Estados Unidos
Tras la masacre en El Paso: “Ya no podemos ignorar el papel de Trump en inspirar tiroteos masivos”

Periodistas y políticos subrayan, unas horas después del tiroteo masivo de El Paso, cómo la retórica antimigración de Trump está siendo el caldo de cultivo para las masacres supremacistas.

El Paso
Homenaje a las víctimas de El Paso. Foto de la web Common Dreams.

Es redactor en Common Dreams

5 ago 2019 17:51

Con el presidente Donald Trump listo para dirigirse a la nación el lunes después de los tiroteos masivos en Texas y Ohio durante el fin de semana, legisladores, comentaristas y expertos han reclamado que ya es hora de prescindir de los eufemismos y llamar a los ataques racistas como la masacre en El Paso lo que son: “Terrorismo inspirado en Trump”.

“Trump lanzó su campaña de reelección en 2020 este verano al redoblar su apuesta por el tema de la división racial y étnica y la histeria antiinmigrante”, ha escrito David Schanzer, profesor de la Escuela de Política de Sanford en la Universidad de Duke y director del Triangle Center en Terrorismo y Seguridad Nacional, en un artículo de opinión para The Guardian.

Schanzer aludía al cántico racista de “enviadla de regreso” (send her back) en una manifestación en Florida que Trump provocó con sus ataques xenófobos contra la representante Ilhan Omar (demócrata de Minnesota), una refugiada somalí, y otras mujeres de color en el Congreso.

“Y tan seguro como sale el sol en el este, apenas un mes en esta atmósfera racialmente cargada”, escribió Schanzer, “un sospechoso extremista temeroso de que los hispanos ganen poder político en Texas decidió matar a tantos hispanos como sea posible en un Walmart de El Paso. Es el terrorismo inspirado en Trump una vez más”.

Mehdi Hasan, columnista de The Intercept, se hizo eco de lo publicado por Schanzer el domingo y escribió que “ya no podemos ignorar el papel de Trump en inspirar tiroteos masivos”.

“Gracias a su retórica llena de odio, su incitante incitación a la violencia y su negativa a reconocer el aumento del terrorismo nacionalista blanco”, escribió Hasan, “el presidente plantea un peligro claro y presente para la gente, y especialmente para las minorías, de los Estados Unidos”. 

Los usuarios de las redes sociales también vincularon a Trump con el ataque en El Paso, y el hashtag de Twitter #TrumpsTerrorists fue tendencia el domingo.

Las autoridades de Texas creen que el tirador de El Paso, Patrick Crusius, de 21 años, es el autor de un manifiesto racista que afirmó que la masacre planeada fue “una respuesta a la invasión hispana de Texas”.

Trump, como señalaron numerosos comentaristas, ha comparado repetidamente la inmigración a través de la frontera entre México y Estados Unidos con una “invasión” y describió a los solicitantes de asilo como criminales en discursos y tuits. “La gente odia la palabra invasión, pero eso es lo que es”, dijo el presidente a los periodistas en marzo.

El Washington Post ofreció el domingo solo una pequeña muestra del lenguaje racista que Trump ha desplegado en los últimos meses para desmotivar a sus partidarios y canalizar el odio peligroso hacia los inmigrantes, las minorías religiosas y las personas de color:


El presidente Trump ha usado implacablemente su púlpito de intimidación para denunciar la migración latina como "una invasión de nuestro país". Ha demonizado a los inmigrantes indocumentados como "matones" y "animales". Ha defendido la detención de niños migrantes, cientos de los cuales han estado recluidos en la miseria. Y ha advertido que sin un muro para evitar que las personas crucen la frontera desde México, Estados Unidos ya no sería Estados Unidos.

“¿Cómo se detiene a estas personas? No se puede”, se lamentó Trump en un mitin en mayo en Panama City Beach, Florida. Alguien en la multitud gritó una idea: “Dispárales”. La audiencia de miles aplaudió y Trump sonrió. Ignorando la sugerencia, bromeó: “Solo en el ‘Panhandle’ [espacio fronterizo donde funcionan las milicias caza-migrantes o minuteman] puedes salirte con la tuya”.


El senador Bernie Sanders, candidato presidencial demócrata de 2020, imploró a Trump que “detenga [su] retórica racista, odiosa y antiinmigrante”. “Su lenguaje crea un clima que envalentona a los extremistas violentos”, tuiteó Sanders el domingo.

Beto O'Rourke, un contendiente de 2020 que representó a El Paso en el Congreso, criticó a los medios el domingo por no hacer lo suficiente para vincular el lenguaje de Trump con la violencia supremacista blanca.

“¿Qué piensas? Sabes la mierda que ha estado diciendo”, dijo O'Rourke a un periodista que le preguntó qué podía hacer Trump para enfrentar la violencia racista. “Ha estado llamando a los inmigrantes mexicanos violadores y criminales”, dijo O'Rourke. “No sé, como miembros de la prensa, ¿qué demonios? Espera un segundo. Sabes, yo ... estas preguntas son de las que sabes las respuestas. Quiero decir, conecta los puntos sobre lo que está haciendo en este país. No tolera el racismo, está promoviendo el racismo”.

Tim O'Brien, editor ejecutivo de Bloomberg Opinion, también golpeó a los medios de comunicación por su fracaso sistemático en vincular la retórica del presidente con masacres como el tiroteo en El Paso el sábado. “Creo que los medios han peleado tibiamente contra Trump y el racismo del Partido Republicano”, dijo O'Brien al Washington Post. “Trump ha abierto la puerta a tragedias como esta y creo que podemos esperar más. Nadie en el Partido Republicano tiene el coraje político de manifestarse en contra de él y, de hecho, muchos están felices de ser cómplices”.

Mientras tanto, Trump no mostró signos de desviarse de su curso típico después de los tiroteos masivos en El Paso y Dayton, Ohio, que dejaron 29 personas muertas.

En una serie de tuits el lunes por la mañana, el presidente culpó a las “fake news” por provocar odio y pidió que la “reforma migratoria” se vincule a la legislación de verificación de antecedentes.

Odio blanco

La masacre racista en El Paso no salió de la nada. Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch, recordó un artículo de opinión “profético” del New York Times escrito por el ex especialista en contrainteligencia del FBI Frank Figliuzzi, quien advirtió que Estados Unidos “se enfrenta a problemas en forma de violencia de odio blanco avivado por un presidente que fomenta la división racial”. 

“Realmente no importa si el Sr. Trump es verdaderamente racista o simplemente está jugando a ser uno en la televisión para atraer a su base”, escribió Figliuzzi. “De cualquier manera, su camino puede conducir al derramamiento de sangre. Cuando eso suceda, escucharemos a los funcionarios de la Casa Blanca y al liderazgo republicano afirmar que sus manos están limpias porque no se puede evitar que las personas malvadas actúen”. 

Schanzer advirtió en su artículo de opinión de Guardian que si no se detiene al presidente, las masacres como El Paso podrían volverse más frecuentes a medida que Trump aumenta su retórica xenófoba en su intento de reelección.

“Quedan 15 meses hasta las elecciones de 2020”, escribió Schanzer. “Es asombroso imaginar cuánta más violencia puede generar este presidente si continúa por este camino profundamente inquietante”. 

common dreams
Artículo original: After Massacre in El Paso, Experts and Lawmakers Say Time to Call Racist Shooting What It Was: 'Trump-Inspired Terrorism' publicado por Common Dreams con licencia Creative Commons. Traducido por El Salto.

 

Archivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#38009
5/8/2019 18:47

LO DICEN QUIENES APOYAN LAS EJECUCIONES SUMARISIMAS EN VENEZUELA CON MILES DE EJECUCIONES CADA AÑOS

0
3
#38025
6/8/2019 9:39

Si, tu tapa al nazi racista este. Ya se vé de qué pie cogeas, del ultraderecho.

3
0
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Más noticias
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.