Congreso de los Diputados
La derecha niega el voto a Sánchez: “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”

Los partidos conservadores resisten las llamadas de Pedro Sánchez a su abstención. El candidato sigue sin aclarar cómo va a sumar los votos necesarios para ser investido.

Pedro Sánchez investidura 2
Pedro Sánchez durante la sesión de investidura del 22 de junio de 2019. Dani Gago
22 jul 2019 18:30

Tarde de memes en el Congreso. Pablo Casado ha hablado del “elefante morado con lazo amarillo” en la habitación. Unos minutos después acusa de “vacío” a Pedro Sánchez —en honor a la etiqueta que popularizó La Página Definitiva—. Sánchez acusa a Albert Rivera de “reversible” como las chaquetas. Rivera habla de la “banda” de Sánchez. Rivera encadena memes y clichés. Memes: unidades mínimas de significado, lanzadas para el éxito rápido en redes sociales. Material fungible en un ping-pong del que solo queda una pregunta en el aire: “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”.

Destellos de existencialismo en el Congreso. Los partidos conservadores han anunciado su negativa a la investidura de Sánchez, como estaba previsto. Pablo Casado, secretario general del Partido Popular, ha incorporado preguntas de alcance al debate: ¿quién es usted, señor Sánchez?, ¿quién es usted realmente?, ¿hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros? Preguntas pertinentes de Casado ante la constatación de que Sánchez sigue sin aclarar cómo va a sumar los apoyos que le faltan pasadas las primeras vueltas del debate de investidura. Sánchez quería un abrazo del bipartidismo. La pretensión era inútil, pero muestra el vértigo del candidato: teme la tormenta mediática sobre un Gobierno formado con Unidas Podemos “nacionalistas, independentistas, separatistas y batasunos, con Bildu, con Otegi, con Puigdemont y con Torra”, como dice la canción de los llamados “constitucionalistas”. De ese vértigo surge la duda y el estéril llamamiento a la abstención de PP y Ciudadanos por parte de Sánchez.

El duelo del bipartidismo ha dado algo de vuelo a una sesión que había transcurrido en modo avión por la mañana. Casado se ha mantenido firme ante las llamadas de Sánchez a un retorno imposible al bipartidismo. Incrédulo ante el suspense con que el presidente en funciones está manejando la sesión de investidura. Mientras Albert Rivera ha acusado a Sánchez de estar llevando a cabo un “plan” para hacerse con el control de España “durante una década” o “a perpetuidad”, Casado se ha dejado llevar por la explicación más lógica: Sánchez está improvisando antes de plantear una oferta final a Unidas Podemos. “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”, la pregunta ha quedado sin respuesta, pero las horas del reloj empiezan a volar.

Lo más magro del debate a tres entre PSOE, PP y Ciudadanos estaba en torno a Catalunya, elemento de ruptura del llamado “constitucionalismo”. La etiqueta se le tiene que atribuir a Ciudadanos, pero ha sido aceptada por Partido Popular y Ciudadanos, y sobre ella se discute en círculos desde el 1 de octubre. Por la mañana, Sánchez había dado un par de pinceladas sobre su modelo territorial.

La tarde se ha puesto plomiza. El argumentario no ha cambiado respecto a las elecciones, con lo cual estaba todo dicho. Casado y Rivera sospechan que habrá indultos; Sánchez no habla de indultos. “Viven del conflicto territorial”, se defiende Sánchez. Si se abstiene el PP, ha contestado Casado, estarían “dando patente de corso a alguien que tiene complicidad con los que quieren destruir España”.

Siempre en clave europea, el presidente en funciones ha hablado de compartir soberanías, “derribando fronteras para solucionar los problemas que tiene Catalunya”. El espíritu de las “eurorregiones” volvía diez años después de la solución de Patxi López al conflicto vasco. Ideas de otro tiempo, previas a la crisis y el Brexit, previas al discurso del referéndum del 1 de octubre de 2017 y del discurso del jefe del Estado dos días después. Esas “soberanías compartidas” dan poco para echarse a la boca a quienes creen en la construcción de una nueva propuesta de organización y relación entre territorios, combustible, sin embargo, para mantener vivos algunos incendios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Congreso de los Diputados
Congreso Sumar hace malabares con el debate de la defensa y apunta contra la “izquierda frívola”
El grupo que lidera Yolanda Díaz se reacomoda al compás de los nuevos hitos en la geopolítica, no sin contradicciones y con Podemos en colisión. Desde el PSOE advierten que será un debate “no de semanas sino de meses”.
#37550
22/7/2019 23:46

Del 'Quousque tandem abutere, Catilina, patientiā nostrā?' muy socorrido en debates de investidura y del Estado de la nacion, llega Quousque tandem eludes cum hoc ludō aleatōrum?

0
0
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Últimas

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Más noticias
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.