Coronavirus
Ximo Puig anuncia nuevas medidas de desescalada: ocio nocturno hasta las 5 y más aforo en hostelería

Tras suprimir el toque de queda y la limitación de número de personas en reuniones sociales hace algunas semanas, el Consell ha anunciado nuevas medidas que suponen “un gran paso adelante”.
Ximo Puig fitur 2
Ximo Puig en Fitur 2021. No CC. Álvaro Minguito
27 sep 2021 13:30

Decaen las restricciones en los sectores del cine, teatro, auditorios, museos y bibliotecas, además de en el comercio y las sedes fiesteras. En hostelería y restauración, el aforo en interiores se incrementa hasta el 75% con mesas de hasta diez personas —antes eran ocho en interiores— y el uso de la barra sentado, medidas que se replican en el ocio nocturno, que ahora podrá cerrar a las 5 de la mañana —antes era hasta las 3— y en donde se permitirá bailar. Son algunas de las medidas que ha anunciado Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, en el Debate de Política General de la Comunitat Valenciana que se ha celebrado esta mañana.

Entre las nuevas medidas, que se suman a la desaparición del toque de queda —que se mantuvo hasta el 7 de septiembre en 68 municipios de la Generalitat— y de la limitación de personas en reuniones sociales. Sobre los espectáculos deportivos, donde ya se amplió el aforo en el último cambio en las restricciones vigentes hasta el día de hoy, se elimina el número máximo de personas en actividades como maratones y medias maratones. En cuanto a las limitaciones de público en los partidos, según ha señalado el presidente del Consell, en los de las ligas profesionales de Fútbol y Basket decae el número máximo de espectadores: 40% en pabellones y 60% en estadios al aire libre.

En gimnasios, piscinas cubiertas, banquetes y congresos la limitación de aforo pasa a ser del 75%. La mascarilla continúa siendo obligatoria en espacios cerrados y en espacios abiertos en los que no se pueda mantener la distancia de seguridad. En su comparecencia, Puig ha aplaudido el esfuerzo de la ciudadanía valenciana y ha hecho alusión a las casi 7.800 personas fallecidas por coronavirus en el País Valencià. Actualmente, la incidencia del coronavirus ha caído a la mitad en septiembre y la presión hospitalaria se sitúa en el 26%. En la comunidad, el 76% de la población valenciana mayor de 12 años ya cuenta con la pauta completa de vacunación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.