Sector del juego
El número de jóvenes entre 18 y 25 años que apuesta online aumentó un 8,45% en 2021

Pese a que en todo el resto de franjas de edad disminuyó, las apuestas se expanden entre los más jóvenes.
reta apuestas
Máquina en un local de apuestas Ione Arzoz

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 ago 2022 14:05

Los jugadores en casas de apuestas online han disminuido un 0,6% en 2021, según muestra el nuevo Informe del Jugador Online publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego. Pero las apuestas se siguen expandiendo entre los más jóvenes.

Según los datos del informe, las personas que han apostado online de todos los rangos de edad han disminuido en 2021 salvo en el de los más jóvenes, el que comprende entre 18 y 25 años. Este rango de edad ha crecido un 8,45% hasta alcanzar los 440.367 jugadores. Este incremento supone que existen 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020. Este rango de edad es el segundo con un mayor número de jugadores, solo por detrás del segundo grupo de jóvenes entre 26 y 35 años en el que hay 488.634 personas que apuestan online.

Este incremento supone que existen 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020

Como podemos observar en la tabla extraída del informe, todos los rangos de edad han reducido su número de jugadores, lo que hace que el número total de personas que apuestan se haya reducido un 0,6% hasta las 1.470.303 personas. Datos que hacen más evidente el grave problema de la normalización de las apuestas entre los más jóvenes que, según los datos, gastan 202 euros anuales en apuestas.

Jugadores activos por rango de edad
Fuente: Informe del Jugador Online publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego.
Las apuestas, entre las que se incluyen las deportivas, siguen siendo las reinas. En total, 1.136.399 jugadores participaron en este tipo de apuestas, lo que supone un incremento anual del 8,76%. Los juegos de casino online también han aumentado un 2,37%, mientras que el Póquer es el que obtiene una mayor caída reduciendo el número de jugadores en un 24,25%.

El gasto medio por cada uno de ellos fue de 523 euros al año, 43,58 euros al mes. Si lo separamos por sexo, el hombre gastó de media 583 euros frente a los 234 que han gastao de media las mujeres. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Ceroenconducta
2/8/2022 19:56

Se esta produciendo un saqueo legalizado, que requiere la intervención del ministro Alberto Garzón de manera urgente, para detenerlo. Ha cientos y cientos de demandas en los juzgados, miles en realidad, porque las casas de apuestas cierran las cuentas de todo aquel apostador que gana. Concretamente las casas de apuestas usan el articulo 85.4 de la ley de consumidores, para terminar el contrato de manera fraudulenta, ya que se cierran solo a aquellos apostadores que ganan y ademas este hecho se oculta en el contrato a la hora de firmarlo. Si ganas te cierran la cuenta el 100% de las veces, esto se oculta por tanto hay fraude en la contratacion. Teniendo en cuenta que las ganancias de los apostadores tributan mas que las ganancias de las casas, el estado esta perdiendo dinero permitiendo este fraude en la contratación.
Tanto el ministro como la DGOJ deben tomar cartas en el asunto e impedir que solo tengan acceso a apostar aquellos clientes que son perdedores reincidentes. Los jueces deben entender que el derecho a cerrar las cuentas se esta usando de manera fraudulenta, ya que al expulsar a los ganadores la casa de apuestas elimina cualquier riesgo, y si no hay riesgo, objetivamente no hay apuesta. Es otra cosa. Los jueces tienen que tener una vision amplia del problema y saber que el estado esta perdiendo muchisimo dinero al expulsar exclusivamente a los clientes que ganan o pudieran ganar.
Ministro Don Alberto Garzon, se requiere de su ministerio una directriz o legislación clara, que impida discriminar a los clientes en funcion de si ganan o pierden. Saludos

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?