Cine
Todos queremos ser Tony Stark

Creo que es un signo muy alarmante si tenemos un público de adultos yendo a ver la película de Los Vengadores y disfrutando con sus conceptos y personajes, los cuales estaban pensados para entretener a niños de doce años en 1950” - Alan Moore

Alan Moore
Alan Moore durante una charla
22 ago 2017 22:33

En el fondo, el superhéroe es la versión actualizada de los héroes que han existido en todas las culturas, desde la Antiguedad, con Gilgamesh, Hércules y Aquiles, hasta los héroes de las leyendas medievales, como el rey Arturo o Sigfrido (incluso como el castizo Cid). 

Pero el concepto de superhéroe (y con él el de héroe) dio en los años ochenta un giro hacia algo que, si quisiéramos usar un palabro de esos para impresionar al respetable, llamaríamos postmodernismo.

El fin de la polaridad

Para hablar a las claras, lo que ocurrió fue el agotamiento de la fórmula tradicional del héroe bueno buenísimo contra el villano malo-malísimo, lo que derivó en la creación de personajes psicológicamente más complejos y moralmente más ambiguos. Watchmen, de Alan Moore El Regreso de el Caballero Oscuro, de Frank Miller o la aparición de títulos como Punisher o Ghost Rider son una buena muestra de ello.

Este tipo de personajes han tardado unos treinta años en llegar al mundo del cine superheroico y, aún a día de hoy, son minoritarias las películas que siguen esta línea un tanto más oscura y, digámoslo como a Moore le gusta, más adultas. El Batman de Nolan debe ser citado como su máximo exponente, pero también, mal que le pese a su autor, la fidedigna Watchmen.Pero el esquema que la mayoría de las películas de superhéroes continúa presentando es el que Joseph Campbell formuló en su famoso libro El héroe de las mil caras, con escasas variaciones y, siempre, con una visión maniquea de la realidad, sin matices, sin grises. Es la vertiente que siguen las películas de Marvel Studios.

Podemos decir entonces que el cine continúa siendo el baluarte donde los superhéroes siguen siendo esos héroes clásicos que, no olvidemos, cumplían la función de reflejar lo que a nosotros nos gustaría ser. El superhéroe de Moore ha perdido esa misión, para convertirse en una amarga broma de lo que se es. La cuestión no es que Los Vengadores sea una película infantil (que lo es). La cuestión es que todos querríamos ser Tony Stark, pero no el Rorschach de Moore. El problema es que nos parecemos más a lo segundo que a lo primero.

Archivado en: Cómic Literatura Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.