El Salto Radio
Historias con alma

Nos acercamos a los festivales de cine rural, que permiten que películas grandes y pequeñas lleguen a cualquier rincón del país
Muestra de Cine de Ascaso
Los voluntarios de la Muestra de Cine Más Pequeña del Mundo de Ascaso preparan la proyección nocturna

El cine nació con la vocación de acercar historias a todo tipo de público, aunque ya queda muy lejos la época en que la mayoría de los pueblos tenían una o más salas de exhibición. Con el cambio de siglo, centenares de cines cerraron. A la vez, pequeños festivales se abrieron camino, sobre todo, en entornos rústicos . En este podcast encontraréis el relato de algunos de ellos.

Cada año tienen lugar en España decenas de festivales en aldeas y pueblos. La mayoría se han centrado en el mundo rural, como el de Biosegura, en Beas de Segura, Jaén, mientras otros, como el de Ascaso, en Huesca, exhiben largometrajes, cortos y documentales de cualquier temática. Uno de sus directores, Miguel Cordero, asegura que el cine tiene que recuperar la escala humana: “En 2011 entendíamos que el gran problema que había con la cultura se debía a que todo el mundo se estaba dedicando a hacer cosas grandes, el museo más grande, el festival más grande, la tontería más grade. Y pensábamos que el regreso a la escala humana podía permitir volver a recuperar la cultura”. Las diez ediciones de la Muestra de Cine Más Pequeña del Mundo de Ascaso demuestran que, seguramente, tiene razón.

“El gran problema que había con la cultura se debía a que todo el mundo se estaba dedicando a hacer cosas grandes, el museo más grande, el festival más grande, la tontería más grade”

Como podréis comprobar en este reportaje, una de las características de los certámenes rurales es también la familiaridad que se respira. Los vecinos suelen tener un papel protagonista en la organización de los eventos y a las proyecciones le siguen, casi siempre, charlas informales, sin críticos ni periodistas. Sin intereses comerciales de por medio.

Además de la dos muestras citadas, también escucharéis los testimonios de la directora del certamen Ruréfilos, que este junio se ha estrenado en los pueblos de Rabé de las Calzadas y Tardajos, en Burgos, y del organizador del Festival de Cine Rural Espadà, en Tales, Castelló, que en noviembre llega a su segunda edición.

Cine pequeño, historias ligadas a la tierra, salas de proyección que tienen por techo, el firmamento. Así son los festivales rurales.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.
Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?