Deportes
Lo siento, supongo. Seguramente

Escuchando las disculpas de Luis Rubiales queda bastante claro que la intención es calmar las aguas y que todas esas personas que se están quejando se callen.
Luis Rubiales, Jorge Vilda e Ivana Andrés
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.

Sería poco sincera si no admitiese en primer lugar que el fútbol, y el deporte en general, despiertan en mí entre cero y ningún interés. No vi el partido de la Selección Femenina, no sabía siquiera que se celebraba la Copa del Mundo. Soy de esas personas que viven ajenas a todo lo que tiene algo que ver con el mundo del deporte, no me cautivan las competiciones, no me atraen los campeonatos, no sigo siquiera las olimpiadas.

Por eso mismo me extrañó que el domingo me llegase, de pronto, un torrente de notificaciones al móvil. La misma imagen repetida una y otra vez. No era un gol, no eran las jugadoras abrazadas a la copa, no era un total de la capitana hablando sobre tamaña hazaña deportiva… era la de una mujer siendo agarrada por la cabeza por un hombre para “besarla”.

No creo que haya nadie que no sepa ver el machismo y el abuso de poder del presidente de la Federación, salvo aquellos que lo defienden por pura cabezonería

No tiene sentido seguir repitiendo lo ocurrido, poco más hay para añadir y todo el mundo entiende (salvo quien prefiere no hacerlo) lo que ha pasado, por qué ha pasado y lo que supone. No creo que haya nadie que no sepa ver el machismo y el abuso de poder del presidente de la Federación, salvo aquellos que lo defienden por pura cabezonería, total falta de escrúpulos y complicidad masculina. Es también evidente la gravedad de que un hito femenino sin precedentes se vea ensombrecido por este “momento de efusividad” y que una gran parte de la población que vivimos en la más pura inopia en cuanto a lo deportivo solo sepamos de ese partido lo que le ha pasado a Jenni Hermoso.

Lo que me parece digno de analizar son las disculpas. Escuchándolas queda bastante claro que la intención es calmar las aguas y que todas esas personas que se están quejando se callen. Porque no son unas disculpas reales, son unas disculpas que las mujeres hemos escuchado una y otra vez desde que tenemos uso de razón. “Siento que te sientas ofendida”. “Siento que no comprendas el humor”. “Perdona si te lo has tomado mal”. “Lo siento, aunque no me parece para tanto”. Esto lo escuchamos una y otra vez cuando nos quejamos de un abuso, de una agresión física o verbal, de un chiste misógino, de cualquier machistada en una comida familiar.

Estas disculpas son las mismas que cuando un compañero de trabajo te dice “si quieres te lo explico tomándonos una copita”, pero no entiende por qué le amenazas con reportarlo

Estas disculpas son las mismas que cuando tu padre, después de no veros en varios meses, lo primero que te dice al llegar es que “estás más gorda”, pero no entiende por qué le estás “montando un pollo”. Son las mismas que cuando un compañero de trabajo te dice “si quieres te lo explico tomándonos una copita”, pero no entiende por qué le amenazas con reportarlo. Son iguales que cuando te besas con otra mujer en una discoteca y un colega se os acerca con los colmillos por fuera a deciros que “se está poniendo malo”, pero no entiende por qué le dices que os está acosando sexualmente si sois amigos. Pasa también cuando dos desconocidos os siguen de noche por la calle gritando barbaridades y, cuando avisas de que vas a llamar a la policía, se asustan y deciden dejaros en paz “porque parece que estamos haciendo algo”.

Perdón, supongo. “Seguramente” no estuvo bien, a ver, si tú lo dices… me habré equivocado. Pero no lo entienden. Solo entienden que los expones, que puede tener consecuencias porque estás loca y eres mala y les puedes joder la vida “por una tontería”.

Archivado en: Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Israel
Sionismo Maccabi - Baskonia: no colaboremos con la banalización del mal
El partido de basket en Gasteiz es una oportunidad de oro para mostrar nuestra determinación a no contribuir al blanqueamiento del Estado genocida de Israel, oponiéndonos decididamente.
Deportes
Liga F Nuevo convenio para las futbolistas: escuelas infantiles, ayudas al estudio o subida salarial
Hace firme los aumentos salariales del acuerdo de salida de huelga de 2023 e incluye todos los puntos que quedaron pendientes entonces. Dos de los sindicatos del banco social se descuelgan de la firma por considerar insuficiente el convenio.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.