Crisis climática
Manifestación ecologista juvenil en el centro de Málaga

El encuentro estatal del movimiento Juventud por el Clima - Fridays for Futures España concluyó el pasado domingo con una manifestación bajo el lema “Las jóvenes seguimos en pie: Ni un paso atrás”, que recorrió el centro histórico de Málaga, pasando por algunos puntos calientes de la ciudad.
FFFVeranoMalaga1
El encuentro estatal del movimiento Juventud por el Clima - Fridays for Futures España en Málaga


28 ago 2023 10:23

Las activistas comenzaron la acción frente al Ayuntamiento, denunciando el modelo de masificación turística que paraliza la acción climática. Se escucharon lemas históricos de la ciudad como “¿Paquito dónde está? Está vendiendo lo que queda de ciudad” y se volvió a poner la Justicia Social y Climática en el centro. 

En un “contexto político incierto que impide la respuesta institucional necesaria ante los efectos de la emergencia climática”, las activistas denuncian directamente la inacción de la Junta de Andalucía, los gobiernos locales y el nacional. “Año tras año batimos récords de temperatura, no es que vayamos cuesta abajo sin frenos, vamos cuesta arriba”, reflexiona Jaume Pujol, activista mallorquín. 

“Parece que la Junta de Andalucía no quiere ver los ríos que se quedan sin caudal y una Doñana que se seca”, señala Martina Sánchez, de Granada

Las activistas de diversos territorios estuvieron reunidas desde el jueves 24 en la finca del Rancho Limón, en el valle del Guadalhorce, debatiendo y compartiendo vivencias. Málaga es la provincia escogida para acoger el encuentro al ser “uno de los territorios más castigados por la masificación turística y las consecuencias de la crisis climática”, nos explican las activistas.

En un verano de sequía y olas de calor, las activistas destacan la importancia de celebrar el encuentro en tierras andaluzas, un territorio que vive una situación crítica, especialmente en materia hídrica. Joseba Roldán, de Fridays For Future Bilbao, coincide con Pujol: “Lo que viven en el sur, la sequía y la desertificación, es algo que se extenderá al resto de la península en los próximos años”. 

Uno de los ejes centrales de la movilización ha sido impedir que se siga retrocediendo en materia climática y medioambiental. “Parece que la Junta de Andalucía no quiere ver los ríos que se quedan sin caudal y una Doñana que se seca”, señala Martina Sánchez, de Granada. Critican la apuesta por “restricciones al consumo en hogares y campañas mediáticas llamando al ahorro individual” concluye la granadina, reclamando que se aparte el foco de la responsabilidad individual en un problema como el de la falta de agua.

Pobreza energética
Crisis climática Pobreza energética, muertes y falta de protocolos: cartografía del calor en Andalucía
Las altas temperaturas en Andalucía dejan una serie de consecuencias sociales que afectan a las personas más vulnerables y además con el sector de los bomberos forestales enfrentados a la Junta en un contexto de riesgo máximo de incendios

La manifestación culminó en la Invisible, lugar ya histórico de confluencias del tejido asociativo de la ciudad bajo el lema “la Invi no se vende, la Invi se defiende”. Las activistas de los distintos territorios se sorprenden ante la consolidación del espacio y su necesaria presencia, “un espacio de resistencia que también es refugio climático” ya que “se conserva el fresco de una forma que se opone al modelo de ciudad actual”, puntualiza Anne Rodríguez, activistas climática de Donostia. Y es que es una casa “para todas las personas, para las familias, para nosotras”. 

FFFVeranoMalaga
Encuentro estatal del movimiento Juventud por el Clima - Fridays for Futures España celebrado en Malaga

Por eso mismo, ponen foco en la importancia de “construir soluciones desde abajo, desde la ciudadanía” en un contexto de inacción política que obliga a seguir exigiendo a los gobiernos que cumplan con su responsabilidad. Las jóvenes se reúnen precisamente por la necesidad de construir un futuro que merezca la pena ser vivido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?