Dana
“Aquí no llovió casi nada”

Este es un pequeño apunte escrito por un vecino de Benetússer en los días posteriores a una riada que en pocas horas arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas. Lo publicamos en la web cuando se cumplen tres meses de la catástrofe.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

Fotógrafo

bsky
IG

Fotógrafo

29 ene 2025 06:30

“Aquí no llovió casi nada”, es la frase que los que vivieron aquel fatídico martes del 29 de octubre repiten a los que llegamos unos días más tarde. Cuesta creer al ver las marcas del agua en las paredes. Marcas que, en algunos casos, son difíciles de alcanzar con la mano. “La gente gritaba ‘¡que viene el agua, que viene el agua!’ y vimos una pequeña ola que venía por la calle”, explican de igual forma otras personas desde Benetússer, Alfafar o Catarroja. Todas esas olas llevan una misma dirección. Vienen desde Paiporta o desde el barranco del Poyo, que cruza la localidad. Agua que va buscando L’Albufera y el mar, el camino que el cemento le robó. Arrastrando todo a su paso. 

Enfoques dana - 8
El resto ya es historia. Una de las historias más tristes de España en las últimas décadas, pero sobre todo de los 75 municipios afectados por la Dana. La historia de una riada que arrasó y cambió las vidas de miles de personas en tan solo unas horas. La de unas olas que segaron la vida de más de 200 personas.
Enfoques dana - 6

Las calles están llenas de montañas de coches apilados. Las avenidas y las plazas se han convertido en desguaces recubiertos de ese color marrón que lo impregna todo. Ese tono del fango que mata al resto de colores, que lo inunda todo, nunca mejor dicho. Más que los coches, impresiona esas montañas de escombros que se amontonan en las calles. Impresiona porque no son los clásicos escombros de cascotes y baldosas que podría dejar una obra o el derribo de un edificio.

Enfoques dana - 3

Entre el fango que lo impregna todo, una caja de vinilos, una pequeña bicicleta de Spiderman, un globo terráqueo, un teclado de ordenador, unas tazas de café, un álbum de fotos que apenas se puede abrir porque el agua a pegado unas fotos con otras, un viejo sillón al que le habían puesto una graciosa funda con símbolos de la paz, carpetas de documentos con pinta de ser los clásicos archivadores donde se guardan las escrituras de casa y los papeles de la hipoteca.

Enfoques dana - 1

Un peluche de Curro, la mascota de la Expo 92 en Sevilla. No puedes evitar hacer la cuenta. Ese peluche llevaba 32 años en la casa de alguien. Apoyado en algún sofá, encima de alguna cama o puede que incluso en una de esas cajas llenas de cosas viejas que tenemos todos en casa pero que nos resistimos a tirar. De la noche a la mañana, o mejor dicho de aquella tarde a la noche, aquel peluche se convirtió en basura, en una parte de una de esas miles de nuevas montañas de escombros. Montañas que no son escombros, sino vidas.

Enfoques dana - 2

Envío algunas fotos a mi compañero David, uno de los fotógrafos de este reportaje. Entre ellas, una colección de libros infantiles cubiertos de fango. “Esos libros los lee mi hija” acompañado de un emoticono de tristeza. Noto que eso le ha debido hacer pensar algo así como “me podría haber pasado a mí o a cualquiera”, o “hay una niña como la mía que lo ha perdido todo”. Bofetones de realidad que te hacen empatizar con las miles de personas que en ese momento están sacando fuera de sus casas esos enseres en forma de escombros. Empatizar con aquellas que lloran a los familiares que ya no están y sentir su dolor aunque sea por un breve instante.

Enfoques dana - 10

Cinco días más tarde, caen unas pocas gotas. La gente amontonada alrededor de uno de los puestos de reparto de comida que se montan de forma espontánea por todos esos municipios se empieza a poner muy nerviosa. Apenas llueve, pero da igual. Recuerdo esa frase que había oído justo un ratito antes: “Aquí no llovió casi nada”. Entiendo y empatizo con ese nerviosismo. Me vienen un montón de preguntas. ¿Les quedará un miedo a la lluvia? ¿Qué pasará y cómo actuará toda esa gente cuando el año que viene anuncien las fechas de la anual gota fría? ¿Podrán olvidar o, al menos, superar lo que ocurrió aquí? ¿Es posible eso de “volver a la normalidad” cuando un día el agua arrasó con sus vidas?

Enfoques dana - 9

Unos días más tarde, un amigo me cuenta que su novia se despierta con pesadillas creyendo que se está ahogando. Mientras miro la cara de mi amigo, por dentro maldigo a todos esos que restan importancia a las consecuencias de la crisis climática. A todos aquellos que intentan sacar rédito político y económico de tremenda desgracia. Me vuelven a venir a la cabeza todas esas preguntas cuando cayeron cuatro gotas unos días antes. ¿Habrá cura para tanto sufrimiento? ¿Volveremos a ser los mismos tras la Dana de 2024?

Enfoques dana - 4
Archivado en: País Valenciano Dana
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Movimiento BDS
Palestina El BDS de València pide cancelar el partido de baloncesto contra el Hapoel israelí
El núcleo local del movimiento pro palestino de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) insta en una carta abierta al equipo de baloncesto de Juan Roig a no presentarse.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
València
València La jueza de Catarroja pide a la Guardia Civil que documente cuántas cámaras hay en el Cecopi
La instructora del caso de la dana ha encargado la elaboración de un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencia (Cecopi).
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.