Empresas públicas
Los sindicatos cifran el seguimiento de la huelga de Correos en un 75%

Una “marea amarilla” inundó las céntricas calles madrileñas cuestionando a la actual dirección. Este viernes concluye una convocatoria de tres jornadas consecutivas de huelga en la mayor empresa pública estatal.
2 jun 2022 18:25

CC OO y UGT han calificado de “exitosa” la segunda jornada de huelga en Correos. Aseguran que la participación está siendo hoy del 75%, frente a los datos de la empresa, que ayer reducían los datos sindicales, que eran del 80%, al 12%. Mañana culminará esta convocatoria de tres días consecutivos.

La movilización más importante tuvo lugar ayer en el centro de Madrid, donde miles de trabajadores se manifestaron desde la plaza Callao hasta el Congreso de los Diputados. Una vez más, las cifras de asistencia bailaron: de las 20.000 contabilizadas por la organización a los apenas 3.000, 5.000 o 7.000 ofrecida por distintos medios. En cualquier caso, una “marea amarilla” inundó las céntricas calles madrileñas cuestionando a la actual dirección.

“Desde hace cuatro años, Correos ha sido desmantelada, la mayoría de los profesionales han sido fumigados y, sobre todo, se ha llevado a la plantilla a una desmoralización histórica”, declaró el secretario del sector Postal de UGT, José Manuel Sayagués.

“Estamos en contra del desmantelamiento del correo público porque la ciudadanía no se merece eso, sino que el Gobierno se arremangue, que discuta el modelo postal de este país según lo que necesita y consensúe, no una reconversión, sino una reforma, y un plan estratégico que genere actividad y empleo”, agregó Regino Martín, portavoz de CC OO de Correos.

El proceso de amazonización en el que se encuentra la empresa pública estatal más grande lleva creando años de malestar entre sus empleados, que vieron menguada la plantilla en la crisis económica de 2008. Paralelamente, el uso de la carta ha descendido drásticamente, mientras ha aumentado el envío de paquetería debido al auge del comercio online. Aunque haya menos cartas, los carteros deben seguir haciendo sus rutas, además de entregar paquetes. El futuro del servicio postal universal se halla en cuestión. Mientras, en la mesa de negociación, se dirime el cuarto convenio laboral. El actual data de 2011 y caducó en 2013. Se mantiene en ultraactividad desde entonces.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
alzuyet
2/6/2022 23:14

La mafia sindical, responsable del deterioro enorme de las condiciones de trabajo en Correos, que siempre ha apoyado a las direcciones sucesivas de la empresa en sus ataques a las organizaciones sindicales combativas, jugando ahora con la plantilla de esta casa, en su particular y sucia guerra de poder. CCOO siempre dirigió Correos en la sombra, y nos vendió en el pasado a cambio de prebendas varias. ¡¡¡¡Verguenza!

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.