Desempleo
La Seguridad Social suma medio millón de afiliados en 2024 y el paro marca la cifra más baja en 17 años

España llega a los 21,3 millones de personas cotizantes en 2024 y el paro marca la menor cifra desde diciembre de 2007 con un 5,4 % menos de personas desempleadas respecto al ejercicio anterior.
Oficina de empleo Ventura Rodriguez - 2
Oficina de empleo en el barrio de Argüelles, Madrid. David F. Sabadell
3 ene 2025 10:00

El año 2024 cierra con una mejora de los indicadores tanto de afiliación a la Seguridad Social como de desempleo. El número de personas cotizantes ha aumentado en 501.952 respecto a 2023 hasta alcanzar más de 21,3 millones de personas trabajando a fecha de 31 de diciembre del año pasado. En ese mismo momento, el paro marcaba su mínimo en 17 años (antes del estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008) con 146.738 personas desempleadas menos que en el ejercicio anterior; una diferencia porcentual del 5,4 %. Así se desprende de los datos publicados este viernes por los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social.

Análisis
Análisis Retos ineludibles de la economía española
El crecimiento de España tiene pies de barro si no se abordan problemas estructurales de fondo, especialmente en un contexto global cambiante y con desafíos crecientes.

El paro suma así cuatro años a la baja y desciende este último año más que al cierre de 2023, aunque no tanto como en 2022 y 2021. Entonces se produjo una recuperación muy rápida tras el paro disparado por la pandemia, que en 2020 aumentó en casi tres cuartos de millón de personas.

El año se despide con 2,56 millones de personas desempleadas después de que el paro bajara en un 1% respecto a noviembre. El paro entre las mujeres ha marcado su cifra más baja desde diciembre de 2008 con 25.238 paradas menos que en noviembre y el desempleo de sus compañeros varones se mantiene estable: hay 62 parados menos que hace un mes. 

Además de las diferencias por género, diciembre ha sido un mes de contrastes generacionales. El paro juvenil se redujo en un 5,5 % respecto a noviembre mientras que la cifra de la población general bajó un 1%. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha culpado al edadismo de que la cifra de paro no baje tanto conforme aumente la edad de la persona demandante de empleo la mañana de este viernes en una entrevista en RNE.

Por sectores, el paro desciende en los sectores de servicios un 1,15 % y un 2,36 % en agricultura, pero aumenta un 2,26 % en la construcción y un 0,44 % en la industria.

Yolanda Díaz ha calificado los datos de “muy positivos” y ha destacado la buena noticia de la caída del paro juvenil a mínimos históricos. Elma Saiz, titular de Seguridad Social, ha valorado los “56 meses creando empleo ininterrumpidamente”, la caída de la temporalidad al 12,8 % —otro mínimo histórico— y los buenos datos de empleo que ofrece España en comparación con otros países del entorno europeo.

Arquivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Humanista
5/1/2025 21:40

Que la nubes blancas del sistema, no nos hagan perder de vista, los horizontes de transformaciones sociales...seguro que me entendeis.

0
0
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.

Últimas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Más noticias
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Tribuna
Tribuna La sombra de la industria hortofrutícola es alargada
Mientras los directivos de las principales empresas hortofrutícolas del mundo se reúnen cada febrero en la Fruit Logistica de Berlín, la deslumbrante luz de esta feria oculta las largas sombras que este negocio proyecta en los países proveedores.
Reducción de jornada
37,5 orduko lan astea Lanaldia astean 37,5 ordu baino are gehiago laburtzearen erronka
VV.AA.
Lan aste laburragoak ezartzeko politika orokorra ekarriko du 2025 urteak, enpresentzako kontratazio berrietarako kostu txikiak eta lan harremanetarako aldaketa norabide eraginkorra ekarriz.
Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.