Estados Unidos
Feels Good Man: A cara escura da internet

Cando a ultradereita tomou o debuxo dunha rá como símbolo.

 Feels Good Man 1
Fotograma do documental Feels Good Man | Fonte: Distribuidora Visit Films
3 dic 2020 07:01

A palabra ‘meme’ foi acuñada polo etólogo Richard Hawkings en 1976, no libro O xen egoísta. Nesta obra, Hawkings sostiña que o meme é o equivalente ao xen na transmisión cultural. Refírese, polo tanto, a toda a herdanza cultural (historias, ideas, cancións, xestos...) que se mantivo co paso do tempo. Así, a existencia de vida tras a morte, que resoa con todos nós, propágase con especial facilidade. Seguindo esta lóxica, e segundo o propio Hawkings, a relixión sería o meme por excelencia.

Fagamos unha pequena elipse. Estamos en 2005, ano en que o xoven Matt Furie publica o seu comic Boy’s Club, protagonizado por catro animais antropomorfos. Era unha publicación independente sen máis pretensións que amosar ao seu círculo unha serie de historietas baseadas no seu grupo de amigos nas que os personaxes bebían, fumaban e xogaban a videoxogos. O que Matt non sabía era que ese momento ía condicionar o resto da súa vida, tanto persoal como profesionalmente.

En canto Matt subiu o seu cómic a Internet, deixou de pertenecerlle para sempre. A rede funciona como un burato que nada filtra e todo o devora. Se o estilo naíf de Pepe lle serviu nun principio para mostrar satisfacción, pronto deixou de ser así. Outra parte do cómic, na que Pepe está triste, serviu aos NEET (o equivalente aos nini) para representar o seu nihilismo. Así, a cara dunha ra antropomorfa convertiuse no símbolo que reunía un grupo de homes (principalmente) que non topan o seu sitio no sistema. Utilizárona, tamén, para loitar contra os “normies”: xente “común” que está alonxada do entorno de Internet. Irónicamente, o seu creador ten parella e unha filla, polo que entraría dentro desta categoría.

Machismo
Y el meme salió rana

En su propagación, la nueva extrema derecha estadounidense forjada en internet ha empleado lenguajes, herramientas y conceptos que parecían coto privado de la izquierda. Un breve ensayo de Angela Nagle ofrece pistas para desentrañar este cambio de paradigma.

Esta situación foi escalando sen control ata chegar ao punto en que Pepe se convertiu no meme por excelencia da ultradereita estadounidense. Ese aspecto inocente serviu para usalo con ironía para facer humor negro que realmente escondía pensamentos machistas e a favor do supremacismo branco. No documental Feels Good Man (2020), que conta esta historia, móstranse imaxes nas que un home cunha máscara de Pepe increpa a varios inmigrantes, aos que berra: “Trump é sólo o inicio, os monos barbudos coma vós non tedes lugar en América”. Neste momento, era común ver dibuxos e caretas de Pepe en manifestacións pro-Trump e sendo utilizado por neonazis como Richard B. Spencer. Inluso o propio Trump comezou a usar o famoso meme nas eleccións de 2016.

Feels Good Man 2
Retweet de Trump dunha imaxe súa caracterizado coma Pepe nas eleccións de 2016 | Fonte: bbc.com

Non é un fenómeno que se circunscriba únicamente á política estadounidense. Dende Gaysper, a pantasma que utilizou Vox para mostrar a súa loita contra o colectivo LGTBIQ+ (aínda que lle saiu o tiro pola culata, xa que foi adoptado polo propio colectivo), ao “Risillas”, meme que foi utilizado a favor do Frente Nacional en Francia, a ultradereita modernizou a súa linguaxe para chegar a todas as capas da sociedade e burlarde dos seus adversarios, aos que ven como a norma establecida que hay que dobregar.

Está claro que as imaxes e os símbolos teñen moitísima relevancia na actualidade

Cando Matt, ilusionado, se decidiu a compartir o seu cómic en Myspace non imaxinaba que un dos seus personaxes ía aparecer xunto á esvástica na lista de símbolos de odio da ADL (Liga de Antidifamación). A pesar dos seus intentos por darlle a volta á situación, non conseguiu cambiar nada. Incluso cando Hillary Clinton o señalou como un símbolo supremacista branco, isto só empeorou a situación. Tanto se loitas contra o problema coma se o ignoras, eles gañan. É unha batalla perdida dende o inicio. Queda preguntarse: iniciou Pepe todo isto, ou simplemente foi a forma que atopou unha parte da pobración estadounidense de canalizar certos pensamentos que ían saír igualmente, só que doutra forma? Está claro que as imaxes e os símbolos teñen moitísima relevancia na actualidade. Se ben é verdade que intentar regular todo o que pasa é poñerlle portas ao campo, é indudable que existe un problema que ten que ser solucionado de raíz. Este mundo cambiante necesita que os gobernos avancen ao seu mesmo ritmo. A novas realidades, novas leis. E punto.

Internet
El Parlamento Europeo aprueba la directiva sobre derechos de autor: se podrá seguir compartiendo memes y gif

El Pleno del Parlamento Europeo aprueba definitivamente la directiva sobre derechos de autor que impone filtros de contenido a las plataformas que permiten a sus usuarios subir archivos a internet.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Más noticias
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.