Contaminación
La reducción de la polución durante la crisis evitó en abril 11.000 muertes en Europa

La disminución de los niveles de dióxido de nitrógeno y particulas PM2.5 ha evitado, según el Centro para la Investigación en Energía y Aire Limpio, 6.000 nuevos casos de asma en niños y 1,3 millones de jornadas de abesntismo laboral por enfermedad.

Humo chimenea
Gases desprendidos por una calefacción en Madrid. David F. Sabadell
30 abr 2020 11:25

El Centro para la Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés), una institución independiente dedicada a estudiar los efectos de la contaminación atmosférica, cifra en 11.000 las muertes que se han evitado en Europa durante el mes de abril, 1.081 de ellas en España, fruto de la reducción de la movilidad y la menor contaminación emitida a la atmósfera.

La institución calcula que la reducción de gases emitidos por el consumo de combustibles fósiles ha disminuido, de media y respecto al mismo período del año anterior, un 40% los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante especialmente asociado a los vehículos con motores diésel y la quema de carbón. En el caso de las partículas en suspensión PM2.5 —de menos de 2,5 micras— la disminución habría sido del 10%, según los datos recopilados por el CREA.

En el caso de España la reducción se acentúa, ya que los niveles de NO2 habrían caído un 51%, mientras que los de partículas PM2.5 lo habrían hecho un 19%, según el CREA. Se calcula que ambas sustancias son responsables de 470.000 muertes prematuras en el continente cada año debido a los problemas cardiovasculares y respiratorios que generan. 

Los investigadores apuntan a un menor consumo de petróleo —un tercio menos que en abril de 2019— y a la caída de un 37% en la generación de energía a través de la quema de carbón como las principales causas del descenso de polución en Europa. 

Menos asma

El CREA monitoriza además los efectos en la salud de la contaminación atmosférica y señala que el confinamiento ha evitado 6.000 nuevos casos de  asma en niós, 1.900 visitas por crisis asmáticas a los servicios sanitarios de emergencia, 600 nacimientos prematuros y 1,3 millones de días de absentismo laboral motivados por enfermedad. “La mayoría de estos impactos en la salud están relacionados con la exposición crónica a la contaminación del aire”, apuntan desde el organismo.

“Las medidas para combatir la epidemia del covid-19 han resultado en reducciones dramáticas sin precedentes en la quema de carbón y petróleo y la contaminación del aire asociada en Europa”, indican desde el CREA. “Esta reducción de la contaminación ha ayudado a aliviar la presión sobre el sistema de salud durante esta crisis”.

Los investigadores remarcan los “enormes beneficios para la salud pública y la calidad de vida” que podrían lograrse reduciendo rápidamente la quema de combustibles fósiles y matizan que, dada la gravedad de la crisis sanitaria, la caída en los niveles de polución no debe verse como un “lado positivo de la crisis”, pero sí puede servir para hacer hincapié en “cuán normalizado se ha vuelto el número de muertes masivas debido a la contaminación del aire”.

“Así como todos estamos ansiosos por que la vida y los negocios vuelvan a la normalidad, nadie espera con ansias el regreso de la contaminación por combustibles fósiles”, denuncian desde la organización, un ente que pide a los responsables europeos utilizar la energía y el transporte limpios para recuperarse de la crisis sanitaria y económica actual. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Medio ambiente
Oliver Franklin-Wallis “La industria de los residuos deja una cicatriz enorme en nuestro planeta”
El periodista británico Oliver Franklin-Wallis recorre en ‘Vertedero’ (Capitán Swing, 2024) las prácticas ocultas de la industria de residuos, exponiendo el papel de las grandes corporaciones, en connivencia con autoridades e instituciones públicas.
Galicia
Galicia La ría de Arousa, al borde del colapso ecosistémico
La principal productora de marisco de Galicia se enfrenta a una crisis sin precedentes; el impacto de la contaminación actual y la de potenciales industrias como Altri o la reapertura de la mina de Touro ponen en jaque al sector del mar.
#59009
30/4/2020 16:37

Añadir los que iban a morir en accidentes de circulación y laborales.

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.