Desahucios
Desahucian a una madre y su hija de una infravivienda que podría no cumplir con requisitos de habitabilidad

Ni ley de vivienda, ni escudo social, ni servicios sociales han evitado que Celine y su hija menor se hayan quedo en la calle sin alternativa de vivienda. El propietario podría estar incurriendo en la ilegalidad por alquilar una infravivienda y en pésimo estado.
Desahucio Celine en Entrevías
Celine, junto a compañeras de PAH Vallekas que han intentado parar su desahucio la mañana de este lunes. Foto X @pahvallekas

Celine acudió a la asamblea de la semana pasada de PAH Vallekas para pedir ayuda. Expuso su caso: vivía en una vivienda de Entrevías, con su hija menor, y el dueño le cobraba 500 euros al mes. De acuerdo a la asamblea vallecana por el derecho a la vivienda se trataba en realidad de una infravivienda “a medio camino entre trastero y garaje con humedades y desconchones” y que podría no estar cumpliendo con los requisitos de habitabilidad,  y aun así se alquilaba. El propietario del inmueble es un funcionario público. Se trata de Fernando Harto de Vera, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, que en redes sociales presume de su militancia comunista.

“Me han dicho fuera como a un perro. Me han tirado hasta mis cosas y ahora tengo que tirar hasta la ropa de mi hija, que se queda desnuda”, afirmaba Celine después del desalojo

PAH Vallekas solicitaba al dueño, ahora ejecutante del desahucio, dos meses para dar tiempo a buscar una vivienda para Celine y su hija y que no se quedaran en la calle de una semana para otra y en pleno verano. Sin respuesta del propietario, esta mañana de lunes se ha ejecutado el desalojo ya que, de acuerdo al vídeo que publica PAH Vallekas en su perfil de X, cuando llegó la comisión judicial intentaron negociar con la procuradora, pero esta se negó en rotundo. Pidieron entonces que llamara al profesor Harto de Vera. La procuradora le ha llamado “de malas maneras, o sea, ella ha influido para que no nos dieran una semana, que era lo que pedíamos como mucho para que Celine pudiera sacar sus cosas y encontrara otro sitio, y han dicho que no”, alega una de las integrantes de PAH Vallekas que acompañaron a Celine esta mañana. Esta mujer, sensiblemente afectada reconoce que no han aceptado su propuesta de quedarse, “me han dicho fuera como a un perro. Me han tirado mis cosas y ahora tengo que tirar hasta la ropa de mi hija, que se ha quedado desnuda”.

Celine también ha afirmado que su caso “es una estafa, no es un pago”, por los 500 euros mensuales que venía pagando por un espacio en pésimas condiciones. Asegura que desde el viernes el juez tenía su denuncia y la orden del juzgado y la policía. “Algo ha de haber habido ahí que me echaron tan rápido” dice desconfiada. La PAH Vallekas había intentado en el juzgado parar el desalojo argumentando los motivos que se exponen en el decreto anticrisis, “y desde el juzgado nos han dicho que el juez no había querido parar el desahucio. Por eso la alternativa era negociar con el propietario, y se ha negado”. Celine le ha dejado un mensaje al señor Harto de Vera: “Es un buen estafador pero voy a ir a denunciarlo por cuarta vez". 

El Salto se ha comunicado mediante llamada telefónica a Fernando Harto de Vera para preguntar sobre la situación en la que se encontraban el inmueble y comprobar si este incurría en alguna irregularidad, pero el profesor ha preferido no dar declaraciones a este periódico.

”Desde el juzgado nos han dicho que el juez no había querido parar el desahucio. Por eso la alternativa era negociar con el propietario Fernando Harto de Vera, y se ha negado"

Desde ayer domingo por la tarde la PAH Vallekas lanzaba una alerta para concentrar los esfuerzos y evitar así el desalojo previsto en Entrevías. Los mensaje interpelaban directamente al propietario del inmueble porque era ya la única opción que les quedaba. Debido a que se le señalaba como militante comunista, a mediodía de este lunes el Núcleo del Partido Comunista en Puente de Vallekas publicaba un comunicado en sus redes sociales en respuesta a las alusiones que se hacían de Harto de Vera.

Ley de Vivienda
Derecho a la vivienda Dos hermanas se suicidan horas antes de ser desahuciadas en Barcelona
Estas nuevas muertes evidencian el fracaso de las políticas públicas, incapaces de “garantizar el derecho a la vivienda”, denuncian desde la PAH.

En el texto la agrupación comunista vallecana declara su rechazo al desalojo de Celine y su hija y que, en la posibilidad que el propietario militara en las filas del PCE e Izquierda Unida, la dirección regional estaría estudiando el caso. “Nuestro núcleo ha pedido a la dirección regional medidas cautelares de suspensión de militancia, investigación y comisión de garantías para esclarecer los hechos y tomar las medidas que sean necesarias”. Se reiteran en su posición de defender los derechos de la clase trabajadora contra los abusos y rentistas abusadores y por seguir defendiendo el derecho a la vivienda.

En la PAH Vallecas, como en cada desahucio ejecutado se están movilizando para encontrarle un nuevo techo a Celine.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sareb precinta las viviendas del bloque incendiado en Villalba
La Asamblea de Vivienda de Villalba prepara una denuncia contra Sareb por desalojo ilegal y coacciones para privar de su derecho a la vivienda a las vecinas desalojadas por el incendio el pasado miércoles.
Derecho a la vivienda
Vivienda El bloque pionero de la Obra Social de la PAH en Madrid celebra una década de recuperación de viviendas
La asamblea de vivienda de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteka de Vallecas realizó un festejo recorriendo las calles de Puente de Vallecas para celebrar una década de edificios recuperados. Pero su lucha no tiene descanso: esta semana ha recibido inesperadamente la amenaza de un nuevo desahucio para el 22 de junio.
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
Vivienda PAH Vallekas recupera seis viviendas vacías abandonadas por inmobiliarias morosas

La plataforma denuncia el vergonzoso enriquecimiento del sector financiero, energético e inmobiliario a costa de los derechos de la ciudadanía. Ante la falta de políticas que garanticen el derecho a vivienda digna han decidido defender y garantizar ese derecho básico sumando un nuevo bloque y dos viviendas individuales a la Obra Social de la PAH.


Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.