Ama El Salto
Seguir contando derrotas con esperanza de que algún día sean victorias

Somos un medio de comunicación que aspira a normalizar llamar nazi a un nazi sin ser tildado como la punki de la clase. Pretendemos huir de eufemismos, rechazar la herencia del fascismo y poner en evidencia su relato.
imagen carta Gessamí Forner

La pandemia terminará, pero el dinosaurio seguirá ahí. Spain is different. Los fascistas dieron un golpe de Estado, empezaron una guerra y la vencieron. Los antifascistas fueron derrotados. Y aquí estamos, a Dios gracias Transición. Sin un proceso de reparación que hubiera exigido un debate público sobre el peso y consecuencias de la dictadura fascista.

Quien se hizo rico en el franquismo, lo fue más en la monarquía parlamentaria. Quien fuera juez en el Tribunal de Orden Público, siguió siéndolo en la Audiencia Nacional, donde todo termina. España, una, grande y libre.

Tantas raíces profundas entorpecen el camino. Es tan aburrido hablar de fascismo. Y tan pesado. Si buscas el detalle, te remontas a décadas. Si tiras recto, el simplismo de un eslogan nutrirá tu crónica. Y te preguntas: ¿qué hago aquí? ¿Para qué sirvo? ¿Qué quiero contar y por qué? 

Somos un medio de comunicación que aspira a normalizar llamar nazi a un nazi sin ser tildado como la punki de la clase. Huir de eufemismos —jarabe democrático, unos manifestantes, defensores de la unidad de España, nostálgicos, unos jóvenes—, rechazar su herencia, poner en evidencia su relato. Dar voz a quienes entonces perdieron y a quienes hoy aún arrastran el estigma y necesitan defenderse de un paraje asfixiante —fascista, machista, racista, reaccionario—.

Queremos mucho, y aunque nuestra cabeza sea dura, la pared es gruesa. Suscríbete a El Salto y seguiremos contando derrotas con esperanza de que algún día se conviertan en victorias. 

Y para animarte a dar El Salto a nuestra comunidad lectora y celebrar juntas victorias, lanzamos esta oferta: desde el 7 de abril y hasta final de mes, suscríbete y consigue una totebag de alta calidad con la ilustración del 150 aniversario de la Comuna de Paris que Celsius Pictor ha dibujado para el último reportaje del Radical, la revista cultural de El Salto. Es preciosa. 

Si ya eres suscriptora (¡gracias!), puedes comprar la bolsa (8€) escribiendo a pedidos@elsaltodiario.com.

imagen bolsa celsius
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Comentarios (17) Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
#87549
18/4/2021 13:12

Con conocer todo lo que aguantó este país soportando más de medio siglo de franquismo ya es suficiente propaganda contra todos los evolucionistas que usan a Ok Diario y a Vox como antes usaron la mafia ultrederechista de los Guerrilleros de Cristo Rey, Fuerza Nueva, CEDADE y el Batallón Vasco Español y a los periódicos progolpista El Alcazar y El Imparcial y muy recientemente al sindicato Manos Limpias.

4
6
#87203
14/4/2021 9:54

Quiero a este periódico y quiero esa bolsa.

5
15
#87086
12/4/2021 12:23

Llamar nazi al nazi es fácil para un medio de izquierda. Llamar por su nombre a Podemos (reformistas del capitalismo de izquierda) se ve que es más difícil. ¡Llevan ya 7 años! ya han apuntalado el Régimen para que nada cambie, ya está bueno de hacerles la cola con sesudos debates pseudocríticos, ¿es que no os dais cuenta de que no pueden cambiar nada? Prensa crítica por favor! y independiente! (no solo económicamente sino a nivel de pensamiento)

22
8
#87052
11/4/2021 19:18

Ningún problema en llamar Nazi al Nazi. Lo que me causa problema es una izquierda que no condena con contundencia esta farsa que llaman pandemia y no se opone a un orden mundial capitalista con la vehemencia que requiere el pueblo llano.

21
11
#86923
10/4/2021 0:10

Define Nazi.

3
20
#86974
10/4/2021 20:05

¿Nadie se atreve?

6
13
#87213
14/4/2021 11:06

Todos lo que no opinen como yo

7
13
#86907
9/4/2021 19:43

¡Gracias Gessami!.
De parte de los que nos quedamos en "De victoria en victoria hasta la derrota final" y no entendíamos lo que nos querían explicar los que nos contaban sus pírricas victorias.

1
14
#86899
9/4/2021 17:17

Los perdedores lo pasaron muy mal , en muchas variantes Pero entre los perdedores de la guerra civil, ¿no había el equivalente al fascismo (estalinistas) con todo lo que conllevó?.

7
18
#86932
10/4/2021 10:32

Ignorante

19
8
#86950
10/4/2021 13:50

Tu si que eres ignorante. Estudia los últimos dias del Madrid republicano. Lo que hizo Negrín, Besteiro...
Lo que los anarquistas pensaban de los comunistas.
Eso no te lo contarán si no lo buscas tú.
De nada.

10
21
#87550
18/4/2021 13:22

Haber si os enterais de que la guerra civil la perdió el pueblo español y muy especialmente las mujeres y los niños .

5
7
#86676
7/4/2021 18:30

[...] que algún día sean victorias - ah sí? pues el 23 de Abril se cumplen 500 años y aquí nadie dice ni mu, traidores y criminales que contra nos batalláis

14
4
#86908
9/4/2021 19:46

Tampoco exageres... los de la Junta de Comunidades (... comuneros ...) de Castilla y León han nombrado presidente de honor del V centenario de los comuneros a Felipe VI de los Francia.
"...desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar, en manos de rey bastardo o de regente falaz..."

3
11
#86663
7/4/2021 14:41

Un texto escrito de forma diferente, para contar lo conocido. Gracias.

3
18
#86661
7/4/2021 13:40

Muy bien Forner, de acuerdo. Pues a ver si nos animamos todos y llamamos a las cosas por su nombre, y así al menos nos alegramos por usar el lenguaje correctamente, en el fondo y en la forma, para que cuando lleguen las victorias (dios te oiga) nos pillen entonados y preparados. Gracias

4
19
#87212
14/4/2021 10:57

Difícil veo que aquí se use el lenguaje correctamente. Lo que se lleva es la neolengua postmoderna, tan imprecisa a la par que pedante.

17
0
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.