Coronavirus
La Comunidad de Madrid acata la orden de cerrar Madrid y nueve municipios pero avisa de que habrá caos

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. Las medidas se aplicarán a partir de las 22h de esta noche.

2 oct 2020 15:52

Las medidas restrictivas en Madrid y otros nueve municipios de la Comunidad de Madrid entrarán en vigor esta noche pese al recurso que ha interpuesto el Gobierno de esta Comunidad. Así lo han confirmado este viernes el consejero de Justicia, Enrique López, y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una rueda de prensa conjunta ofrecida desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.

Los municipios que se verán afectados por estas nuevas restricciones son Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz. 

Las medidas entrarán en vigor en torno a las 22h de este viernes, es decir, 48 horas después de que el Ministerio de Sanidad notificase la orden del Consejo Interterritorial aprobado por mayoría por las comunidades autónomas. El Gobierno regional ha explicado que ha decidido solicitar medidas cautelares, pero no cautelarísimas —lo que obligaría a un pronunciamiento en 24 horas—, porque “la Comunidad de Madrid es respetuosa con la ley y leal con el resto de administraciones”.

Sin embargo, desde el Gobierno regional continúan mostrando desacuerdo con estas medidas. López cree que “van a generar el caos por la forma en la que están redactadas”. En rueda de prensa junto al consejero de Sanidad, ha asegurado que “son medidas ineficaces, peores y menos idóneas de las que ya estaban en vigor”. En concreto, Escudero ha explicado que la orden del ministerio obliga a eliminar las restricciones por zonas sanitarias que había establecido el Gobierno regional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha estado presente en esa rueda de prensa pero sí se ha pronunciado a través de Twitter: “Desde mañana podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla. Gracias por el caos, Pedro Sánchez”.

Movilidad restringida

Las medidas contemplan restringir la entrada y salida de los municipios, salvo para desplazamientos justificados en motivos de trabajo, sanitarios, legales y judiciales, de educación, por retorno al lugar de residencia habitual, asistencia a personas dependientes, a entidades financieras o por otras causas de fuerza mayor o situación de necesidad debidamente acreditadas.

La circulación de personas dentro de las ciudades queda permitida, respetando las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias (mantener la distancia de seguridad y llevar mascarilla).

Las restricciones a la movilidad afectan a cualquier medio de transporte, incluidos aviones o trenes, aunque volver al lugar de residencia es una de las excepciones para justificar un desplazamiento tanto de las entradas como de las salidas. 

Reuniones y consumo

Las reuniones sociales y familiares quedarán limitadas a seis personas, salvo en el caso de convivientes, una medida ya estaba en vigor en la Comunidad de Madrid. Por su parte, bares, restaurantes y locales de juegos y apuestas, podrán estar abiertos hasta las 23:00, aunque no podrán admitir nuevos clientes desde las 22:00, con un aforo máximo del 50%. Academias, autoescuelas y centros privados de enseñanzas no regladas tendrán también un aforo máximo del cincuenta por ciento.

Las tiendas, locales comerciales y servicios abiertos al público tendrán un aforo máximo del cincuenta por ciento y la hora de cierre no podrá superar las 22:00 horas “salvo las excepciones que se prevean”.

Parques y entierros

Sobre el cierre de los parques, pese a que la primera versión del borrador de la propuesta que el Ministerio de Sanidad presentó a las comunidades contemplaba cerrar áreas infantiles, el Gobierno retiró este aspecto del borrador. Es decir, las áreas infantiles que han cerrado por orden de la Comunidad de Madrid podrán volver a abrirse a partir de esta noche.

En lugares de culto, como iglesias y templos, el aforo máximo será de un tercio; mientras que en los velatorios podrá haber quince personas en espacios al aire libre o diez en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para la cremación de la persona fallecida se restringirá a un máximo de quince personas.

Multas

La Comunidad de Madrid ha alegado invasión de competencias en el recurso interpuesto ante la Audiencia Nacional. Según López, “entendemos que estamos ante una orden nula”, por lo que no se impondrán multas hasta que las nuevas medidas reciban el aval judicial. De este modo, habrá controles pero serán “informativos”, según el Gobierno regional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#71395
5/10/2020 11:22

huelga general ya, hostias!

0
0
#71273
2/10/2020 16:25

El R78, agazapado en su propia debilidad centrifugadora con su delirante huída reaccionaria se ha atrincherado en Madrid y ha tomado rehenes internos. ¿Que podría salir mal?
¿Game over?

7
0
#71276
2/10/2020 17:25

Exacto.

3
0
#71306
3/10/2020 12:45

Que tonteria de comentario. No te flipes y aplaude a las 8:00

0
2
#71420
5/10/2020 19:46

Que tonteria de comentario. No te flipes y aplaude a las 8:00

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.