Fin Confinamiento Total Iruñea - 10
Un trabajador coloca un cartel en la estación de autobuses de Iruñea, abierta de nuevo. Mikel Urabaien Otamendi

Coronavirus
La vuelta al trabajo en Iruñea y Bilbao

Desde las 7.00 de esta mañana, se ha reactivado el tránsito de personas hacia sus centros de trabajo. La policía, voluntarias de la DYA y empleadas públicas han entregado mascarillas a las trabajadoras, que se han reincorporado a sus puestos tras dos semanas de confinamiento total.

Desde las 7.00 de esta mañana, se ha reactivado el tránsito de personas hacia sus centros de trabajo. La policía y las empleadas públicas han entregado mascarillas a las trabajadoras, que se han reincorporado a sus puestos tras dos semanas de confinamiento total.

En Iruñea, las principales zonas de entrega del material de protección han sido la estación de tren de la Rotxapea, autobuses, inmediaciones de polígonos y paradas de villavesas, el transporte urbano comarcal. Son lugares estratégicos, especialmente frecuentados a primera hora del día. La entrega continuará durante los próximos días hasta el reparto de 146.000 mascarillas, que Interior envió a la Delegación del Gobierno central en Navarra. A nivel estatal se prevé repartir hasta diez millones de mascarillas.

El Gobierno central ha entregado cerca de 500.000 mascarillas al ejecutivo vasco, que las distribuirá por toda la Comunidad Autónoma. En Bilbao, las mascarillas se han repartido en las principales estaciones de transporte público. La intermodal de San Mamés y Abando, puntos donde más efectivos se han puesto, junto al resto de salidas del metro, han contado con personal que ha facilitado unidades a los usuarios del transporte público.

Fin Confinamiento Total Iruñea - 10
Ampliar
Un trabajador coloca un cartel en la estación de autobuses de Iruñea, abierta de nuevo.
Un trabajador coloca un cartel en la estación de autobuses de Iruñea, abierta de nuevo.
Fin Confinamiento Total Iruñea - 1
Ampliar
Un policía entrega una mascarilla a un conductor en el trayecto a su centro de trabajo, en Pamplona.
Un policía entrega una mascarilla a un conductor en el trayecto a su centro de trabajo, en Pamplona.
Fin Confinamiento Total Iruñea - 11
Ampliar
Una empleada del Ayuntamiento entrega una mascarilla a una persona en la plaza de la Paz de la capital navarra.
Una empleada del Ayuntamiento entrega una mascarilla a una persona en la plaza de la Paz de la capital navarra.
Fin Confinamiento Total Iruñea - 6
Ampliar
La Policía Nacional y los empleados de seguridad de la estación de tren de Sanduzelai (Iruñea) entregaron mascarillas a los y las pasajeras.
La Policía Nacional y los empleados de seguridad de la estación de tren de Sanduzelai (Iruñea) entregaron mascarillas a los y las pasajeras.
Fin Confinamiento Total Iruñea - 13
Ampliar
Las villavesas han adoptado medidas de seguridad para garantizar distancias mínimas entre pasajeras.
Las villavesas han adoptado medidas de seguridad para garantizar distancias mínimas entre pasajeras.
Fin Confinamiento Total Iruñea - 7
Ampliar
Un obrero en la Rotxapea (Pamplona), después de que se reinicie la actividad económica no esencial.
Un obrero en la Rotxapea (Pamplona), después de que se reinicie la actividad económica no esencial.
Fin Confinamiento Total Iruñea - 9
Ampliar
Huellas de un vehículo motorizado en un césped, en Iruñea, tras dos semanas sin cortarlo.
Huellas de un vehículo motorizado en un césped, en Iruñea, tras dos semanas sin cortarlo.
Fin Confinamiento Total Bilbao 1
Ampliar
Un miembro de DYA entregando una mascarilla a un usuario del metro de Bilbao
Un miembro de DYA entregando una mascarilla a un usuario del metro de Bilbao
Precintados los asientos de pasillo de los autobuses
Fin Confinamiento Total Bilbao 8
Ampliar
Las principales avenidas de la ciudad han registrado poco tráfico pese a la reactivación de la actividad económica.
Las principales avenidas de la ciudad han registrado poco tráfico pese a la reactivación de la actividad económica.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.