Editorial
No va a ser una huelga general

La movilización impulsada por ELA y LAB en octubre, y vestida con el atrezo de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, ha tenido el mérito de sorprender a todo el mundo.

huelga feminista 10
Una mujer en la cacelorada durante la huelga feminista. Redacción El Salto
29 ene 2020 10:01

Será, en todo caso, una jornada de lucha convocada por las cúpulas de los sindicatos abertzales, y secundada por el sector de los colectivos, movimientos sociales y pequeños sindicatos radicales que, más o menos, comparten su agenda. De hecho, no resiste la comparación con la reciente huelga general francesa: allí se gestó de abajo a arriba, hubo masivos e intensos debates previos en los centros de trabajo, y los chalecos amarillos estuvieron en la primera línea del conflicto. Y, seguramente por todo lo anterior, en Francia decidieron que la movilización no estuviera acotada en el tiempo, propusieron una confrontación en torno a los servicios mínimos abusivos y trazaron objetivos claros y alcanzables que polarizaran al cuerpo social. Pero cuando, como aquí, la dinámica se construye fuera de las asambleas de los polígonos, de los colectivos, de las plazas, o de las rotondas, entonces es difícil que sea una huelga general, aunque se le llame huelga general.

Ahora bien, la movilización impulsada por ELA y LAB en octubre, y vestida con el atrezo de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, ha tenido el mérito de sorprender a todo el mundo. Descartada la construcción de un conflicto concreto en torno a la contradicción principal, nos queda elucubrar. ¿Será el aumento de la preocupación por el futuro de las pensiones de las encuestas sociológicas oficiales? ¿Será la pulsión populista, cada vez más extendida en la política vasca? ¿Se habrá concebido como el complemento de una negociación de presupuestos en la CAV, que Elkarrekin Podemos ha solucionado de manera expeditiva, explicitando, de paso, que su condición de sucursal de Madrid no es tan solo un recurso retórico de sus adversarios políticos? ¿O estará pensada en modo preventivo y frente a las tentaciones del PNV de adelantar las elecciones autonómicas?

En todo caso, si la huelga feminista del 8M nos colocó en un terreno ofensivo porque apelaba transversalmente a sujetos no organizados, y porque se componía con personas que jamás podrían hacer una huelga clásica, la del 30E nos retrotrae a un escenario pre-15M. Todo muy a la medida de los varones heterosexuales nativos, con papeles y de clase media, con derechos laborales garantizados, y pertenecientes a los segmentos industriales o de la función pública. Tendrá un éxito muy limitado careciendo como carece de voluntad unitaria, como demuestra la fractura que ha provocado en el movimiento por las pensiones dignas, y habiéndose organizado de arriba a abajo. Por un lado, porque difícilmente apelará a gran parte del nuevo proletariado urbano (jóvenes, mujeres, autónomos, precarias, migrantes). Por otro, porque colocará entre la espada y la pared a los sujetos de esa nueva clase social que quieran sumarse a la protesta en Álava, centro y sur de Navarra o Gran Bilbao. O sea, porque les pondrá de rodillas ante la patronal.

Y, a pesar de todo, es mejor apoyarla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga general
Huelga general Piquetes de mañana y manifestaciones de tarde, así ha sido la huelga general por Palestina
La principal central sindical convocante, CGT, cifra en más de 150.000 las personas que han participado en el conjunto de las actividades del Estado.
Palestina
Huelga General El Estado español se prepara para la primera huelga general y jornada de lucha en solidaridad con Palestina
La solidaridad con Palestina y Líbano es el eje principal de la jornada. Una solidaridad internacional de la clase obrera que usa sus mejores armas, la huelga y movilización en la calle, para demandar al gobierno español que corte toda relación con e
Huelga general
Huelga por Palestina CGT y Solidaridad Obrera convocan una huelga por Gaza el 27 de septiembre
La iniciativa, impulsada por CGT y Solidaridad Obrera, toma fuerza en al menos 50 localidades del Estado español. A 48 horas de la cita, ya hay más de 100 convocatorias descentralizadas entre piquetes, concentraciones y marchas.
#46602
30/1/2020 17:11

Quién escribe este artículo no tiene ni idea de lo que habla. Repite el discurso de la patronal y del PNV (aliado ahora mismo con Podemos para sacar unos presupuestos antisociales) y lo viste de un barniz "autonomo" que resulta patética. ¿Y las pensiontas? ¿Y los miles de jóvenes precarios movilizados? ¿Y el movimiento feminista y LGTB? ¿Solo ELA y LAB?.

1
0
#46589
30/1/2020 15:06

Que has pretendido ? Autojustificarte ?

0
0
#46532
29/1/2020 21:15

No lo he entendido muy bien. O sea, que los varones heterosexuales nativos apoyan el paro de 24 horas (porque no es una huelga general) y los varones homosexuales nativos no la apoyan. Es eso?

0
0
#46509
29/1/2020 14:01

Si eres capaz de hacerlo mejor, ánimo!! te seguiremos!!

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.