Antimilitarismo
Encadenados contra los Señores de la Guerra

Más de 20 activistas se encadenan a las puertas de FEINDEF, la feria armamentística que se celebra estos días en el recinto ferial de Madrid.

Acción antimilitarista en Feindef 2
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

29 may 2019 13:50

Le han cambiado el nombre, pero sigue siendo lo mismo. La Feria Internacional de Defensa (FEINDEF) vuelve a reunir en Madrid, como ya lo hiciera anteriormente HOMSEC, a la industria armamentística de todo el planeta y a los ministerios de Defensa e Interior de decenas de países.

En concreto, según la propia página de la feria, 150 expositores de once países diferentes y 40 delegaciones oficiales de 27 países se reunen desde hoy, 29 de mayo, hasta el próximo 31 en el recinto ferial de Madrid, Ifema. 14.000 metros cuadrados de exposición en el que se pueden encontrar desde un estand de El Corte Inglés en el que se venden uniformes militares a las más sofisticadas armas letales.

Igual que ocurrió hace dos años, el colectivo Desarma Madrid, compuesto por otras organizaciones como Ecologistas en Acción, Yayoflautas o Mujeres de Negro, junto a integrantes de Alternativa Antimilitarista MOC, han realizado una acción de protesta a las puertas de la Feria. Más de una veintena de personas se han encadenado en la puerta de acceso al recinto ferial. Con pitones de moto han unido los pies de los activistas para denunciar la realización de la Feria.

Acción antimilitarista en Feindef 1
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell

Además, en la protesta se han desplegado varias pancartas con los lemas “no a la feria de armas” y “la guerra empieza aquí”, o se han lanzado copias de billetes de 500 euros para representar el “negocio de la guerra” que se da en este tipo de ferias.

La Policía Nacional no ha tardado en aparecer. Los 22 activistas han sido identificados y propuestos para sanción. “Nos han amenazado con que, si no nos íbamos, el delito y la sanción sería mucho mayor”, explica a El Salto uno de los integrantes de la protesta, tras explicar que los policías han tenido que separar a los activistas y retirar las cadenas por la fuerza.

La Feria, denuncian desde Desarma Madrid, “está orientada a vender armas a los principales escenarios de las guerras que producen la migración de las personas refugiadas que después rechazan acoger los principales países exportadores de esas armas”, en referencia a un comunicado emitido por el mismo Ministerio de Defensa español, que forma parte de la organización de la feria, en el que se especificaba que la feria está abierta a la “participación de industrias de países principalmente de la Unión Europea, Hispanoamérica, Oriente Medio y del Norte de África”.

Acción antimilitarista en Feindef 3
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef. David F. Sabadell

En la protesta también se ha leído el manifiesto de la campaña Desarma Madrid, apoyado por 120 organizaciones sociales, en el que se denuncia que “FEINDEF es la mayor feria de armamento y tecnologías de seguridad que se organiza en el Estado español”, se exige que el Ayuntamiento de Madrid, que es parte de la gestora de Ifema, deje de colaborar con este evento y declarar a Madrid, que ya es Capital de Paz, Ciudad Libre de Comercio de Armas.

Las protestas no cesan en la puerta de la Feria. Desarma Madrid ha convocado una concentración esta misma tarde a las 19:30 en el nº 51 de la Calle Alcalá, frente al Cuartel General del Ejército de Tierra.

Acción antimilitarista en Feindef 7
Acción antimilitarista en la presentación de la Fería de Defensa en Madrid Feindef, en 2019. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Gasto militar
Gasto militar Que los aranceles no te impidan ver la OTAN
La derecha lleva años creando el marco cultural de la necesidad de incrementar el gasto militar. Con la llegada de Trump, este movimiento cobrará, si cabe, aún más fuerza. No caigamos en la Trampa.
El Salto Radio
El Salto Radio La Cultura de la Guerra
Hablamos con Raquel Martí, directora ejecutiva de la UNRWA en España, que nos traslada una imagen tan lúcida como dolorosa de la situación en Gaza y con el periodista Fernández Civieta, quien destapó los negocios del Gobierno español con Israel.
Thoreau
30/5/2019 21:08

Cada uno de esos 22 vale por un millón. En total: 22 millones.

1
0
El leon negro
29/5/2019 21:03

Yo tampoco estaba ahi, pero como puede ser que ante un escandalo asi, en la capital de nuestro pais solo haya 22 personas protestando contra un crimen organizado de tal envergadura? Se me cae la cara de vergüenza, deberiamos estar todxs ahi!!!! Donde estamos, gente????

7
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?