Ayuntamiento de Madrid
El concejal del distrito Salamanca prohíbe una jornada solidaria con personas refugiadas

La asamblea del espacio vecinal La Gasolinera, en el barrio de Guindalera, ha convocado una reunión extraordinaria esta tarde para abordar la defensa colectiva del recinto tras la llegada al gobierno de Madrid del PP y Ciudadanos.

Gasolinera
Una imagen de La Gasolinera Javier Miñones
21 jun 2019 13:55

La Junta Municipal del Distrito Salamanca canceló el pasado miércoles 19 de junio la jornada en solidaridad con las personas refugiadas que la plataforma SOS Refugiados tenía previsto organizar el próximo sábado en el espacio vecinal La Gasolinera, en el barrio de la Guindalera. El concejal del distrito, José Fernández (PP), ha decidido anular la autorización para la actividad tres días antes de su celebración. El motivo para anular este permiso, concedido antes de la llegada del nuevo gobierno, son unas supuestas “tareas de mantenimiento urgentes”. Desde El Salto hemos preguntado tanto al Ayuntamiento de Madrid como a la junta municipal del distrito Salamanca por el detalle de estas obras, información que por el momento no nos ha sido facilitada.

La plataforma que organizaba el acto, SOS Refugiados, ha alegado ante la junta municipal que el permiso fue concedido el 11 de junio, fecha en la que no estaba contemplada por la administración ninguna tarea de mantenimiento en este espacio. Además, también han reclamado que según la ley, “cualquier resolución administrativa deberá especificar en su comunicación los recursos disponibles frente a la misma, requisito inexistente en su escrito de cancelación”. Desde la organización consideran además que la comunicación de la cancelación “no se ha hecho de forma reglamentaria”.
SOS Refugiados expresa su preocupación ante “la falta de consideración y el atropello de este nuevo ayuntamiento con quienes dedicamos nuestro esfuerzo a sacar adelante una actividad cultural, participativa y solidaria 
Tras la decisión del concejal del distrito, SOS Refugiados ha emitido un comunicado donde expresan su preocupación ante “la falta de consideración y el atropello de este nuevo ayuntamiento con las personas que dedicamos nuestro esfuerzo a sacar adelante una actividad cultural, participativa y solidaria para el barrio, sin ánimo de lucro”. Según un vecino del distrito y participante en La Gasolinera la cancelación responde a una “carga contra la lucha vecinal y la recogida de fondos para ayudar a las personas refugiadas. Ultraderecha pura y dura”.

Preparar la respuesta desde el espacio colectivo

Las vecinas y vecinos que en los últimos tres años han trabajado y organizado periódicamente actividades culturales en La Gasolinera han convocado para esta tarde, a partir de las 19h, una asamblea extraordinaria con la intención de abordar la defensa de este lugar que desde 2017 se encuentra situado en el número 1 de la calle Ardemans. Y es que a la revocación del permiso para celebrar la jornada de solidaridad se suman, de momento, la anulación del cine de verano previsto para los próximos meses y también la cancelación de la fiesta de la Memoria de los Barrios, una actividad que la biblioteca municipal del centro cultural Buenavista lleva preparando desde hace más de cinco meses y que tendría que haberse celebrado esta misma tarde, también en La Gasolinera.La Gasolinera es un espacio de 150 metros cuadrados que se inauguró en 2017 por parte del anterior concejal, Pablo Carmona. Era un solar abandonado desde 2012. El objetivo del anterior gobierno era abrir un espacio de participación ciudadana donde las personas del distrito pudieran encontrarse para participar en la mejora del barrio y revitalizar el tejido social del distrito. Este proyecto contó desde el inicio con la oposición del PP. De hecho, Esperanza Aguirre consideraba que este proyecto vecinal nacía para “facilitar el botellón y la jardinería de autoconsumo”.
A la revocación del permiso para celebrar la jornada se suman la anulación del cine de verano previsto para los próximos meses y también la cancelación de la fiesta de la Memoria de los Barrios

La junta desmintió en su momento las declaraciones de Aguirre y la práctica ha demostrado que La Gasolinera es, en la actualidad, un punto de referencia para quienes viven en La Guindalera y ha acogido en los últimos años todo tipo de actividades culturales, educativas y sociales por parte de colectivos del barrio, la junta municipal, el centro cultural Buenavista y la biblioteca homónima. Entre estas convocatorias ha destacado por su afluencia de público el cine de verano, que se celebraba hasta el año pasado, durante los meses de julio y agosto.

Según declaraciones a prensa del PP, sus planes para este espacio pasan ahora por derribarlo y extender la biblioteca del centro cultural Buenavista, que se encuentra anexo al recinto. Esta ampliación es un antiguo proyecto que Ana Botella no culminó durante su mandato y que ya no encaja en las necesidades del distrito, puesto que el gobierno de Ahora Madrid inició los trámites de la apertura de dos nuevos espacios municipales en el distrito Salamanca que contarán con puestos de estudio, uno en la calle Núñez de Balboa y otro en la misma plaza de Colón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Personas refugiadas
Personas refugiadas Dos tiktokers piden asilo político en Senegal tras denunciar fraude electoral en Mauritania
Procureur Général y Commisaire Diallo son activistas mauritanos forzados al exilio tras denunciar el racismo que subyace a un régimen donde el fraude electoral es el último mecanismo para mantener al líder de la oposición, negro, fuera del poder.
#36234
23/6/2019 11:24

El barrio de Salamanca es el epicentro moderno del fascismo castellano y Venezolano.

10
1
#36226
23/6/2019 8:42

¿Los vecinos han protestado alguna vez por temas de ruido o molestias?

1
4
#36194
22/6/2019 9:38

Ánimo, seguid Adelante con el evento. Hay que desobedecer o desaparecer.

6
5
#37049
10/7/2019 20:13

FUERA PROGRES DEL BARRIO

0
1
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.