Cuerpos andantes
Cuerpos andantes 4: hablar

Serie radiofónica experimental hecha de voces, vivencias y referencias culturales que cruzan fronteras y unen territorios, conducida por Marco Flecha y Laura Corcuera.
Cuerpos Andantes 4 Hablar

CUERPOS ANDANTES 4 está dedicado al hablar, otra acción esencial que sale de nuestros cuerpos. Compartimos las anécdotas nos han llegado al teléfono. Hablamos, pero a veces no nos dejan hablar. Nos comunicamos, pero a veces se crean malentendidos. Todas las personas necesitamos comunicarnos. No podemos no comunicar. La acción de hablar es una necesidad. Y es inseparable de la acción de escuchar.

Entrevistamos a Mohamed M. Hammu, contador de historias y recopilador de cuentos, activista bereber, mediador cultural e impulsor de La Casa de La Palabra en Melilla.

Escuchamos algunas palabras sobre el lenguaje de la socióloga y escritora nigeriana Oyèronké Oyěwùmí en su libro “La invención de las mujeres, una perspectiva africana sobre los discursos occidentales del género”.

Oímos un fragmento de la performance de Daniela Ortiz “Público Objetivo”  y comentamos Inmigracionalismo 2021, el último informe de la Red Acoge sobre el tratamiento informativo de las migraciones.

Compartimos el habla reivindicativa de las trabajadoras del hogar y los cuidados. El 9 de junio las Cortes Generales votan en España la ratificación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que abriría la puerta a que se equiparen sus derechos y a la inclusión de las trabajadoras domésticas y del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social.

Además, recordamos que todavía se puede firmar Ia iniciatica Legistaliva Popular (ILP) en curso para regularizar a las más de 500.000 personas migrantes que hoy viven en el reyNo de España sin derechos fundamentales reconocidos. #RegularizacionYa.

Voces de este podcast: Mayerlis Beltrán, Julia Bizarlo, Eric Alcántara y Ángeles Fernández. Sonidos y músicas: Freesound, jamendo “Mineral” de HRCRX , “Bal de Nuit” de Remy Bourgeois , “Sacar la voz“ de la compañera Anita Tijoux, Proyecto ” Nadie nos ha dado vela en este Entierro“, Dani-Vi, Juanjo Corbalán Cuarteto y ”Big Sun” del compañero Christophe Chassol.

El próximo capítulo estará dedicado a la acción de LAVARSE: ¿Qué significa para ti lavarte? Puedes enviarnos un audio a los teléfonos que encontrarás escuchando este podcast.

Cuerpos Andantes 1 Comer

Una mirada anticapitalista, antirracista, transfeminista, ecologista y antifascista sobre las complicadas realidades que las personas que migran o han migrado de sus lugares de origen están viviendo en las primeras décadas del siglo XXI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?