Cuidados
Lavar el cuerpo de una anciana

Ir contra el pudor impuesto es sin duda una acción feminista, como también lo es defender el derecho al mismo en distintos contextos o situaciones.
1 may 2024 06:00

Se le humedecían los ojos mientras hablaba. Su madre estaba ingresada y, cuando la lavaban por las mañanas, no podía quedarse mirando cómo manipulaban su cuerpo. Sabía que no era cuestión de mala voluntad porque había sido testigo de escenas de respeto y ternura. Sabía que las condiciones laborales obligaban a las auxiliares a trabajar a destajo. Por eso no se atrevía a decir nada. Pero prefería salir de la habitación y entretenerse en el pasillo mirando el móvil.

Historias parecidas cuentan las trabajadoras de centros de salud y residencias. Guardamos silencio, hasta que una dice que a ella se le hará muy duro cuando le tengan que lavar de mayor, que se arreglará como sea para hacerlo ella misma. Y sale luego el tema de ese momento especial en que tienes que tocar por primera vez los genitales de tu madre o tu padre. Pudor por lavar el cuerpo ajeno, y pudor por ser lavada. Y las trabajadoras de hogar nos hablan de las diferencias que han encontrado entre mujeres y hombres.

Ese pudor puede ser también una forma de protesta, añade luego otra participante, que no siempre es signo de puritanismo o consecuencia negativa de una socialización de género que alimenta la vergüenza. Su madre tenía claro que cualquiera no iba a tocar su cuerpo. En la misma línea habla una enfermera joven, que relata una escena de su periodo de prácticas. Una mujer está desnuda sobre una camilla. Cuando acaba la exploración, los médicos y estudiantes analizan los detalles del caso. Ella sigue desnuda. De repente, la mujer, enfadada, levanta la mano y pide ser tapada con una sábana.

En Micronesia, en una cultura con un tabú muy fuerte alrededor de los genitales, a veces, cuando explota un conflicto grave, una mujer mayor viene y enseña sus nalgas, y eso para la lucha

Les recuerdo que, en Micronesia, en una cultura con un tabú muy fuerte alrededor de los genitales y un aprendizaje estricto al respecto, a veces, cuando explota un conflicto grave, una mujer mayor viene y enseña sus nalgas, y eso para la lucha. Y nos reímos cuando una integrante del Grupos de Mujeres Viejas dice que eso pueden hacer la próxima vez que vayan a hablar con el alcalde, a ver si así reacciona, porque no está haciendo ningún caso a sus peticiones.

Todo esto, en Marienea, la Casa de las Mujeres de Basauri (Bizkaia), el 21 de marzo pasado, en un debate sobre el cuerpo y las mujeres mayores.

El pudor, ese afecto que se le impone a una persona para ser convertida en “mujer”, no es una emoción individual sino social, una emoción que va en contra de la libertad sexual, de la soberanía sobre el propio cuerpo y del lema “las mujeres en todas partes”. Pero, al mismo tiempo, es o puede ser una protección frente al patriarcado y un recurso valioso de agencia y protesta, señal de autoestima, amor hacia una misma, en un mundo donde eso que llamamos igualdad, que podríamos denominar también humanización social radical, se está jugando en el cuerpo de una mujer mayor que está en cama. Dicho de otro modo, ir contra el pudor impuesto es sin duda una acción feminista, como también lo es defender el derecho al mismo en distintos contextos o situaciones. 

Los cuerpos de las mujeres viejas son instrumentos de placer, baile, gozo, diversión, pero también herramientas de expresión del enfado, la rabia, la denuncia. Esto último se nos olvida más a menudo

El cuerpo de las mujeres mayores es un lugar de control social, subordinación e invisibilización, pero es también agente de resistencia, protesta y transformación social. En nuestra mano está poner en marcha políticas feministas en contra de lo primero y a favor de lo segundo, inventando y ensayando cuerpos políticos y acciones concretas. Los cuerpos de las mujeres viejas son instrumentos de placer, baile, gozo, diversión, pero también herramientas de expresión del enfado, la rabia, la denuncia. Esto último se nos olvida más a menudo.

Tenemos que estar alerta las feministas frente a las jerarquías que hacemos entre distintos cuerpos políticos, donde, por ejemplo, los cuerpos viejos y precarizados no tienen el mismo “glamour” político que otros. Cuando hablamos de cuerpos disidentes no tenemos siempre en cuenta todos los cuerpos.

Va a ser largo el camino hasta conseguir un sistema de cuidados (realmente) público y comunitario. Ese día, lavar el cuerpo de una anciana encamada pasará de ser un trabajo de segunda categoría a ser un privilegio, una ceremonia sagrada, el lugar donde se celebra la vida.

Sobre este artículo
El artículo Lavar el cuerpo de una anciana es una traducción del artículo con el mismo título publicado originalmente en Berria.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cuidados
Duelos Un documental reflexiona sobre el invisible negocio en torno a la muerte
Estreno en Madrid del documental “Vivir la muerte” coproducido por La Directa, en un pase único y gratuito, el 11 de febrero en el Teatro del Barrio.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Las trabajadoras de los servicios de atención a la dependencia están en huelga porque la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se niegan a hacer efectiva una subida salarial pactada entre sindicatos y empresas: “¿Nadie cuida a las cuidadoras?”
Asanuma
1/5/2024 17:12

Gracias por este artículo que aporta calidad en la escritura y calidez en la mirada hacia los cuerpos, y también hacia las trabajadoras que los tratan. En el mundo de las residencias -porque es otro mundo-, aprendí muchas cosas. Mi madre estuvo en dos de ellas y en ambos casos escribí a los "recursos humanos" de estas empresas para agradecer el trato y cuidado de sus trabajadoras, más aún siendo evidente que hacían falta más. Encontré cuidadoras maravillosas a las que nunca olvidaré, que establecen una intensa conexión emocional con nuestras madres y en sus relatos aparecen muchos nombres de mujeres a las que cuidaron., y ya no están. Es muy duro el trabajo de las cuidadoras, físico y mental. Gracias.

0
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Más noticias
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.