Dana
“Aquí no llovió casi nada”

Este es un pequeño apunte escrito por un vecino de Benetússer en los días posteriores a una riada que en pocas horas arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas. Lo publicamos en la web cuando se cumplen tres meses de la catástrofe.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

Fotógrafo

bsky
IG

Fotógrafo

29 ene 2025 06:30

“Aquí no llovió casi nada”, es la frase que los que vivieron aquel fatídico martes del 29 de octubre repiten a los que llegamos unos días más tarde. Cuesta creer al ver las marcas del agua en las paredes. Marcas que, en algunos casos, son difíciles de alcanzar con la mano. “La gente gritaba ‘¡que viene el agua, que viene el agua!’ y vimos una pequeña ola que venía por la calle”, explican de igual forma otras personas desde Benetússer, Alfafar o Catarroja. Todas esas olas llevan una misma dirección. Vienen desde Paiporta o desde el barranco del Poyo, que cruza la localidad. Agua que va buscando L’Albufera y el mar, el camino que el cemento le robó. Arrastrando todo a su paso. 

Enfoques dana - 8
El resto ya es historia. Una de las historias más tristes de España en las últimas décadas, pero sobre todo de los 75 municipios afectados por la Dana. La historia de una riada que arrasó y cambió las vidas de miles de personas en tan solo unas horas. La de unas olas que segaron la vida de más de 200 personas.
Enfoques dana - 6

Las calles están llenas de montañas de coches apilados. Las avenidas y las plazas se han convertido en desguaces recubiertos de ese color marrón que lo impregna todo. Ese tono del fango que mata al resto de colores, que lo inunda todo, nunca mejor dicho. Más que los coches, impresiona esas montañas de escombros que se amontonan en las calles. Impresiona porque no son los clásicos escombros de cascotes y baldosas que podría dejar una obra o el derribo de un edificio.

Enfoques dana - 3

Entre el fango que lo impregna todo, una caja de vinilos, una pequeña bicicleta de Spiderman, un globo terráqueo, un teclado de ordenador, unas tazas de café, un álbum de fotos que apenas se puede abrir porque el agua a pegado unas fotos con otras, un viejo sillón al que le habían puesto una graciosa funda con símbolos de la paz, carpetas de documentos con pinta de ser los clásicos archivadores donde se guardan las escrituras de casa y los papeles de la hipoteca.

Enfoques dana - 1

Un peluche de Curro, la mascota de la Expo 92 en Sevilla. No puedes evitar hacer la cuenta. Ese peluche llevaba 32 años en la casa de alguien. Apoyado en algún sofá, encima de alguna cama o puede que incluso en una de esas cajas llenas de cosas viejas que tenemos todos en casa pero que nos resistimos a tirar. De la noche a la mañana, o mejor dicho de aquella tarde a la noche, aquel peluche se convirtió en basura, en una parte de una de esas miles de nuevas montañas de escombros. Montañas que no son escombros, sino vidas.

Enfoques dana - 2

Envío algunas fotos a mi compañero David, uno de los fotógrafos de este reportaje. Entre ellas, una colección de libros infantiles cubiertos de fango. “Esos libros los lee mi hija” acompañado de un emoticono de tristeza. Noto que eso le ha debido hacer pensar algo así como “me podría haber pasado a mí o a cualquiera”, o “hay una niña como la mía que lo ha perdido todo”. Bofetones de realidad que te hacen empatizar con las miles de personas que en ese momento están sacando fuera de sus casas esos enseres en forma de escombros. Empatizar con aquellas que lloran a los familiares que ya no están y sentir su dolor aunque sea por un breve instante.

Enfoques dana - 10

Cinco días más tarde, caen unas pocas gotas. La gente amontonada alrededor de uno de los puestos de reparto de comida que se montan de forma espontánea por todos esos municipios se empieza a poner muy nerviosa. Apenas llueve, pero da igual. Recuerdo esa frase que había oído justo un ratito antes: “Aquí no llovió casi nada”. Entiendo y empatizo con ese nerviosismo. Me vienen un montón de preguntas. ¿Les quedará un miedo a la lluvia? ¿Qué pasará y cómo actuará toda esa gente cuando el año que viene anuncien las fechas de la anual gota fría? ¿Podrán olvidar o, al menos, superar lo que ocurrió aquí? ¿Es posible eso de “volver a la normalidad” cuando un día el agua arrasó con sus vidas?

Enfoques dana - 9

Unos días más tarde, un amigo me cuenta que su novia se despierta con pesadillas creyendo que se está ahogando. Mientras miro la cara de mi amigo, por dentro maldigo a todos esos que restan importancia a las consecuencias de la crisis climática. A todos aquellos que intentan sacar rédito político y económico de tremenda desgracia. Me vuelven a venir a la cabeza todas esas preguntas cuando cayeron cuatro gotas unos días antes. ¿Habrá cura para tanto sufrimiento? ¿Volveremos a ser los mismos tras la Dana de 2024?

Enfoques dana - 4
Archivado en: País Valenciano Dana
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.