Europa
Juncker quiere un Fondo Monetario Europeo y un ministro de Economía para toda Europa

La Comisión Europea ha presentado una hoja de ruta para avanzar hacia la creación de un órgano que preste dinero a los Estados en caso de crisis o de que se tenga que rescatar al sistema financiero. 

Juncker
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, durante el discurso sobre el estado de la UE.
7 dic 2017 10:01

La idea llevaba meses circulando y eran muchos los que se habían pronunciado para alabar sus posibles ventajas. Pero fue ayer, miércoles día 6, cuando la Comisión Europea (CE) se pronunció y publicó sus “propuestas para una Unión Económica y Monetaria más unida, eficiente y responsable”. Las medidas, que se aplicarán en los próximos 18 meses, son varias, pero con dos puntos clave: la creación de un Fondo Monetario Europeo y una nueva figura de ministro de Economía europeo.

Las propuestas publicadas son una hoja de ruta para profundizar en la Unión Económica y Monetaria de Europa de ahora hasta 2025. Unas medidas que continúa con lo ya marcado en el informe de los cinco presidentes publicado en 2015. “No hay mejor momento para arreglar el techo que cuando el sol brilla", ha declarado el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, tras explicar que ha llegado el momento de avanzar hacia una Unión Monetaria más unida, eficaz y democrática, aprovechando el sólido y económico actual.

La propuesta estrella de esta hoja de ruta ha sido crear un Fondo Monetario Europeo (FME), que arrancaría con la transformación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Este organismo se creó al estallar la crisis financiera y fue utilizado para prestar dinero a los Estados, como en el caso de España, cuando tuvieron que hacer frente a la costosa factura de rescatar a los bancos. El MEDE era un organismo intergubernamental, el nuevo FME resultante sería comunitario. "Al transformar el MEDE en órgano comunitario, lo hacemos más responsable frente al Parlamento Europeo, sin debilitar a los parlamentos nacionales y facilitamos igualmente los vínculos con la CE", explicó el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovisci. Además, el FME respaldaría al Fondo de Resolución Única y actuaría como prestamista en última instancia en casi de que haya que rescatar o liquidar un banco, tal y como pasó con el Banco Popular.

Un ministro de Economía y Hacienda para toda Europa

La otra medida estrella de este comunicado de la CE ha sido la propuesta de crear un ministro de Economía para toda la zona euro. Este ministro podría actuar también como vicepresidente de la CE y presidente del Eurogrupo. Según dice el comunicado de la CE, al reunir las responsabilidades existentes y los conocimientos técnicos disponibles, esta nueva posición reforzaría la coherencia, la eficacia, la transparencia y la responsabilidad democrática de la elaboración de las políticas económicas de la UE y de la zona del euro, respetando plenamente las competencias nacionales. Moscovici, fiel defensor de esta figura, parece ser el candidato en el que piensa la CE.

Las otras medidas propuestas por el CE irán en la línea de otro de los grandes proyectos que la Unión Europea lleva arrastrando: la unión bancaria. La CE quiere crear un mecanismo de apoyo para la consecución de esta unión, utilizando este nuevo FME, y quiere que esté operativo en 2019.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.