Coronavirus
La Comunidad de Madrid pide a Martínez Almeida voluntarios para hacer test

La Consejería de Sanidad solicita que el personal sanitario del Ayuntamiento de Madrid se ofrezca para realizar pruebas fuera de su jornada laboral, mediante horas extraordinarias.
Isabel Diaz Ayuso Investidura varios - 3
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. David F. Sabadell
3 oct 2020 06:36

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento de la capital que el personal sanitario de Madrid Salud se presente “voluntario” para realizar a la población test rápidos de antígenos.

Esta labor fundamental para controlar los contagios que se están haciendo en polideportivos y centros culturales de la capital la realizará fuera de su jornada laboral, mediante horas extraordinarias. Fuentes consultadas del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid reconocen que “estas colaboraciones voluntarias se realizan desde el ayuntamiento en trabajos de residencias, vacunación de meningococo y refuerzo de atención primaria”. Y recuerdan que estas “colaboraciones voluntarias, son fuera del horario y remuneradas, como ya se ha explicado en varias ocasiones”.

Los voluntarios tendrán que hacerlo cinco horas seguidas de lunes a domingo. Lo que supone “un riesgo para la salud de los trabajadores”, según UGT

Pero este “voluntariado” tiene obligaciones. Tendrán que realizarlo los siete días de la semana, cinco horas al día. Es decir, quien decida colaborar voluntariamente tendrá que hacerlo cinco horas seguidas de lunes a domingo en horario de 9h a 14h o de 16h a 21h. Lo que supone “un riesgo para la salud de los trabajadores y un grave incumplimiento de las condiciones laborales ya que no tendrán tiempo para las 12 horas de descanso” como asegura la secretaria general de la sección sindical UGT Madrid Salud, Pilar Heredia. Esta sindicalista recuerda que “los profesionales que se presenten voluntarios no lo hacen por dinero, si no por las ganas de colaborar en la contención de la pandemia”.

Sanidad pública
Un paseo por la saturada Atención Primaria del Madrid confinado
Personal sanitario de las zonas más afectadas del sur de la comunidad de Madrid describen su situación límite y demandan el refuerzo de los recursos.


Se sabe cómo funcionan los test rápidos de antígenos, detectando una proteína del virus para determinar si alguien está infectado actualmente. Pero se desconocen los criterios de la Comunidad de Madrid para controlar los contagios. Según Pilar Heredia, “ante la apocalíptica situación sanitaria en nuestra Comunidad, cuando creíamos que ya no era posible más despropósitos, amanece octubre con una nueva vuelta de tuerca maltratando a la platilla” de Madrid Salud desde la Consejería de Sanidad.

En mayo, el Gobierno de Díaz Ayuso despreció un plan de Madrid Salud que ofrecía 100 rastreadores voluntarios. La presidenta Ayuso incluso llegó a negar la existencia de dicho plan que daban por hecho a finales del mes de mayo y en junio se había truncado. En julio, la descoordinación de la gestión en la vacunación de meningococo de los jóvenes hizo que derivaran la Atención Primaria hacia los Centros Municipales de Salud Comunitaria. Y en agosto, tras seis meses agotadores manteniendo los servicios esenciales a la ciudadanía, pidieron que profesionales de Madrid Salud sacrificasen sus vacaciones para que trabajasen, otra vez, como voluntarios. Finalmente el Ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida sólo logró ceder a nueve trabajadores de la plantilla municipal: seis en agosto y tres en septiembre.

Desde UGT exigen la contratación de los recursos humanos necesarios para reforzar la Sanidad Pública

Esta última petición de voluntarios, para UGT Madrid Salud, “es un claro desprecio por la labor y el compromiso de los trabajadores del organismo municipal” y consideran intolerable alargar la jornada laboral de forma continuada y sin descanso. Exigen la contratación de los recursos humanos necesarios para reforzar la Sanidad Pública.

“Desde UGT hemos instado al Ayuntamiento de Madrid, para que se realicen las mejoras de las retribuciones, ya que tenemos las más bajas del consistorio y las tasas más altas de temporalidad. También se pide un incremento de la plantilla y que se trate bien a las trabajadoras y trabajadores de Madrid Salud por parte del Gobierno Municipal y de la Comunidad de Madrid,ya que desde Madrid Salud siempre han estado comprometidos con la Salud Publica de nuestra ciudadanía” concluye Pilar Heredia.

Madrid Salud tiene sus orígenes en el siglo XIX como un servicio de beneficencia y casas de socorro municipales que, entre otras labores, se encargaba de vacunar en las zonas más vulnerables. Es el organismo municipal de la capital encargado de salud pública y comunitaria y actualmente cuenta con una plantilla de 1.200 trabajadores, de los cuales el 70% tiene un perfil sanitario o sociosanitario. En los últimos seis años se han recortado más de 300 puestos de trabajo.

Coronavirus
La Comunidad de Madrid acata la orden de cerrar Madrid pero avisa de que habrá caos

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Las medidas se aplicarán a partir de las 22h de esta noche.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Por qué las universidades públicas irán a la huelga el 28A
Las distintas plataformas en defensa de la educación universitaria pública denuncian la “asfixia económica” a la que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso aboca a los centros académicos desde hace más de 15 años.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Más noticias
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Recomendadas

Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.