Coronavirus
Ayuso da dos millones más a Ferrovial para la limpieza del Isabel Zendal

Tras el millón adjudicado para las labores de mantenimiento, el gobierno regional anuncia otro contrato sin concurso público para el gigante de la construcción en el nuevo hospital de pandemias, esta vez para gestionar las labores de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización.

Más contratos por la vía de emergencia y sin concurso público para cubrir los servicios esenciales del Isabel Zendal. Según publica el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, el gobierno regional, regido por Isabel Díaz Ayuso, habría adjudicado cinco contratos nuevos por un valor de casi 5 millones de euros para las instalaciones hospitalarias de Valdebebas. Uno de estos contratos, de 2.185.269,49, ha sido adjudicado a la empresa Ferrovial para gestionar la limpieza, la desinfección, la desinsectación y la desratización del nuevo hospital de pandemias.

Ferrovial ya recibió el pasado 17 de diciembre un contrato de 1.125.212,75 para gestionar las labores de mantenimiento. Una nueva apuesta hospitalaria, que sigue el modelo IFEMA de espacios diáfanos y camas contiguas, para la que ya se habrían destinado más de 135 millones de euros. En un principio la Comunidad de Madrid presupuestaba las obras en 50 millones de euros.

El Isabel Zendal ya acumularía un gasto de más de 135 millones de euros, cuando se presupuestó por 50 millones

Ferrovial está capitaneada por Rafael del Pino, multimillonario que ocupa el número cuatro en la lista Forbes en España, con un patrimonio de 3.000 millones de dólares. Esta empresa de construcción lleva ya tiempo en el sector sanitario y acumulando servicios concedidos por distintas administraciones del Partido Popular en Madrid. Así, en 2019 anunciaba la consecución de seis contratos para la limpieza en seis hospitales por valor de 80 millones de euros.

Coronavirus
Un paciente covid trasladado del Isabel Zendal al Gregorio Marañón por empeoramiento
Según ha podido saber El Salto, el paciente llegó a las urgencias del hospital Gregorio Marañón (Madrid) con neumonía bilateral, desde las dependencias del nuevo hospital de pandemias.

De hecho, Ferrovial, junto a una treintena de compañías más, se vio salpicada por la investigación de la supuesta trama del 1% y por la que declaró en el juzgado Esperanza Aguirre en el seno del caso Púnica. El PP regional habría desviado parte del dinero entregado por las empresas para la construcción de hospitales y centros de salud hasta su caja B, durante los años de la privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid. 

Además de este contrato a Ferrovial, y también por la vía de urgencia, se ha adjudicado la contratación del servicio de alimentación y vending a la empresa Euroest Colectividades S.L.U., por 1.160.847,77; el servicio de lavandería a Ilunion Lavanderias S.A., por 907.241,11; la gestión de residuos peligrosos a Cespa por 436.787,34 y el calzado sanitario a Anatómicos Madrid, por 14.641. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#79945
15/1/2021 10:15

qué raro, lo normal sería haber desviado aún más dinero de la sanidad a sus colegas, se están moderando en el robo?

3
0
#79886
14/1/2021 17:47

El capitalismo de amiguetes funcionando a toda máquina. Los servicios públicos no tienen valor para el Gobierno de la IDA. Con el dinero de los impuestos de los ciudadanos se pagan a empresas privadas para que hagan negocio (beneficios) y presten el servicio de forma deficiente como ya se ha demostrado en demasiados casos. La puerta de la corrupción está abierta de par en par.

3
0
#79865
14/1/2021 15:46

¿Cómo es que está pululando tanto troll por la edición digital de El Salto? Son totalmente lícitas y saludables las discrepancias con los contenidos o con las opiniones del Diario, pero, ¿Qué aporta la descalificación general del mismo? ¿Qué debate suscita denunciar “la malévola intencionalidad” de sus redactores hacia el PP? Esto sí que denota una actitud infantil. Alguna gente parece estar confundida: no todos los medios aguantan el mismo nivel de simpleza argumental ni todos los lectores soportan comentarios propios del Forocoches.

1
0
#79895
14/1/2021 19:09

Será que es demasiado evidente que es así, cada “noticia” se enfoca al ataque hacia “los otros” y nunca a los fallos de “los nuestros” como si no tuvieran fallos y aciertos tanto unos como otros

0
0
#79930
15/1/2021 8:51

Suscribo, pero estoy orgulloso de poder leer a Trolls en los comentarios, eso es que se están haciendo las cosas bien y que lo reaccionario se retuerce

1
0
#79944
15/1/2021 10:13

Cuando lees que la tierra es plana pues comentas que es redonda, si eso es ser “reaccionaria retorciendose” pues vale

0
0
#79858
14/1/2021 14:52

Que triste es ver que en vez de periodismo se hace otra cosa mas propia de adolescentes proyectando odios personales y criticando cada paso que da sea bueno o malo pero nunca ver los propios.

0
4
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.