Montaje bombardeo nazi tristeza

Coronavirus
La derecha quiere un país de derrotados, humillados y ofendidos

Acostumbrados a la catarata de ocurrencias y disparates que vierte cada día la que sin duda es la generación de dirigentes de la derecha más ignorante, falta de escrúpulos e incompetente de la historia de la democracia española, no somos capaces de discernir si alguna de estas sandeces tiene algo de enjundia.

Una mañana Pablo Montesinos se colocó ante las cámaras para enviar su mensaje al mundo. No era un día cualquiera y él, que pasa por ser uno de los representantes más sensatos y templados del actual Partido Popular, parecía poseído por un extraño furor, como si fuese el depositario de una verdad terrible y actuase siguiendo los designios de una sagrada misión. Sus ojos ardían de furiosa indignación, mas consiguió un instante dominar los torrentes de cólera que amenazaban con desbordarlo y lanzó a los cielos y a los abismos esta pregunta desgarradora: “¿Cuántas personas tienen que morir para que Sánchez cambie el color de su corbata?”.

Otros insignes representantes de la derecha recogieron el guante. Ana Rosa se colocó un lazo negro, gesto que fue unánimemente alabado por medios de comunicación que se quejaban amargamente de que alguna chaqueta con la que comparecían las ministras parecía celebrar “la fiesta florida de la primavera”. Parecidos exabruptos corbatiles profirió la meritoria ultraderechista Rosa Díez. Mientras tanto, en la Plaza Mayor de Madrid, sonaban los tristes acordes de una marcha fúnebre y justo al día siguiente de votar contra los intereses de su propio país en el Parlamento Europeo, PP y Ciudadanos llenaron de crespones negros sus fachadas. Ambos exigen permanentemente el luto. Un luto de plañideras.

Hemos adquirido la mala costumbre de despachar todas las ocurrencias de la derecha como si fuesen el producto de un desvarío continuado que es mejor tomar con humor

Acostumbrados a la catarata de ocurrencias y disparates que vierte cada día la que sin duda es la generación de dirigentes de la derecha más ignorante, falta de escrúpulos e incompetente de la historia de la democracia española —que ya es decir—, no somos capaces de discernir si alguna de estas sandeces tiene algo de enjundia. Hemos adquirido la mala costumbre de despacharlas todas como si fuesen el producto de un desvarío continuado que es mejor tomar con humor. 

Pero este caso es diferente. La continua apelación al luto, expresada con esa exacerbación rabiosa, las delirantes peticiones de Casado a los medios de comunicación para que publiquen más fotos de ataúdes, tienen que ver con otra cosa: con la gestión del relato del día después. Esto explica también su desesperado deseo por convertir España, ese que dicen que es su país, en el que peor ha gestionado la pandemia. El que más muertes ha tenido, el que más ha fracasado, el que ha sido más incompetente, el peor de los peores. Y cuando los datos objetivos no les acompañan en su aspiración destructiva, los retuercen o simplemente se inventan otros. 

Lo que verdaderamente le causa terror a la derecha española no es el incalculable sufrimiento asociado a la crisis económica. Ni el dolor inimaginable que tienen que padecer quienes fallecen en soledad y sus seres queridos. Tampoco el miedo y la incertidumbre que pesará durante muchos meses en tantas personas mayores. No. Lo que verdaderamente le infunde un pavor sin límites es que de esta crisis salga un país comprometido y animoso, un país que se sienta superador de un desafío formidable. Voy a poner dos ejemplos que creo esclarecedores. 

Lo que verdaderamente le causa terror a la derecha española no es el sufrimiento asociado a la crisis económica, ni el dolor por las muertes, sino que de esta crisis salga un país comprometido y animoso

El año pasado los funcionarios de justicia en Galicia consiguieron mantener una huelga indefinida durante meses. Paralizaron la administración y, tras una resistencia heroica, la Xunta de Galicia se vio obligada a ofrecer un acuerdo que recogía mejoras laborales y aumentos de salario muy superiores a los que podrían haber evitado el conflicto si se hubiesen propuesto en un primer momento. Pero para formalizar ese acuerdo la Conselleria lo pactó en secreto únicamente con la mitad de los sindicatos que formaban parte del comité de huelga. Y de este modo sembró la semilla de la división. 

Cuando la verdad estalló escandalosamente, sobrevino una ola de frustración y amargura. La unidad de acción se resquebrajó. Hubo penosas escenas de insultos y amenazas y las oficinas pasaron a ser lugares hostiles donde se respiraba rencor. La huelga decayó sola, sin desconvocatoria, sin heroísmo ni celebración alguna, en un ambiente fúnebre de derrota. Y la herida tardará años en cerrarse.

Sin embargo, los objetivos se habían conseguido y el acuerdo, a pesar del modo en que se obtuvo, estaba muy por encima de las expectativas que los propios trabajadores tenían al inicio del conflicto. Aún así, quien se presentó como vencedor fue el Conselleiro Alfonso Rueda, que compareció ante los medios hinchado de orgullo.

En este mundo al revés, aquel que por su gestión incompetente e irresponsable había perjudicado gravísimamente a ciudadanos y profesionales y a quien se le había obligado a ceder en todas las reivindicaciones se presentó como campeón. Y, por el contrario, los que habían batallado bravamente logrando una enorme hazaña en la defensa de sus intereses se sintieron como absolutos derrotados. Humillados y ofendidos. Esa huelga debería haber terminado con la exaltación de la propia dignidad pero lo hizo con el abatimiento de unos trabajadores y trabajadoras a quienes se hurtó en el relato simbólico la victoria que sí obtuvieron en la realidad material. Y al PP gallego no le importó el coste que había tenido que pagar en comparación con el goce que obtuvo de ver un foco de dignidad destruido. 

Otro ejemplo más cercano es lo que ha ocurrido en España con la gestión del fin del terrorismo. En cualquier otro país, la desaparición de un fenómeno responsable de tantísimo dolor durante décadas se habría vivido como un éxito colectivo. No aquí. Aquí la derecha fue la responsable de enfangar lo que tendría que haber sido motivo de celebración unánime y convertirlo en algo sucio, vergonzante y perverso. Incluso una década después del último atentado, la agitación del espantajo del terrorismo sigue ofreciendo únicamente oportunidades para la ruindad. 

A la derecha no le importan cuáles son las consecuencias nocivas de sus comportamientos ni el daño que causen a la generalidad, les importa mantener un estado de ánimo colectivo deprimido, resentido y malsano

Es decir, a la derecha no le importan cuáles son las consecuencias nocivas de sus comportamientos ni el daño que causen a la generalidad. Les importa mantener un estado de ánimo colectivo deprimido, resentido y malsano. Un hábitat tóxico. 

De esta crisis, como de todas, puede salirse de dos maneras. La primera, con una sensación de hecatombe, de país fallido, de ser los peores en todo. Un nítido ejemplo lo tenemos en las preguntas formuladas por los medios de la derecha que estoicamente contesta cada día Fernando Simón: “¿Por qué somos los peores? ¿Por qué tenemos más muertos que nadie? ¿Por qué somos los más incompetentes?”. Todo ello, a pesar de que la curva española empieza a tener un comportamiento mucho mejor que los países de nuestro entorno. Pero no importan los datos, sino el resentimiento.

La segunda manera de salir de esta crisis es como un país que ha superado una prueba dificilísima con innumerables ejemplos de sacrificio, altruismo y responsabilidad. Volviendo a los símiles bélicos tan queridos por algunos, los países que derrotaron al nazismo en la segunda guerra mundial lo hicieron a costa de decenas de millones de muertos, infinito dolor y territorios enteros devastados. Sin embargo, la superación de la amenaza, la esperanza en un futuro pacífico podía y debía ser celebrado sin que ello velase el tremendo pesar por una realidad terrible. 

Por supuesto que hay que honrar como merecen a los difuntos y a quienes tanto han sufrido. Sin olvidar resarcir también a las personas que nos han salvado la vida. Con reconocimientos públicos, sí, pero también con mejoras en sus hasta ahora precarias condiciones laborales. 

Y también habrá que indagar en qué aspectos de la gestión se ha fallado o cuáles pueden mejorarse para futuras y previsibles crisis. Y pedir responsabilidades, si es oportuno, empezando, por ejemplo, por aquellas comunidades como Madrid cuyos índices de letalidad multiplican por tres a los de la media española y que han convertido las residencias de mayores en lóbregos lugares de gerontocidio con un número de muertes intolerable. 

Indagar en qué aspectos de la gestión se ha fallado y pedir responsabilidades no es contradictorio con reconocernos como comunidad solidaria que se confiere la capacidad de luchar en común por un futuro más habitable

Pero esto no es contradictorio con celebrar el esfuerzo de toda la ciudadanía en su conjunto y más particularmente de los que han tenido la mayor responsabilidad en la defensa de nuestra salud. Esto no es contradictorio con reconocernos como comunidad solidaria que se confiere la capacidad de luchar en común por un futuro más habitable. 

Frente a este futuro posible, está el que encarna el mensaje de la derecha: el del cenagal sombrío, el de la trifulca miserable. Y la sociedad que anhelan, la única sobre la que se sienten capaces de gobernar, es aquella aplastada por la desesperanza y la falta de confianza en sí misma; sometida, atemorizada, impotente, indefensa, golpeada como si fuese un pelele inerme. Un país de derrotados, humillados y ofendidos.

Es este su horizonte deseado y de aquí sus esfuerzos presentes. 

Como ese maltratador que quiere mantener a su víctima sometida por medio de la constante enumeración de sus defectos, que no le permite disfrutar ni de sus pequeños logros ni de sus grandes triunfos, que pisotea sin piedad una y otra vez su autoestima; así, la derecha española nos maltrata de manera machacona para que sintamos que sin ella no podemos vivir. Pero lo cierto es que podemos. Podemos y debemos.

Debemos saber levantarnos y reivindicar nuestro combate, nuestra dignidad, nuestra idea esperanzada de lo común. Aunque solo sea para no enterrar en el oprobio más baldío a todos aquellos que dieron y darán su vida por nosotros. Para que nadie nos pueda decir que entregaron sus vidas por un país de mierda. 

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#58344
25/4/2020 1:24

Eliminar comentarios no servirá para que ciertas personas cambien de ideas. La solución es debatir, rebatir la falsedad y reportar los insultos. No es difícil encontrar argumentos si la verdad está de tu lado.

0
0
#58142
23/4/2020 13:50

El artículo está estupendo. Lo que me resulta desagradable es el nivel de la mayoría de comentarios. Entiendo que algunos/as piensen que esto de los comentarios podría ser una herramienta que estimule la reflexión popular y colectiva, pero me parece que, al menos en el 95 % de los casos, no cumple esa función, sino la simple expresión del ego y el resentimiento más banal. Llegados a este punto, habría que plantearse si es necesario mantener esta herramienta de los comentarios, que a lo mejor está contribuyendo al desarrollo de relaciones sociales nocivas.. sé que algunos/as pensarán que es una lástima suprimir algo que tiene en principio potencia de producir cosas positivas, pero la experiencia sostenida en el tiempo nos está demostrando la imposibilidad de que esto sea así. Por mi parte la solución individual es sencilla: dejar de leer los comentarios. Pero eso no cambia nada. Me preocupa que este espacio sea un nido reproductor de relaciones sociales nocivas. Pese a que no esté pensado para ello, lamentablemente la energía que se mueve por aquí no es buena para nadie, habría que tomar medidas.. y no se me ocurre nada mejor que suprimir la herramienta, ya que cualquier tipo de restricción siempre podrá ser manipulada o malentendida. Es sólo una opinión, entiendo también que haya quienes se sientan a gusto y felices en esta ciénaga, lo cual es una verdadera lástima.

9
4
#58152
23/4/2020 16:08

Solo tendriamos que aceptar los comentarios que sean afines a nuestra ideologia pero seguir criticando la censura de los demas

1
2
#58059
22/4/2020 19:31

La misma finalidad que movió a Franco a alargar la duracion de la guerra. Dejar a la sociedad aterrorizada para que ni se le ocurriera pasar hambre. Hambre de todo.

4
2
#57995
22/4/2020 8:51

Lo que les da miedo es que salga a la luz la ruina a la que han llevado a los servicios sociales, llevándose toda la pasta a paraisos fiscales. Intentarás echar toda la mierda posible para que no se hable de su gestión de las residencias de ancianos, auténticos puntos negros de esta enfermedad.

9
2
#58678
27/4/2020 17:02

Jo me pregunto de que manera se podria visualitzar este articuli con el que estoy plenament de acuerdo para que la gente que estoy segura que la hay poder expresar el apoyo incondicional al govern por su gestions, que puede hsbet herrores però hay mucho aciertos el primer prioritzar la salut de les persones i tambien su economia.

1
0
#57948
21/4/2020 21:09

En la vida soñó la redacción de El Salto que sus artículos iban a despertar tanto interés en toda esta frikada ultra.

10
3
#57908
21/4/2020 17:05

Como ladran las derechonas en los comentarios.

17
11
#57927
21/4/2020 18:14

Y ésperaté ahora que no pueden opinar en El Pais sin darse de alta..

8
6
#57932
21/4/2020 18:48

No tienes ni idea de lo que estás diciendo, cualquiera que se de de alta en el País puede opinar y de cualquier ideología, yo soy de derechas y suelo escribir en innumerables opiniones a los artículos de ese panfleto

6
10
#57937
21/4/2020 19:14

Vuelve a leer mi comentario, campeón/na

4
2
#57936
21/4/2020 19:14

Y que es lo que ha dicho??? El odio no deja ni leer

2
0
#57960
21/4/2020 22:23

Y tú no tienes comprensión lectora XD

4
2
#57883
21/4/2020 15:17

Quien puede estar alegre con la gestión de Unidas Pandemias?

17
22
#57897
21/4/2020 16:13

uuuuh que chiste más güeno ta salio, leñe! Eres un crak, man

8
10
#57915
21/4/2020 17:40

Te equivocas troll, soy woman

7
7
#57882
21/4/2020 15:15

El tema del victimismo es propio de la izquierda

18
24
#57836
21/4/2020 10:20

Ya puestos, porque en vez de colocar la fotografia de aviones nazis colocamos fotografias de los campos gulgas de los soviéticos ??
Total, para fotografías tontas todas sirven

31
38
#57910
21/4/2020 17:13

¿ofendidito? ya es el colmo que los defensores de la libertá anden indicando hasta las imágenes que hay que usar

10
12
#57914
21/4/2020 17:39

Defendedores de la libertad?
Ja ja ja ja

4
8
#57834
21/4/2020 9:24

Señor Armesto cuanto razon hay en sus palabras!!!!!!
No participemos de la enesima catarata derrotista de la mas casposa
derechona neofascista!!!!!!!
Ciudadanos !!!!! Abramos los ojos!!!!!!
Salus y Republica!!
Señor Armesto , gracias!!!!

47
38
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.