Caza
La Xunta del PP usa fondos Next Generation para financiar un campeonato de caza

La Fundación Franz Weber critica el empleo de fondos europeos “para subvencionar actividades que suponen maltrato y violencia sobre animales”. El convenio de la Secretaría Xeral para o Deporte lo considera “proyecto de especial relevancia”.
Trimestral 70 caza - 6
Un venado en libertad. Álvaro Minguito

La Xunta de Galicia, gobernada por el Partido Popular, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte de la Consellería del ramo, destinará fondos Next Generation de la Unión Europea para respaldar un torneo de caza del cual no se tienen detalles sobre su ubicación ni su fecha. Así lo ha denunciado la Fundación Franz Weber en la mañana de este miércoles con un escrito en el que señala a la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deporte que dirige Diego Calvo como responsable.

En una adenda al convenio entre dicho departamento y la Federación Galega de Caza a la que ha tenido acceso El Salto, se propone asignar 3.000€ a una única convocatoria denominada “Campeonato de perros de rastro sobre jabalís salvajes”, financiados a través del Plan de Promoción da Igualdade no Deporte no marco do Plan de recuperación, transformación e resiliencia- Financiado pola Unión Europea-Next Generation EU.

“Es una nueva muestra del uso torticero que se hace de los recursos públicos por parte de la Xunta para subsidiar a determinados lobbys que exponen a menores de edad y a cualquier otra persona a esta violencia sobre los animales”, denuncia Rubén Pérez de la Fundación Franz Weber a El Salto. Los animalistas consideran inapropiado destinar fondos públicos, especialmente de un presupuesto destinado a promover la igualdad en el deporte, a una actividad que implica violencia hacia los animales y “es rechazada por la mayoría de la ciudadanía gallega” debido a sus impactos negativos en la fauna silvestre, así como “el trato de los perros utilizados y las constantes negligencias asociadas”. “Es un uso lamentable. La Xunta de Galicia, en año electoral, le dedica este dinero a un campeonato de caza con la excusa de que es mixta”, recalca Pérez.

Además, destacan la falta de participación significativa de mujeres y personas menores de edad en las batidas, a pesar de los intentos del lobby procaza de presentar una imagen de igualdad en este sentido. A pesar de la escasa representación femenina y juvenil, han logrado obtener financiación para actividades que “carecen de relevancia social”. En semanas recientes, la Fundación Franz Weber ya había denunciado la intención de la Federación oficialista de caza de participar en el programa XOGADE, dirigido a la población escolar, con el objetivo de promover el relevo generacional en un colectivo mayor.

Caza
Panorama La caza en la mirilla
El sector cinegético pierde adeptos. La cifra de personas que practican la caza en España ha descendido drásticamente en las últimas décadas. La expansión de la conciencia animalista y las dudas sobre la sostenibilidad medioambiental de la caza, así como su intensificación comercial, la han catapultado a la primera línea del debate público.

Por último, la Fundación insta a la Xunta a considerar las recomendaciones provenientes de organismos internacionales, como el Comité de los Derechos del Niño, especialmente el Comentario General nº26 publicado en agosto pasado, que aborda el derecho de la infancia y adolescencia a un Medio Ambiente sano.

Caza
A Xunta usa fondos Next Generation para financiar un campionato de caza

A Fundación Franz Weber critica o emprego de fondos europeos “para subvencionar actividades que supoñen malos tratos e violencia sobre animais”. O convenio da Secretaría Xeral para ou Deporte considérao “proxecto de especial relevancia”.
Trimestral 70 caza - 6
Un corzo en liberdade. Álvaro Minguito

A Xunta de Galiza, gobernada polo Partido Popular, a través da Secretaría Xeral para o Deporte da Consellería do ramo, destinará fondos Next Generation da Unión Europea para apoiar un torneo de caza do cal non se teñen detalles sobre a súa localización nin a súa data. Así o denunciou a Fundación Franz Weber na mañá deste mércores cun escrito no que sinala á Consellería de Presidencia, Xustiza e Deporte que dirixe Diego Calvo como responsable.

Nunha adenda ao convenio entre o devandito departamento e a Federación Galega de Caza, proponse asignar 3.000€ a unha única convocatoria denominada “Campionato de cans de rastro sobre xabarís salvaxes”, financiados a través do Plan de Promoción da Igualdade no Deporte no marco do Plan de recuperación, transformación e resiliencia, financiado pola Unión Europea-Next Generation EU.

“É unha nova mostra do uso torticeiro que se fai dos recursos públicos por parte da Xunta para subsidiar a determinados lobbys que expoñen a menores de idade e a calquera outra persoa a esta violencia sobre os animais”, denuncia Rubén Pérez da Fundación Franz Weber ao Salto. Os animalistas consideran inapropiado destinar fondos públicos, especialmente dun orzamento destinado a promover a igualdade no deporte, a unha actividade que implica violencia cara aos animais e “é rexeitada pola maioría da cidadanía galega” debido aos seus impactos negativos na fauna silvestre, así como “o trato dos cans utilizados e as constantes neglixencias asociadas”. “É un uso lamentable. A Xunta de Galiza, en ano electoral, dedícalle este diñeiro a un campionato de caza coa escusa de que é mixta”, recalca Pérez.

Ademais, destacan a falta de participación significativa de mulleres e persoas menores de idade nas batidas, a pesar dos intentos do lobby procaza de presentar unha imaxe de igualdade neste sentido. A pesar da escasa representación feminina e xuvenil, lograron obter financiamento para actividades que “carecen de relevancia social”. En semanas recentes, a Fundación Franz Weber xa denunciara a intención da Federación Galega de Caza de participar no programa XOGADE, dirixido á poboación escolar, co obxectivo de promover a substitución xeracional nun colectivo maior.

Caza
Panorama La caza en la mirilla
El sector cinegético pierde adeptos. La cifra de personas que practican la caza en España ha descendido drásticamente en las últimas décadas. La expansión de la conciencia animalista y las dudas sobre la sostenibilidad medioambiental de la caza, así como su intensificación comercial, la han catapultado a la primera línea del debate público.

Por último, a Fundación insta á Xunta a considerar as recomendacións que chegan de organismos internacionais, como o Comité dos Dereitos do Neno, especialmente o Comentario Xeral nº26 publicado en agosto pasado, que aborda o dereito da infancia e adolescencia a un Medio Ambiente san.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.