Vacunas
CGT insta a la fiscalía de Catalunya a investigar a los 24 directivos de ambulancias que se colaron en la vacunación

Constan en el escrito el nombre de 24 directivos, supervisores, gerentes y administrativos. Ninguno de ellos realiza traslados de enfermos ni está en contacto con pacientes covid.
Ambulancia DYA COVID-19
Una trabajadora de ambulancias durante el primer confinamiento. Mikel Urabaien Otamendi

CGT ha remitido hoy a la fiscalía antifraude de Catalunya un escrito en el que insta a investigar y emprender las actuaciones correspondientes contra los al menos 24 directivos y administrativos de cinco empresas privadas de ambulancias que se vacunaron antes que los conductores y técnicos de ambulancias, saltándose la estrategia y protocolo de vacunación, que prioriza inmunizar al personal sanitario y sociosanitario que se encuentra en primera línea de actuación. 

Constan en el escrito el nombre de 24 directivos, supervisores, gerentes, administrativos (una es la esposa de un director de operaciones) de las empresas Falck, Transport Sanitari de Catalunya, Ambulancias Domingo, Ambulàncies La Pau y Ambulàncies Lazaro. Ninguno de estas personas realiza traslados de enfermos ni está en contacto con pacientes covid.

“La mayoría del personal está sin vacunar, pero ninguno de los que se vacunaron primero está en primera línea y la mayoría ni siquiera son sanitarios”, destaca un trabajador

“La mayoría del personal está sin vacunar, pero ninguno de los que se vacunaron primero está en primera línea y la mayoría ni siquiera son sanitarios”, destaca un trabajador de ambulancias que prefiere no dar su nombre, por lo que los directivos y administrativos denunciados se habrían saltado doblemente el protocolo de la vacunación en casi todos los casos.

Este técnico explica que en su empresa los trabajadores solicitaron permiso para ir a vacunarse en jornada laboral, una petición que fue denegada, “nos dijeron que fuéramos en nuestro tiempo libre”, explica, y cuando así lo hicieron alguno de ellos se encontraron a directivos vacunándose. Estos en horario laboral. Tras recibir una negativa por parte de las empresas para poder disponer de tiempo de trabajo para acudir al hospital o centro de salud para vacunarse y ver cómo sus jefes han recibido una dosis antes que ellos, los trabajadores denunciaron la situación y, finalmente, CGT ha remitido el escrito ante la fiscalía antifraude. Asimismo, los trabajadores sienten cierto desasosiego ante posibles represalias.

El escrito de CGT remitido a la fiscalía insiste en que “el uso de recursos públicos para beneficios personales ya es bastante execrable, lo es más aún cuando pasa por encima de personas que lo necesitan, como las trabajadoras que han sufrido la falta de EPI en la peor parte de la pandemia”.

Los casos de políticos y gerentes saltándose el protocolo y vacunándose antes que nadie no dejan de sumar titulares desde que empezó el periodo de vacunación. El el País Vasco, los dos gerentes de los hospitales de Bilbao fueron cazados por el sindicato ELA y cesados por el Gobierno vasco. En Murcia, el consejero de Salud tuvo que dimitir tras intentar aguantar el chaparrón durante varios días. En el País Valencià, el PSOE cesó a tres alcaldes nada más empezar el periodo de vacunación por este motivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#81116
27/1/2021 3:17

Son muy listos: Han recurrido a la "escasez" de las vacunas para hacerlas apetecibles:
Fijaos en la sórdida y rastrera campaña de propaganda emprendida alrededor de la vacunación "insolidaria" de algunos cargos del Régimen, gerentes de hospital etc:
Se les indica primero que se vacunen para "dar ejemplo" y, una vez inoculados, se les señala como traidores a los vulnerables y/o a los intensivistas de primera linea.. por haberse "colado" en el turno "sirviendose de su posición"...Entonces se le da el "caso" a un periodista y Aja!!..El gerente dimite.

Se consigue así lo más dificil: extender que estos innecesarios fármacos experimentales son un preciado y escaso bien, que va a conferir superpoderes, y que la gente ya hace cola y se pega por ellos. ¿¡¡Repugnante!!?

Además con esto, se quitan de enmedio a personas molestas, generalmente críticas con la vacunación forzada.

Esta es la calaña de la operación.

0
0
#80960
25/1/2021 17:07

La CGT pertenece al grupo de sindicatos del Estado, pagados por el Estado. Es por esto que se presta a este tipo de estrategias de propaganda totalitaria. No es un sindicato libertario. Apoya esta operación sádica y autoritaria contra las clases populares.

2
3
#81038
26/1/2021 11:24

Usted debe ser una de esas personas, tan libres y solidarias con las clases populares, que se han colado. Además, por su mordaz y fundamentado comentario, derrocha preparación y brillantez

1
1
#81075
26/1/2021 16:55

Desde la ignorancia de la realidad .. que poco cuesta la temeridad .. y , si existe una estrategia , es la de no tener liberados...

1
1
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.