Coronavirus
La Comunidad de Madrid pide a Martínez Almeida voluntarios para hacer test

La Consejería de Sanidad solicita que el personal sanitario del Ayuntamiento de Madrid se ofrezca para realizar pruebas fuera de su jornada laboral, mediante horas extraordinarias.
Isabel Diaz Ayuso Investidura varios - 3
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. David F. Sabadell
3 oct 2020 06:36

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento de la capital que el personal sanitario de Madrid Salud se presente “voluntario” para realizar a la población test rápidos de antígenos.

Esta labor fundamental para controlar los contagios que se están haciendo en polideportivos y centros culturales de la capital la realizará fuera de su jornada laboral, mediante horas extraordinarias. Fuentes consultadas del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid reconocen que “estas colaboraciones voluntarias se realizan desde el ayuntamiento en trabajos de residencias, vacunación de meningococo y refuerzo de atención primaria”. Y recuerdan que estas “colaboraciones voluntarias, son fuera del horario y remuneradas, como ya se ha explicado en varias ocasiones”.

Los voluntarios tendrán que hacerlo cinco horas seguidas de lunes a domingo. Lo que supone “un riesgo para la salud de los trabajadores”, según UGT

Pero este “voluntariado” tiene obligaciones. Tendrán que realizarlo los siete días de la semana, cinco horas al día. Es decir, quien decida colaborar voluntariamente tendrá que hacerlo cinco horas seguidas de lunes a domingo en horario de 9h a 14h o de 16h a 21h. Lo que supone “un riesgo para la salud de los trabajadores y un grave incumplimiento de las condiciones laborales ya que no tendrán tiempo para las 12 horas de descanso” como asegura la secretaria general de la sección sindical UGT Madrid Salud, Pilar Heredia. Esta sindicalista recuerda que “los profesionales que se presenten voluntarios no lo hacen por dinero, si no por las ganas de colaborar en la contención de la pandemia”.

Sanidad pública
Un paseo por la saturada Atención Primaria del Madrid confinado
Personal sanitario de las zonas más afectadas del sur de la comunidad de Madrid describen su situación límite y demandan el refuerzo de los recursos.


Se sabe cómo funcionan los test rápidos de antígenos, detectando una proteína del virus para determinar si alguien está infectado actualmente. Pero se desconocen los criterios de la Comunidad de Madrid para controlar los contagios. Según Pilar Heredia, “ante la apocalíptica situación sanitaria en nuestra Comunidad, cuando creíamos que ya no era posible más despropósitos, amanece octubre con una nueva vuelta de tuerca maltratando a la platilla” de Madrid Salud desde la Consejería de Sanidad.

En mayo, el Gobierno de Díaz Ayuso despreció un plan de Madrid Salud que ofrecía 100 rastreadores voluntarios. La presidenta Ayuso incluso llegó a negar la existencia de dicho plan que daban por hecho a finales del mes de mayo y en junio se había truncado. En julio, la descoordinación de la gestión en la vacunación de meningococo de los jóvenes hizo que derivaran la Atención Primaria hacia los Centros Municipales de Salud Comunitaria. Y en agosto, tras seis meses agotadores manteniendo los servicios esenciales a la ciudadanía, pidieron que profesionales de Madrid Salud sacrificasen sus vacaciones para que trabajasen, otra vez, como voluntarios. Finalmente el Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida sólo logró ceder a nueve trabajadores de la plantilla municipal: seis en agosto y tres en septiembre.

Desde UGT exigen la contratación de los recursos humanos necesarios para reforzar la Sanidad Pública

Esta última petición de voluntarios, para UGT Madrid Salud, “es un claro desprecio por la labor y el compromiso de los trabajadores del organismo municipal” y consideran intolerable alargar la jornada laboral de forma continuada y sin descanso. Exigen la contratación de los recursos humanos necesarios para reforzar la Sanidad Pública.

“Desde UGT hemos instado al Ayuntamiento de Madrid, para que se realicen las mejoras de las retribuciones, ya que tenemos las más bajas del consistorio y las tasas más altas de temporalidad. También se pide un incremento de la plantilla y que se trate bien a las trabajadoras y trabajadores de Madrid Salud por parte del Gobierno Municipal y de la Comunidad de Madrid,ya que desde Madrid Salud siempre han estado comprometidos con la Salud Publica de nuestra ciudadanía” concluye Pilar Heredia.

Madrid Salud tiene sus orígenes en el siglo XIX como un servicio de beneficencia y casas de socorro municipales que, entre otras labores, se encargaba de vacunar en las zonas más vulnerables. Es el organismo municipal de la capital encargado de salud pública y comunitaria y actualmente cuenta con una plantilla de 1.200 trabajadores, de los cuales el 70% tiene un perfil sanitario o sociosanitario. En los últimos seis años se han recortado más de 300 puestos de trabajo.

Coronavirus
La Comunidad de Madrid acata la orden de cerrar Madrid pero avisa de que habrá caos

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Las medidas se aplicarán a partir de las 22h de esta noche.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.