Energía nuclear
Lo que los pronucleares no quieren que sepas sobre sus minirreactores II

Los microrreactores pueden desempeñar un papel en nuestro futuro energético, pero sólo si son suficientemente seguros.
Jeff Baran, de la NRC, dice que el nuevo reglamento no considera los múltiples problemas de los pequeños reactores nucleares. Fuente: NRC
Jeff Baran, de la NRC, dice que el nuevo reglamento no considera los múltiples problemas de los pequeños reactores nucleares. Fuente: NRC Jeff Baran
Union of Concerned Scientists
27 ene 2025 02:09

Artículo publicado originalmente en Common Dreams.

Viene de la primera parte.

4. No se puede contar con los SMR para proporcionar energía fiable y resistente fuera de la red para instalaciones como centros de datos, minería de Bitcoin, hidrógeno o producción petroquímica

A pesar de las afirmaciones de los promotores, es muy poco probable que cualquier diseño de SMR razonablemente previsible pueda funcionar de forma segura sin un acceso fiable a la electricidad de la red para alimentar las bombas de refrigeración y otros sistemas de seguridad vitales. Al igual que las centrales nucleares actuales, los SMR serán vulnerables a fenómenos meteorológicos extremos u otras catástrofes que podrían causar una pérdida de energía externa y obligarlas a cerrar. En tales situaciones, un usuario como el operador de un centro de datos tendría que proporcionar energía de reserva, probablemente de generadores diésel, tanto para el centro de datos como para el reactor. Y puesto que prácticamente no hay experiencia en el funcionamiento de los SMR en todo el mundo, es muy dudoso que los novedosos diseños que se presentan ahora sean altamente fiables desde el primer momento y requieran poca supervisión y mantenimiento.

Es muy probable que se necesiten décadas de experiencia operativa para que cualquier nuevo diseño de reactor alcance el nivel de fiabilidad característico de la flota de reactores de agua ligera en funcionamiento. Un despliegue prematuro basado en expectativas de rendimiento poco realistas podría resultar extremadamente costoso para cualquier empresa que quiera experimentar con los SMR.

Al igual que las centrales nucleares actuales, los SMR serán vulnerables a fenómenos meteorológicos extremos u otras catástrofes que podrían causar una pérdida de energía externa y obligarlas a cerrar.

5. Los SMR no utilizan el combustible de forma más eficiente que los grandes reactores

Algunos defensores afirman erróneamente que los SMR son más eficientes que los grandes porque utilizan menos combustible. En términos de cantidad de calor generado, la cantidad de combustible de uranio que debe someterse a fisión nuclear es la misma tanto si un reactor es grande como pequeño. Y aunque los reactores que utilizan refrigerantes distintos del agua suelen funcionar a temperaturas más elevadas, lo que puede aumentar la eficacia de la conversión de calor en electricidad, este efecto no es lo suficientemente grande como para compensar otros factores que disminuyen la eficacia del uso de combustible.

Algunos diseños de SMR requieren un tipo de combustible de uranio denominado «uranio poco enriquecido de alto ensayo (HALEU)», que contiene mayores concentraciones del isótopo uranio-235 que el combustible convencional de los reactores de agua ligera. Aunque esto reduce la masa total de combustible que necesita el reactor, no significa que se utilice menos uranio ni que se generen menos residuos de las actividades de extracción y molturación «iniciales»: de hecho, es más probable que ocurra lo contrario.

Una de las razones es que la producción de HALEU requiere una cantidad relativamente grande de uranio natural para ser introducido en el proceso de enriquecimiento que aumenta la concentración de uranio-235. Por ejemplo, el reactor TerraPower Natrium, que utilizaría HALEU enriquecido en torno al 19% de uranio-235, necesitará entre 2,5 y 3 veces más uranio natural para producir un kilovatio-hora de electricidad que un reactor de agua ligera. Los reactores más pequeños, como el Oklo Aurora de 15 megavatios, son aún más ineficaces. La mejora de la eficiencia de estos reactores sólo puede producirse con avances significativos en el rendimiento del combustible, lo que podría llevar décadas de desarrollo.

Una de las razones es que la producción de HALEU requiere una cantidad relativamente grande de uranio natural para ser introducido en el proceso de enriquecimiento que aumenta la concentración de uranio-235. Por ejemplo, el reactor TerraPower Natrium, que utilizaría HALEU enriquecido en torno al 19% de uranio-235, necesitará entre 2,5 y 3 veces más uranio natural para producir un kilovatio-hora de electricidad que un reactor de agua ligera. Los reactores más pequeños, como el Oklo Aurora de 15 megavatios, son aún más ineficaces.

Los reactores que utilizan uranio de forma ineficiente tienen un impacto desproporcionado en el medio ambiente debido a las actividades contaminantes de extracción y procesamiento del uranio. También son menos eficaces a la hora de mitigar las emisiones de carbono, ya que la minería y la molienda del uranio son actividades relativamente intensivas en carbono en comparación con otras partes del ciclo del combustible de uranio.

Los SMR pueden desempeñar un papel en nuestro futuro energético, pero sólo si son suficientemente seguros. Para ello, es esencial tener un conocimiento realista de sus costes y riesgos. Al pintar un panorama demasiado halagüeño de estas tecnologías con información a menudo engañosa, los bros nucleares están desviando la atención de la necesidad de afrontar los muchos retos que deben resolverse para hacer realidad los SMR y, en última instancia, haciendo un flaco favor a su causa.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Energía nuclear
Capitolio ¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?
Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.