Coronavirus
Italia suspenderá el pago de hipotecas por la crisis del coronavirus

La viceministra de Economía, Laura Castelli, ha anunciado la medida este martes como parte del nuevo paquete anunciado por el Gobierno para hacer frente a la pandemia.

Edifcio residencial Bari
Viviendas en Bari, Italia. Foto: Paolo Margari
10 mar 2020 11:41

Italia decretará la suspensión de pagos de las hipotecas por el brote de coronavirus de forma temporal. La excepcional medida, sin precedentes en todo el mundo, ha sido anunciada por la viceministra de Economía, Laura Castelli, en declaraciones con en la radio televisión pública italiana.

Al ser preguntada por esta posibilidad en una entrevista, Castelli ha señalado: “Sí, ese será el caso para individuos y hogares”. Según la responsable, integrante del Movimiento Cinco Estrellas, el Gobierno está actualmente en contacto con el sector bancario del país para organizar la medida. 

Se trata de una de las iniciativas que integran el nuevo paquete de medidas que el Ejecutivo tiene previsto anunciar este miércoles, un plan que tiene como fin paliar los efectos en la economía de las medidas de contención del coronavirus y ayudar a los hogares italianos ante el escenario de parálisis que se avecina.

El decreto de urgencia redactado por el Gobierno italiano prevé además subsidios especiales de 500 euros para los trabajadores autónomos que han suspendido su actividad o la congelación de los préstamos a negocios en áreas especialmente afectadas.

El montante total del paquete que el gobierno tiene previsto aprobar de forma inminente para hacer frente a la crisissuma 10.000 millones de euros.

60 millones confinados

El Gobierno italiano tomó este lunes una medida con consecuencias impredecibles: declarar zona roja todo el país, lo que significa que todos los ciudadanos deben quedarse en casa. El Ejecutivo prohíbe así los desplazamientos salvo por urgencias sanitarias, casos de necesidad o motivos laborales corroborables ante el aumento de contagios y defunciones. Si se incumplen estos requisitos o se engaña a las autoridades, los italianos se arriesgan a tres meses de cárcel. El anuncio se hace, además, sin que haya trascendido la fecha en la que se pondrá fin a estas restricciones. 

En concreto, el último recuento gubernamental señala que Italia ya ha registrado 9.172 casos de coronavirus —7.985 enfermos y 724 curados—, de los cuales han fallecido 463 personas. Solo en las últimas 24 horas han muertos 97 personas por la enfermedad y se han registrados 1.600 casos nuevos, lo cual ha llevado a la administración italiana a endurecer las medidas ante el avance de la pandemia.

Otras medidas ya anunciadas son la extensión del cierre de centros educativos hasta al menos hasta el 3 de abril, la prohibición de todo tipo de aglomeraciones o la clausura de eventos deportivos. Está por ver qué pasa con las fronteras y aeropuertos, donde varias compañías ya han suspendido los vuelos al norte del país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#48918
11/3/2020 8:55

Pero bueno, ¿es que no nos damos cuenta?. Se trata de estados de excepción, toques de queda encubiertos y con total impunidad, aceptados masivamente con este absoluto engaño. La excusa de la alerta sanitaria, un virus, que, según todos los especialistas, comparado con el virus de la gripe con el que convivimos CADA AÑO, tiene una incidencia sanitaria insignificante... ¿Hacia dónde nos están llevando?

1
1
#49062
12/3/2020 15:41

Pues entonces de un viajesito a Milano y como es una gripe normal, quedese unas 2 semanas ahi sin ningún tipo de protección y listo.

0
1
#49067
12/3/2020 16:56

Mirate este video, y luego entenderas la tonteria que has dicho al comparar al covid-19 con la gripe normal, asi entenderas porque es tan grabe. https://www.youtube.com/watch?v=SBE7Txyh1gQ

1
2
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.