Casas de apuestas
Los grandes medios llevan el Decreto de publicidad de las casas de apuestas al Supremo

PRISA, Unidad Editorial, Vocento y otros 80 medios presentan un recurso contra el Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego del Ministerio que dirige Alberto Garzón.
Alberto Garzón real decreto comisión
Alberto Garzón en su comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

14 ene 2021 15:02

Parecía bastante claro que los sectores que más dinero ganan con el boyante negocio de la publicidad de las casas de apuestas iban a presentar batalla ante el Decreto publicado por el Ministerio de Consumo. No es poco lo que se juegan. Según las cifras de la Dirección General de Ordenación del Juego, en 2018 y 2019 el gasto de publicidad se elevó a los 180 millones de euros anuales y solo en el tercer trimestre de 2020 las empresas registradas en el Estado español gastaron 51,83 millones de euros en publicidad. Una cifra que ascendió un 201% en comparación con el segundo trimestre del año, cuando se impusieron medidas más estrictas y similares a las del actual Decreto debido al Estado de alarma decretado por la pandemia. Aumento que da una idea de cuáles pueden ser las pérdidas en caso de que las prohibiciones y limitaciones de dicha publicidad se establezcan para el sector que más ingresos acapara: los grandes medios de comunicación.

Ese golpe encima de la mesa ha resonado en el Tribunal Supremo. La Asociación de Medios e Información (AMI), ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, que ha sido admitido a trámite. Dicha organización, que entres sus objetivos se encuentra la “defensa de los intereses económicos de nuestros asociados”, según reza su web, está compuesta por más de 80 medios de información nacionales y regionales, generalistas y deportivos. Entre sus asociados se encuentras los principales grupos de medios de comunicación, como Prisa, Unidad Editorial, Vocento, Grupo Joly o Grupo Godó, las principales agencias de noticias, EFE y Europa Press, y otros medios como La Razón, La Voz de Galicia o El Economista.

El presidente de AMI es el presidente de Unidad Editorial (El Mundo, Marca), Antonio Fernández-Galiano Campos. Entres sus vicepresidentes podemos encontrar a Manuel Mirat, Consejero Delegado de Prisa (El País, SER, AS), a Luis Enríquez, Consejero Delegado de Vocento (ABC), Aitor Moll Sarasola, Consejero Delegado de Prensa Ibérica Media S.L y de Grupo Zeta (elPeriódico, Sport), Fernando de Yarza, Presidente de Henneo (20 Minutos, Heraldo de Aragón), Carlos Godó Valls, Consejero Delegado de Grupo Godó (La Vanguardia, Mundo Deportivo) o Nicola Speroni, Director General de Unidad Editorial. 

El Salto ha contacto con AMI, desde donde han explicado que se ha pedido es una medida cautelar al considerar que existe una discriminación que atenta contra el principio de igualdad y trato entre los diferentes soportes donde se publicitan dichas casas de apuestas. “Los medios digitales pueden realizar dichas comunicaciones publicitarias hasta el 1 de mayo, mientras radios, televisiones o plataformas digitales tienen de plazo hasta finales de agosto”, declaran fuentes de la patronal que representa a los principales medios deportivos del Estado y que, según explican, podrían perder gran parte de sus ingresos si dicha publicidad acaba en los otros medios en los meses donde se celebran gran parte de los eventos deportivos más importantes del año para el mundo de las apuestas, tales como la final de la Champion League o el final de la liga de fútbol. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PNV
Apuestas Una alto cargo del Gobierno Vasco acumula 140.000 euros en acciones de la promotora de apuestas Kirolbet
La Inspección General de Justicia de Argentina recabó que la Directora de Euskera en la Consejería de Cultura y Política Lingüística, Estíbaliz Alkorta, tiene participaciones en Tele Apostuak.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
#79939
15/1/2021 9:58

Mientras, Ceuta es el nuevo paraíso fiscal de las empresas de juego gracias a las modificaciones aprobadas por el gobierno más de izquierdas de la historia. Beltway, 888, etc... Han se han mudado de Malta a España, el nuevo paraiso fiscal.

7
0
#79926
15/1/2021 8:06

Los traficantes de (des)información quedando en evidencia.
Gracias a El Salto por resistir y denunciarlo.

10
2
#79917
15/1/2021 0:20

Y por qué el gobierno ha dado más plazo a las cadenas de tv?

3
0
#80224
18/1/2021 16:42

Porque como la TDT Gratuita es un CÁRTEL de facto de grupos mediáticos derechistas y ultraderechistas, éstos son todopoderosos y someten al gobierno, mientras que en el internet de la fibra carísima y el selecto 5G De Pago las tecnológicas contrarias a la Neutralidad de la Red manipulan los resultados de búsqueda sesgándolos hacia el fascismo mientras sus principales "trabajadores" se mudan en masa a paraísos fiscales.

1
0
#79907
14/1/2021 20:39

Cuando pasan cosas tan vergonzosas como esta, quedan al descubierto los verdaderos intereses de la multinacionales de la prensa, que no son mas que representar publicitariamente, a ocsta de ganancias millonarias, a otras multinacionales con anuncios. Mientras tanto, la prensa alternativa que informa y saca a la luz los trapos sucios de la elite economica, es perseguida y encarcelada, vease Assange

6
0
#79899
14/1/2021 19:16

Los traficantes de (des)información quedando en evidencia.
Gracias a El Salto por resistir y denunciarlo.
¿Quién ganará el juicio? Hagan sus apuestas.

6
0
#79896
14/1/2021 19:13

El ministro florero y su gran gestión de nada

0
13
#79894
14/1/2021 19:09

Alberto Garzón ha dado con la tecla y la mafia sale con la guerra judicial

13
1
#79874
14/1/2021 16:37

Los buitres a por la carrroña. Si los jóvenes se enganchan, ¡que más da! Esta es la “ética” de las empresas de comunicación. Hacerles boicot sería poco. A esta gentuza sólo le interesa la economía; la salud, no.

Ministerio de Consumo y asociaciones contra las apuestas y el juego, ya tenéis trabajo.

15
0
#80009
16/1/2021 3:17

Alberto, para mi gusto, se mete poco en el barro.... era de esperar todo esto, pero hay que ser más valiente y menos chico bobo.... Tiene mucho que aprender de nuestra Ministra de Trabajo, Yolanda.... Esa si que es el hacha que educadamente ha ido a hierro con sus competencias. Este con poner cara de no romper un plato y de bueno la verdad es que pocos platos ha roto, ni va a romper.....

2
4
#80031
16/1/2021 10:31

Ya sabe el dicho: “a lo suave, a lo suave...”

1
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?