Congreso de los Diputados
La derecha niega el voto a Sánchez: “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”

Los partidos conservadores resisten las llamadas de Pedro Sánchez a su abstención. El candidato sigue sin aclarar cómo va a sumar los votos necesarios para ser investido.

Pedro Sánchez investidura 2
Pedro Sánchez durante la sesión de investidura del 22 de junio de 2019. Dani Gago
22 jul 2019 18:30

Tarde de memes en el Congreso. Pablo Casado ha hablado del “elefante morado con lazo amarillo” en la habitación. Unos minutos después acusa de “vacío” a Pedro Sánchez —en honor a la etiqueta que popularizó La Página Definitiva—. Sánchez acusa a Albert Rivera de “reversible” como las chaquetas. Rivera habla de la “banda” de Sánchez. Rivera encadena memes y clichés. Memes: unidades mínimas de significado, lanzadas para el éxito rápido en redes sociales. Material fungible en un ping-pong del que solo queda una pregunta en el aire: “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”.

Destellos de existencialismo en el Congreso. Los partidos conservadores han anunciado su negativa a la investidura de Sánchez, como estaba previsto. Pablo Casado, secretario general del Partido Popular, ha incorporado preguntas de alcance al debate: ¿quién es usted, señor Sánchez?, ¿quién es usted realmente?, ¿hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros? Preguntas pertinentes de Casado ante la constatación de que Sánchez sigue sin aclarar cómo va a sumar los apoyos que le faltan pasadas las primeras vueltas del debate de investidura. Sánchez quería un abrazo del bipartidismo. La pretensión era inútil, pero muestra el vértigo del candidato: teme la tormenta mediática sobre un Gobierno formado con Unidas Podemos “nacionalistas, independentistas, separatistas y batasunos, con Bildu, con Otegi, con Puigdemont y con Torra”, como dice la canción de los llamados “constitucionalistas”. De ese vértigo surge la duda y el estéril llamamiento a la abstención de PP y Ciudadanos por parte de Sánchez.

El duelo del bipartidismo ha dado algo de vuelo a una sesión que había transcurrido en modo avión por la mañana. Casado se ha mantenido firme ante las llamadas de Sánchez a un retorno imposible al bipartidismo. Incrédulo ante el suspense con que el presidente en funciones está manejando la sesión de investidura. Mientras Albert Rivera ha acusado a Sánchez de estar llevando a cabo un “plan” para hacerse con el control de España “durante una década” o “a perpetuidad”, Casado se ha dejado llevar por la explicación más lógica: Sánchez está improvisando antes de plantear una oferta final a Unidas Podemos. “¿Hasta cuándo va a jugar a este juego de trileros?”, la pregunta ha quedado sin respuesta, pero las horas del reloj empiezan a volar.

Lo más magro del debate a tres entre PSOE, PP y Ciudadanos estaba en torno a Catalunya, elemento de ruptura del llamado “constitucionalismo”. La etiqueta se le tiene que atribuir a Ciudadanos, pero ha sido aceptada por Partido Popular y Ciudadanos, y sobre ella se discute en círculos desde el 1 de octubre. Por la mañana, Sánchez había dado un par de pinceladas sobre su modelo territorial.

La tarde se ha puesto plomiza. El argumentario no ha cambiado respecto a las elecciones, con lo cual estaba todo dicho. Casado y Rivera sospechan que habrá indultos; Sánchez no habla de indultos. “Viven del conflicto territorial”, se defiende Sánchez. Si se abstiene el PP, ha contestado Casado, estarían “dando patente de corso a alguien que tiene complicidad con los que quieren destruir España”.

Siempre en clave europea, el presidente en funciones ha hablado de compartir soberanías, “derribando fronteras para solucionar los problemas que tiene Catalunya”. El espíritu de las “eurorregiones” volvía diez años después de la solución de Patxi López al conflicto vasco. Ideas de otro tiempo, previas a la crisis y el Brexit, previas al discurso del referéndum del 1 de octubre de 2017 y del discurso del jefe del Estado dos días después. Esas “soberanías compartidas” dan poco para echarse a la boca a quienes creen en la construcción de una nueva propuesta de organización y relación entre territorios, combustible, sin embargo, para mantener vivos algunos incendios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
#37550
22/7/2019 23:46

Del 'Quousque tandem abutere, Catilina, patientiā nostrā?' muy socorrido en debates de investidura y del Estado de la nacion, llega Quousque tandem eludes cum hoc ludō aleatōrum?

0
0
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.