Violencia policial
Detenido por protestar pacíficamente contra la tala de unos árboles en Salamanca

La policía nacional denuncia por atentado a la autoridad a uno de los activistas que participaron este martes en la concentración de la plaza del Oeste.
Salamanca detención
Momento de la detención a una de las persona a las que han denunciado por atentado a la autoridad

Este pasado martes una treintena de personas se dieron cita en la salmantina plaza del Oeste para protestar contra la tala de una docena de árboles. La Asociación ZOES había convocado a la prensa para pedir el cese inmediato de la iniciativa llevada a cabo por los trabajadores del consistorio, que ha dejado a este enclave sin ninguno de los árboles que albergaba.

La protesta pretendía expresar el rechazo a esta actuación municipal, que según justifica el consistorio, se debe a la mala salud de los árboles. Una solución que no comparten los vecinos, que consideran que podría haber otras soluciones que no implican la tala completa de unos árboles apreciados en el barrio.

“Estábamos con actitud absolutamente pacífica, como se puede ver en los vídeos, los dos chicos que están delante estaban con las manos en los bolsillos cuando la policía nos empuja con brusquedad”, relata una de las activistas

Cuando llegaron a la plaza los activistas, se encontraron con cuatro furgonetas de la Policía Nacional y un amplío dispositivo de agentes. “Nosotros nos encontrábamos en la acera contigua a la que se iba a producir la tala cuando llegan los operarios, rodean la zona y los vecinos se aproximan a donde va a suceder la tala de estos árboles”, relata una de las personas presentes.

En ese momento, la dotación de la Policía Nacional, se coloca entre las personas que estaban protestando y los operarios. “Estábamos con actitud absolutamente pacífica, como se puede ver en los vídeos, los dos chicos que están delante estaban con las manos en los bolsillos cuando la policía nos empuja con brusquedad. Las personas que están detrás nuestra no ceden y es cuando los agentes se abalanzan sobre el manifestante que será detenido y van a por él. Le agarran entre dos y le tiran al suelo, incluso llegan a golpearle”, expone una de las activistas que presenció los hechos.

La persona detenida, un joven de 23 años, pasó la jornada en comisaría. “Tiene dos dedos de la mano machacados, que no puede mover y completamente negros. Además tiene cortes en las muñecas por las esposas y marcas de golpes por todo el cuerpo”, explica una de las manifestantes. 

“En ningún momento hay una reacción violenta por parte de quiénes estábamos protestando, lo que sí pasó y se puede observar en los vídeos, es la violencia que emplearon para reducir al detenido”, explica un testigo de la actuación.

Los agentes han denunciado al detenido por atentado contra la autoridad, a la vez que argumentan que dos agentes han resultado heridos en la actuación. Un extremo que no concuerda con el testimonio de los presentes, que niegan categóricamente que se produjera ningún tipo de agresión por su parte hacia los uniformados. “En ningún momento hay una reacción violenta por parte de quiénes estábamos protestando, lo que sí pasó y se puede observar en los vídeos, es la violencia que emplearon para reducir al detenido”, explica un testigo de la actuación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Nui
24/10/2024 13:41

que se puede esperar de estos mostrencos con pistola??? parece que los elijen exprofeso...

0
0
aguila
25/10/2024 9:59

¡Es que los eligen ex-profeso!

0
0
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Galicia
Galicia La trabajadora de Stellantis pierde la pierna y se suma a otros dos accidentes graves en la planta desde 2022
El Ministerio de Trabajo estudia el siniestro mientras el sindicato CUT señala la responsabilidad de la empresa en confrontación con los errores humanos: “El servicio de prevención ha preferido optar por la estrategia del avestruz”.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
Más noticias
Cine
Béla Tarr “No hay razón para hablar de vidas fáciles cuando la gente está muriendo sin motivo”
Béla Tarr, autor de obras fundamentales del cine contemporáneo como ‘Armonías de Werckmeister’, ha recibido el premio honorífico del D’A Film Festival de Barcelona.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.

Recomendadas

Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.