Españolismo
Bestiario tabarnio

¿Quién es quién en Tabarnia?

Tabarnia
Albert Boadella, presidente de Tabarnia
23 feb 2018 20:11

La puesta en circulación de Tabarnia ha situado en primer plano el resurgimiento de una sociedad civil desde la que nació Ciutadans. Una serie de actores se ha puesto de acuerdo para emplear la sátira y seguir bloqueando el derecho a decidir de Catalunya.

BARCELONA IS NOT CATALUNYA, un movimiento surgido en la capital de Catalunya, se atribuye el nacimiento de la marca Tabarnia. En enero de 2018, la plataforma anunció que se adhiere a la Plataforma por Tabarnia, que agrupa a “otras asociaciones y particulares”.

EL PAÍS ha publicado trece contenidos sobre Tabarnia desde el 26 de diciembre. Los artículos de EL MUNDO dedicados al concepto Tabarnia se cuentan por más de 50.

TRENDING TOPIC El 25 de diciembre, Tabarnia se convertía en la primera tendencia en Twitter.

SOCIETAT CIVIL CATALANA Es la plataforma más involucrada en la manifestación ProTabarnia del 4 de marzo en Barcelona.

INÉS ARRIMADAS. A la victoria pírrica de Ciudadanos el 21 de diciembre le siguió pocos días después el lanzamiento de la campaña de Tabarnia. La líder de C’s en Catalunya fue una de las primeras en situar la “broma” en los informativos. Albert Rivera, Juan Carlos Girauta, Jordi Cañas y periodistas como Pedro J. Ramírez o Marhuenda contribuyeron a que la campaña ganase vuelo.

SUSANA DÍAZ también ha “comprado” la idea fuerza de Tabarnia. Otros líderes de partidos al margen de Ciudadanos que han hablado de Tabarnia son Santiago Abascal y Alejo Vidal-Quadras (Vox) y el diputado del PP en el Parlament Alejandro Fernández. Su partido se ha mostrado distante de lo que consideran un vehículo para las ambiciones de Ciudadanos.

INDEPENDENTISMO Si el “estado mental Tabarnia” se focalizase en un enemigo único, ese sería Gabriel Rufián. El político-espectáculo de ERC ha tuneado el lema del Franquismo (“Tabarnia, una grande y libre”) para referirse al invento, al que políticos convergentes solo se han referido como una “ocurrencia”.

RUBÉN AMÓN. Periodista en Prisa y tertuliano en Atresmedia, Amón acogió el nacimiento de Tabarnia con entusiasmo. El autor de declaraciones como “Siete razones por las que Rivera no es Berlusconi” (El País 17/02/2018) o “Rivera, el ‘chico de oro’, ya es mayor” (Idem. 20/01/2018) está dispuesto a aguantar la broma hasta el final de sus días.

BOADELLA, el nombrado presidente de Tabarnia, llevó a cabo una performance para lanzar el fenómeno a la primera edición del Telediario. El cómico ha seguido la transformación de Ciutadans y Ciudadanos desde Madrid, donde ha trabajado codo con codo con el PP en la puesta en marcha de los Teatros del Canal.

TOMÁS GUASCH. En esa factoría de trabajo político fino que es el periodismo deportivo hay una voz que destaca con voz propia. Es la del veterano Tomás Guasch, anti independentista furibundo y autoproclamado consejero de Deportes de Tabarnia. Sus intervenciones en Atresmedia (La Sexta y A3) o en la programación deportiva de la Cope contradicen el “silencio” que denuncia el sector al que representa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Extrema derecha Condenada a 15 meses de cárcel la ultra Cristina Seguí por humillar a una niña víctima de una violación
La magistrada le impone una multa por revelación de secretos y una pena de prisión por un delito contra la integridad moral, además de la obligación de indemnizar a la víctima con 12.000 euros.
Pensamiento
Pablo Batalla “Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón”
El escritor Pablo Batalla ha publicado un ensayo sobre la efervescencia del nacionalismo español en el que intenta desentrañar las diferencias que van desde la perspectiva de ‘Cuéntame cómo pasó’ hasta la del ‘Ministerio del Tiempo’.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.