Vacunas
CGT insta a la fiscalía de Catalunya a investigar a los 24 directivos de ambulancias que se colaron en la vacunación

Constan en el escrito el nombre de 24 directivos, supervisores, gerentes y administrativos. Ninguno de ellos realiza traslados de enfermos ni está en contacto con pacientes covid.
Ambulancia DYA COVID-19
Una trabajadora de ambulancias durante el primer confinamiento. Mikel Urabaien Otamendi

CGT ha remitido hoy a la fiscalía antifraude de Catalunya un escrito en el que insta a investigar y emprender las actuaciones correspondientes contra los al menos 24 directivos y administrativos de cinco empresas privadas de ambulancias que se vacunaron antes que los conductores y técnicos de ambulancias, saltándose la estrategia y protocolo de vacunación, que prioriza inmunizar al personal sanitario y sociosanitario que se encuentra en primera línea de actuación. 

Constan en el escrito el nombre de 24 directivos, supervisores, gerentes, administrativos (una es la esposa de un director de operaciones) de las empresas Falck, Transport Sanitari de Catalunya, Ambulancias Domingo, Ambulàncies La Pau y Ambulàncies Lazaro. Ninguno de estas personas realiza traslados de enfermos ni está en contacto con pacientes covid.

“La mayoría del personal está sin vacunar, pero ninguno de los que se vacunaron primero está en primera línea y la mayoría ni siquiera son sanitarios”, destaca un trabajador

“La mayoría del personal está sin vacunar, pero ninguno de los que se vacunaron primero está en primera línea y la mayoría ni siquiera son sanitarios”, destaca un trabajador de ambulancias que prefiere no dar su nombre, por lo que los directivos y administrativos denunciados se habrían saltado doblemente el protocolo de la vacunación en casi todos los casos.

Este técnico explica que en su empresa los trabajadores solicitaron permiso para ir a vacunarse en jornada laboral, una petición que fue denegada, “nos dijeron que fuéramos en nuestro tiempo libre”, explica, y cuando así lo hicieron alguno de ellos se encontraron a directivos vacunándose. Estos en horario laboral. Tras recibir una negativa por parte de las empresas para poder disponer de tiempo de trabajo para acudir al hospital o centro de salud para vacunarse y ver cómo sus jefes han recibido una dosis antes que ellos, los trabajadores denunciaron la situación y, finalmente, CGT ha remitido el escrito ante la fiscalía antifraude. Asimismo, los trabajadores sienten cierto desasosiego ante posibles represalias.

El escrito de CGT remitido a la fiscalía insiste en que “el uso de recursos públicos para beneficios personales ya es bastante execrable, lo es más aún cuando pasa por encima de personas que lo necesitan, como las trabajadoras que han sufrido la falta de EPI en la peor parte de la pandemia”.

Los casos de políticos y gerentes saltándose el protocolo y vacunándose antes que nadie no dejan de sumar titulares desde que empezó el periodo de vacunación. El el País Vasco, los dos gerentes de los hospitales de Bilbao fueron cazados por el sindicato ELA y cesados por el Gobierno vasco. En Murcia, el consejero de Salud tuvo que dimitir tras intentar aguantar el chaparrón durante varios días. En el País Valencià, el PSOE cesó a tres alcaldes nada más empezar el periodo de vacunación por este motivo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#81116
27/1/2021 3:17

Son muy listos: Han recurrido a la "escasez" de las vacunas para hacerlas apetecibles:
Fijaos en la sórdida y rastrera campaña de propaganda emprendida alrededor de la vacunación "insolidaria" de algunos cargos del Régimen, gerentes de hospital etc:
Se les indica primero que se vacunen para "dar ejemplo" y, una vez inoculados, se les señala como traidores a los vulnerables y/o a los intensivistas de primera linea.. por haberse "colado" en el turno "sirviendose de su posición"...Entonces se le da el "caso" a un periodista y Aja!!..El gerente dimite.

Se consigue así lo más dificil: extender que estos innecesarios fármacos experimentales son un preciado y escaso bien, que va a conferir superpoderes, y que la gente ya hace cola y se pega por ellos. ¿¡¡Repugnante!!?

Además con esto, se quitan de enmedio a personas molestas, generalmente críticas con la vacunación forzada.

Esta es la calaña de la operación.

0
0
#80960
25/1/2021 17:07

La CGT pertenece al grupo de sindicatos del Estado, pagados por el Estado. Es por esto que se presta a este tipo de estrategias de propaganda totalitaria. No es un sindicato libertario. Apoya esta operación sádica y autoritaria contra las clases populares.

2
3
#81038
26/1/2021 11:24

Usted debe ser una de esas personas, tan libres y solidarias con las clases populares, que se han colado. Además, por su mordaz y fundamentado comentario, derrocha preparación y brillantez

1
1
#81075
26/1/2021 16:55

Desde la ignorancia de la realidad .. que poco cuesta la temeridad .. y , si existe una estrategia , es la de no tener liberados...

1
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?