Coronavirus
Ayuso podría ser investigada por el Supremo por la querella criminal sobre las residencias

El juzgado de instrucción nº 39 de Madrid se inhibe y traslada la investigación sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid y las supuestas negligencias ocurridas dentro de los geriátricos hasta el alto tribunal por su condición de aforada.

residencia Isabel La Católica
Homenaje a los y las fallecidos en la residencia de mayores Isabel La Católica. Foto: Marea de Residencias.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estaría hoy más cerca de ser investigada por la gestión realizada en las residencias de mayores durante el covid-19. Después de que familiares se agruparan para lanzar la primera querella criminal contra ella, contra el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y contra diez directores de residencias, el juzgado de instrucción número 39 de Madrid se inhibe, dando paso a la causa hasta el Tribunal Supremo.

El alto tribunal sería así el encargado de investigar a Ayuso, por su condición de aforada. Los demandantes le acusan de presuntos delitos de homicidio imprudente, trato vejatorio, prevaricación y denegación de auxilio. En el auto, hecho público por el exdiputado de Podemos Raúl Camargo y que confirman familiares a El Salto, se indica que se han incoado diligencias previas y que se acuerda la inhibición de este proceso hasta la sala de lo Penal del Tribunal Supremo. La resolución tiene un plazo de recurso de tres días.

“Muchos mayores han muerto sin pisar el hospital. No han sido ni recibidos y las residencias no han estado medicalizadas”, explicaba a El Salto Elena Valero, una de las familiares demandantes, cuyo padre falleció y aún permanece pendiente del estado de su madre en la residencia Domus Vi de Usera. “Mi padre murió el 26 de marzo, nos avisaron de la noche a la mañana que estaba muy grave. Pedí que le llevaran al hospital. El médico nos dijo que no se le podía trasladar, que había que dejarle en la residencia. Esto ha sido la tónica. Paliativos y sedación. No ha habido ni oxígeno para todos”, cuenta.

Esta querella criminal, emitida el 11 de mayo y que engloba a 10 residencias fue la primera de una tanda de demandas que preparan desde Marea de Residencias. El 27 de mayo se presentó la segunda, que implica a otras cinco residencias de Alcorcón y Leganés.

Coronavirus
Segunda querella contra Ayuso por la “nefasta” gestión de las residencias
Familiares de residencias de Leganés y Alcorcón acuden a los juzgados en una segunda tanda de demandas contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El auto se conoce en el día de hoy, cuando se han hechos públicos unos correos del consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero (Cs) avisando a Ruiz Escudero (PP) de los riesgos de no trasladar a personas mayores a los hospitales para ser atendidos, en pleno pico de la pandemia. Según publican diversos medios, y ha confirmado la misma consejería de Sanidad, la Comunidad de Madrid emitió instrucciones con criterios de exclusión para que los ancianos fueran derivados hasta centros médicos. Así, Ruiz Escudero alegaba este jueves que en marzo se envió “por error” “un borrador” de un protocolo que desaconsejaba la derivación de ancianos procedentes de residencias a los hospitales de la región.

Coronavirus
El “lamentable” estado de las personas mayores tras la pandemia
Familiares denuncian la presencia de úlceras en mayores que han sobrevivido a la pandemia en el geriátrico madrileño Isabel la Católica.

Según los datos oficiales, desde que comenzó la crisis sanitaria, las residencias de Madrid suma 6.007 fallecidos con coronavirus o sintomatología asociada, de un total de 7.989 muertes sucedidas en estos centros. Un total de 14 residencias están intervenidas por la Comunidad de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
#62658
7/6/2020 10:31

Con la evidencia más que clara que el gobierno de Madrid dio órdenes de no auxiliar a los mayores en residencias, a ver que se inventa el alto tribunal para no condenar a la presidenta o al consejero correspondiente

0
1
#62656
7/6/2020 10:26

A ver que se saca de la chistera el tribunal para archivar o incluso declinar las querellas contra la niña de Madrid.

0
1
#62646
6/6/2020 22:15

Es repugnante después de que PP vox acusan por activa y por pasiva al gobierno de las muertes en las residencias de ancianos, sale a la luz esta noticia. Qué gentuza, todo por la pasta, lo mínimo homicidios imprudente, pero los tentáculos de estos grupos organizados llegan lejos y muy posiblemente ante nuestra pasividad y perplejidad salgan indemnes.

0
1
#62586
5/6/2020 22:36

Que si, tranquilas en el salto que nos ha quedado claro que Ayuso es el mismísimo demonio que no podemos nombrar que el macho alfa de galapagar también tiene su parte de responsabilidad pero ahí nos callaremos tranquilas

4
2
#62561
5/6/2020 17:16

Vais al cuello de una mujer que es presidenta de una comunidad y le comeis el culo a un macho alfa que se ha lucrado con vuestros votos y ni una critica cuando dependian de el

4
2
#62638
6/6/2020 18:05

+30cts

0
0
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.