Cuidados
Lavar el cuerpo de una anciana

Ir contra el pudor impuesto es sin duda una acción feminista, como también lo es defender el derecho al mismo en distintos contextos o situaciones.
1 may 2024 06:00

Se le humedecían los ojos mientras hablaba. Su madre estaba ingresada y, cuando la lavaban por las mañanas, no podía quedarse mirando cómo manipulaban su cuerpo. Sabía que no era cuestión de mala voluntad porque había sido testigo de escenas de respeto y ternura. Sabía que las condiciones laborales obligaban a las auxiliares a trabajar a destajo. Por eso no se atrevía a decir nada. Pero prefería salir de la habitación y entretenerse en el pasillo mirando el móvil.

Historias parecidas cuentan las trabajadoras de centros de salud y residencias. Guardamos silencio, hasta que una dice que a ella se le hará muy duro cuando le tengan que lavar de mayor, que se arreglará como sea para hacerlo ella misma. Y sale luego el tema de ese momento especial en que tienes que tocar por primera vez los genitales de tu madre o tu padre. Pudor por lavar el cuerpo ajeno, y pudor por ser lavada. Y las trabajadoras de hogar nos hablan de las diferencias que han encontrado entre mujeres y hombres.

Ese pudor puede ser también una forma de protesta, añade luego otra participante, que no siempre es signo de puritanismo o consecuencia negativa de una socialización de género que alimenta la vergüenza. Su madre tenía claro que cualquiera no iba a tocar su cuerpo. En la misma línea habla una enfermera joven, que relata una escena de su periodo de prácticas. Una mujer está desnuda sobre una camilla. Cuando acaba la exploración, los médicos y estudiantes analizan los detalles del caso. Ella sigue desnuda. De repente, la mujer, enfadada, levanta la mano y pide ser tapada con una sábana.

En Micronesia, en una cultura con un tabú muy fuerte alrededor de los genitales, a veces, cuando explota un conflicto grave, una mujer mayor viene y enseña sus nalgas, y eso para la lucha

Les recuerdo que, en Micronesia, en una cultura con un tabú muy fuerte alrededor de los genitales y un aprendizaje estricto al respecto, a veces, cuando explota un conflicto grave, una mujer mayor viene y enseña sus nalgas, y eso para la lucha. Y nos reímos cuando una integrante del Grupos de Mujeres Viejas dice que eso pueden hacer la próxima vez que vayan a hablar con el alcalde, a ver si así reacciona, porque no está haciendo ningún caso a sus peticiones.

Todo esto, en Marienea, la Casa de las Mujeres de Basauri (Bizkaia), el 21 de marzo pasado, en un debate sobre el cuerpo y las mujeres mayores.

El pudor, ese afecto que se le impone a una persona para ser convertida en “mujer”, no es una emoción individual sino social, una emoción que va en contra de la libertad sexual, de la soberanía sobre el propio cuerpo y del lema “las mujeres en todas partes”. Pero, al mismo tiempo, es o puede ser una protección frente al patriarcado y un recurso valioso de agencia y protesta, señal de autoestima, amor hacia una misma, en un mundo donde eso que llamamos igualdad, que podríamos denominar también humanización social radical, se está jugando en el cuerpo de una mujer mayor que está en cama. Dicho de otro modo, ir contra el pudor impuesto es sin duda una acción feminista, como también lo es defender el derecho al mismo en distintos contextos o situaciones. 

Los cuerpos de las mujeres viejas son instrumentos de placer, baile, gozo, diversión, pero también herramientas de expresión del enfado, la rabia, la denuncia. Esto último se nos olvida más a menudo

El cuerpo de las mujeres mayores es un lugar de control social, subordinación e invisibilización, pero es también agente de resistencia, protesta y transformación social. En nuestra mano está poner en marcha políticas feministas en contra de lo primero y a favor de lo segundo, inventando y ensayando cuerpos políticos y acciones concretas. Los cuerpos de las mujeres viejas son instrumentos de placer, baile, gozo, diversión, pero también herramientas de expresión del enfado, la rabia, la denuncia. Esto último se nos olvida más a menudo.

Tenemos que estar alerta las feministas frente a las jerarquías que hacemos entre distintos cuerpos políticos, donde, por ejemplo, los cuerpos viejos y precarizados no tienen el mismo “glamour” político que otros. Cuando hablamos de cuerpos disidentes no tenemos siempre en cuenta todos los cuerpos.

Va a ser largo el camino hasta conseguir un sistema de cuidados (realmente) público y comunitario. Ese día, lavar el cuerpo de una anciana encamada pasará de ser un trabajo de segunda categoría a ser un privilegio, una ceremonia sagrada, el lugar donde se celebra la vida.

Sobre este artículo
El artículo Lavar el cuerpo de una anciana es una traducción del artículo con el mismo título publicado originalmente en Berria.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Asanuma
1/5/2024 17:12

Gracias por este artículo que aporta calidad en la escritura y calidez en la mirada hacia los cuerpos, y también hacia las trabajadoras que los tratan. En el mundo de las residencias -porque es otro mundo-, aprendí muchas cosas. Mi madre estuvo en dos de ellas y en ambos casos escribí a los "recursos humanos" de estas empresas para agradecer el trato y cuidado de sus trabajadoras, más aún siendo evidente que hacían falta más. Encontré cuidadoras maravillosas a las que nunca olvidaré, que establecen una intensa conexión emocional con nuestras madres y en sus relatos aparecen muchos nombres de mujeres a las que cuidaron., y ya no están. Es muy duro el trabajo de las cuidadoras, físico y mental. Gracias.

0
0
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.