Coronavirus
Médicos chinos reprochan a Italia que mantenga el transporte público y la actividad económica

La delegación de médicos de la Cruz Roja llegada a Italia desde China advierte que en Wuhan no se pudo controlar la infección hasta pasado un mes de confinamiento con medidas mucho más estrictas que las puestas en marcha en Italia. 

20 mar 2020 13:50
“No sé en qué estáis pensando”, ha advertido Sun Shuopeng, jefe de la delegación de médicos chinos de la Cruz Roja llegados a Italia para ayudar en la crisis del coronavirus en una rueda de prensa celebrada hoy en Lombardía —epicentro de la infección en este país— y que ha sido transmitida por el las redes sociales de la revista Time

Italia, primer país europeo en trasladarse la infección, cuenta actualmente con más de 40.000 infectados y supera los 3.400 muertos con coronavirus, 140 más de los fallecidos que ha sufrido China por esta epidemia, a pesar de que el número de contagiados se ha estabilizado en el gigante asiático en los 81.300, de los que cerca de 71.300 ya han recibido el alta médica. A día de hoy, Wuhan, primer punto de la enfermedad del coronavirus, ya no reporta nuevos casos de contagio tras casi dos meses de confinamiento.

“En Milán, que es donde el covid19 ha golpeado más fuerte, el cierre de la ciudad es muy laxo porque el transporte público aún está en funcionamiento, la gente todavía se mueve por la ciudad y aun se reúne en hoteles”, continúa Shuopeng. Al igual que en Lombardía, en la Comunidad de Madrid, epicentro estatal de la infección, el transporte público sigue en funcionamiento, aunque Metro de Madrid ya contaba ayer con 18 trabajadores diagnosticados con esta enfermedad y cerca de 340 posibles infectados. 

Coronavirus
Coronavirus y lucha de clases: los trabajadores de Metro

Los Metros siguen abiertos en el marco de la brutal bifurcación histórica que significa la pandemia de covid19. Se está trabajando en el Metro. ¿En qué condiciones? 


España, como Italia, continúa con los servicios de transporte público, en funcionamiento, al igual que la mayoría de las actividades económicas, en las que se recomienda el teletrabajo en la medida de las posibilidades, clausurando solo —y en parte, ya que aquellos locales con servicio de comida a domicilio pueden seguir operando— el sector hostelero. “En estos momentos tenemos que parar el tiempo, tenemos que parar las actividades económicas, tenemos que parar las interacciones sociales que normalmente queremos tener”, ha proseguido el médico. “Las vidas de nuestra gente es lo más importante ahora. Fue un mes después de que Wuhan fuera puesto en confinamiento cuando fuimos capaces de afrontar la hospitalización y tratamiento de todos los pacientes de covid19 y alcanzamos el punto máximo de esta enfermedad”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.