Racismo
Si se muerden, se envenenan

No creo que se deba combatir a estas ideologías bajando a su nivel, rastrero y vil, pero sí debemos luchar con contundencia inteligente contra la maldad.

Mi hijo mayor me ha explicado un suceso descorazonador, que ocurre más de lo que debiera. No me sorprende, sin embargo, me agrede en lo más profundo del corpúsculo de humanidad que todas y todos deberíamos desarrollar. Es un síntoma inequívoco de lo envalentonadas que están las malas personas hoy en día, no les da reparo que los demás sepan de su vileza.

Yo siempre he pensado desde mi ingenuidad que se les debería caer la cara de vergüenza. En cambio, se sienten muy orgullosos de su maldad, y lo más grave es que poseen muchísima habilidad y constancia para engañar a los tontos y/o a los miedosos y miedosas a sabiendas que se están burlando de ellas.

No es nada nuevo, pero se suceden ciclos en los que esta jauría crece, al menos mediáticamente, y ahora, al parecer, estamos en uno de esos momentos peligrosos en Europa, incluso Alemania está cuestionando el Tratado Schengen. Estas etapas se alimentan con bulos, con exageraciones, y con una terrible xenofobia disfrazada, latente, que vive soterrada en la sociedad dispuesta a germinar cuando las condiciones se presentan propicias, y que cursa principalmente con irreflexión, exaltación y violencia. Nunca han traído nada bueno para la sociedad los fundamentalismos ni la intolerancias, las épocas con esta inflamación del espíritu más controlada han sido las más provechosas para las sociedades. Aunque irremediablemente cada generación tiene su dosis de gentuza. No nos íbamos a librar.

Mi hijo trabaja para una organización que ayuda a inmigrantes a integrarse con el máximo de competencias posibles en el mercado laboral. Él imparte clases de español. Colabora a que se integren en nuestra sociedad y sean lo más útiles posible para ellos mismos y por ende para este país. Es decir, es un humano haciendo cosas humanas. La organización ha alquilado un hotel por un periodo de tiempo para acoger a ciento veinte emigrantes demandantes de asilo político, que han sufrido persecución por sus ideas. Proceden de Mali si no estoy equivocado. Los trabajadores que atenderán el hotel en su mayoría también son inmigrantes que ya conocen nuestra lengua, junto a ellos también trabajan miembros de la organización.

El caso es que hace unos días un hombre que se identificó como diputado del partido verde moco con iniciales CFJ llamó a las oficinas con maneras groseras y desagradables, usando frases típicas de mala gente, denunciando que se está fomentando la delincuencia y la alarma social concentrando a personas como esas en un pueblo pequeño, y que si no cejaban en sus objetivos se debían atener a las consecuencias. Con prepotencia, narcisismo y amenazas veladas, sibilinas, de esas de las que son profesionales estos individuos indeseables soltó un discurso que alguien con buen corazón no quisiera oír nunca. Fue una llamada de la ultratumba, desde lugares atávicos, una llamada, se le podía oler el mal aliento, una llamada que punzaba y dolía.

Ese discurso no se sostiene, no es válido en este caso, ni en ninguno. Claramente odian el color de piel y su procedencia

Le debieron enseñar a odiar, y ellos lo han perfeccionado apoyándose en unas supuestas leyes morales, religiosas, xenófobas que convierten a las personas en ilegales. Lavan su discurso con una retórica manida, escudándose en que no tienen nada en contra de los “negros, moros, sudacas…”, siempre argumentan falazmente que están en contra exclusivamente de las personas ilegales. Ese discurso no se sostiene, no es válido en este caso, ni en ninguno. Claramente odian el color de piel y su procedencia.

El treinta y uno de agosto convocaron una manifestación en ese pueblo, en el que al parecer residen personas de bien, pues en general no se han adherido a este movimiento de xenofobia, muchos han opinado que pueden ser una gran ayuda en el trabajo de la zona, ya que que provienen del mundo rural, incluso el alcalde no se posicionó en contra, en general no consiguieron su objetivo, aunque esperemos que todo transcurra tranquilamente y no pase nada real o inventado que rompa estos equilibrios que como sabemos desgraciadamente son siempre muy inestables.

En las “amenazas” se refería a los inmigrantes como personas de esas. ¿Personas como esas? ¿Se referirá a negras? ¿Se referirá a delincuentes? ¿A violadores? ¿O a un batiburrillo de todas esas ideas confusas que engloban a grupos a los que confieren una homogeneidad que para ellos mismos no aplican? Suponen que su color de piel va a aumentar la delincuencia por sí solo. Un ejemplo paradigmático, en España se ha concedido asilo a más de doscientas mil ucranianas, o a un numero que no conozco de venezolanos, lo que me parece estupendo, no conozco de ninguna manifestación en contra de acogerlos, afortunadamente.

No importa qué nombre se pongan y ni qué ideología digan tener, nos llevarán al abismo porque odian a su propio pueblo al que no quieren libre ni plural

Así que sí. Me queda confirmado tras esa llamada, la causa primera que mueve a estas personas es la maldad y por supuesto el odio, las malas personas buscan una ideología que los represente, véase fascismo, sionismo, fundamentalismos religiosos de amplio espectro. Los verde moco se parecen demasiado a Rusia unida, al chavismo, al sionismo… No importa qué nombre se pongan y ni qué ideología digan tener, nos llevarán al abismo porque odian a su propio pueblo al que no quieren libre ni plural, para después terminar siempre peleándose entre ellos y arrastrando a las naciones que representan a la guerra.

No creo que se deba combatir a estas ideologías bajando a su nivel, rastrero y vil, pero sí debemos luchar con contundencia inteligente contra la maldad, la mala gente, la ignorancia, la indiferencia, el adocenamiento…todos esos ingredientes que conllevan siempre a la destrucción de los avances que cuesta tanto conseguir. Son muy trabajadores en lo suyo, es su mayor virtud. Debemos armarnos de argumentos, pensar soluciones nuevas, imaginativas a los problemas y no andar estancados en divisiones. La izquierda muchas veces se entronca en un organismo pesimista, encerrado en los problemas y en quien los produce. Debemos centrarnos en las soluciones y la esperanza, y por qué no en la bonhomía. Todos los pueblos del mundo han conocido la oscuridad, y todos sin excepción la olvidan para adentrase de nuevo en ella. Deberíamos ponernos manos en la labor de recordar, recordar no es describir, si no comprender, aprender y creer en nosotr@s .

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.