Elecciones generales del 28 de abril
El grado de acierto de las encuestas en las elecciones del 28 de abril

Comprobamos qué sondeos se han acercado más a los resultados finales que la jornada del domingo 28 ha dejado en el mapa político español.

Elecciones 2019 Rivera 2
Ciudadanos celebrando el resultado obtenido durante la noche electoral. David F. Sabadell
30 abr 2019 07:02

Tras la celebración de las elecciones generales, en las que el PSOE ha ganado con un 28,7% de los votos emitidos y 123 escaños en el Parlamento, nos detenemos a analizar qué encuesta se ha acercado más a los resultados finales de los comicios.

Durante estos últimos cinco o seis años, las empresas de sondeos han sido duramente criticadas y su valor ha sido puesto en cuestión por los errores constantes en sus previsiones electorales. Pasó en 2014, cuando ninguna encuesta daba a Podemos más de uno o dos escaños en el Parlamento Europeo, volvió a pasar en las municipales de 2015 y en las andaluzas de 2018, cuando pocas encuestas pudieron prever la contundente aparición de Vox en la escena política nacional. ¿Se ha repetido esta situación en las elecciones del domingo?

Analizando las encuestas, tanto las llevadas a cabo por Simple Lógica, DYM e IMOP obtienen un grado de fiabilidad bastante alto. De hecho, la encuesta de Simple Lógica calca el resultado del PP (un 16,7% de los votos emitidos) y tan solo se desvía una décima del resultado de Unidas Podemos (14,4% en la encuesta frente al 14,3% de las urnas).

La previsión de votos que DYM auguraba para el PSOE se ha quedado muy cerca de acertar el resultado, pues si la encuesta vaticinaba un 29% para la formación socialista, esta tan solo se ha desviado positivamente un 0,3%. De igual manera, DYM se acerca bastante al resultado final de Ciudadanoss, que obtuvo un aumento en el porcentaje de votos hasta el 15,9%. La agencia pronosticaba un 15,5% para los de Rivera.

IMOP, por su parte, también supo calibrar correctamente a Vox, lo cual no era nada sencillo debido a la novedad que suponía este partido político a la hora de “cocinar” la encuesta. IMOP publicaba el 21 de abril que los de Abascal obtendrían un 10% de los votos. Finalmente, la cifra que la formación ultraderechista ha conseguido es del 10,3%.

La otra cara de la moneda, la de las encuestas que no se han acercado ni de lejos al resultado final, la representa la encuestadora Top Position, la cual fue, curiosamente, la agencia de sondeos que mejor supo calibrar a Vox para las elecciones andaluzas y la que más porcentaje de acierto tuvo el 2 de diciembre. Con una alta sobreestimación de PP y Vox (a los cuales la encuesta les daba un 22,3% y un 14,2%, respectivamente), el sondeo de esta agencia obtiene una desviación porcentual promedio del 3,06% debido, mayormente, a la infraestimación de Unidas Podemos (12,2% en la encuesta) y de Ciudadanos (2,8% de diferencia respecto al resultado final en la noche del 28A).

… ¿Y EL CIS?

El CIS ha sido objeto de duras críticas por parte de algunos medios de comunicación desde que Tezanos controla la agencia. La encuesta publicada por el CIS el 9 de abril también fue atacada por el alto porcentaje de voto que le daba al PSOE y por colocar a Unidas Podemos en tercera posición, por encima de Ciudadanos, con un 14,3%.

Sin embargo, y para sorpresa de muchos, lo cierto es que el sondeo del CIS ha estado bastante cerca de los resultados finales. De hecho, la encuesta yerra positivamente un 0,2% el dato obtenido por UP el 28A y un 0,5% el del PP. En esta ocasión, el sondeo del CIS sí se ha revelado como una encuesta fiable y se sitúa entre las cinco que menos índice de error han obtenido.

SIN VOTO OCULTO A VOX

Lo que muchos politólogos habían advertido durante estas últimas semanas, finalmente, no se ha cumplido. No existe un voto oculto a Vox, pues la mayoría de encuestas (excepto la mencionada de Top Position) han calibrado relativamente bien al partido de Santiago Abascal. Es más, en buena parte de los sondeos, incluidos los realizados a pie de urna, incluso ha habido una ligera sobreestimación.

El promedio de las encuestas realizadas en campaña electoral situaban a Vox en una horquilla de entre 32 y 38 diputados. Los 24 escaños obtenidos en la noche electoral, si bien no son malos desde el punto de vista de un partido que entra con una relativa fuerza en el Congreso, si pueden dejar con un sabor agridulce a sus votantes, que han visto cómo la apuesta por otro partido a la derecha del PP le ha otorgado a Sánchez la victoria debido a la división del voto de derechas en tres partidos diferentes en provincias donde el PSOE nunca ascendió de la segunda posición.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33667
30/4/2019 19:57

Gran trabajo de vox, ha dado la victoria al PSOE

1
1
#33619
29/4/2019 20:40

La vivienda, el trabajo, la sanidad, educación y TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS deben ser garantizados por el Estado. Hay que recuperar ejército, industria, agricultura, pesca, MONEDA... Y TODO LO QUE GENERA TRABAJO, RIQUEZA, AUTOSUFICIENCIA Y DIGNIDAD A UNA NACIÓN.

me da igual que lo diga Podemos o Falange

3
7
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.