Sector del juego
El número de jóvenes entre 18 y 25 años que apuesta online aumentó un 8,45% en 2021

Pese a que en todo el resto de franjas de edad disminuyó, las apuestas se expanden entre los más jóvenes.
reta apuestas
Máquina en un local de apuestas Ione Arzoz

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

2 ago 2022 14:05

Los jugadores en casas de apuestas online han disminuido un 0,6% en 2021, según muestra el nuevo Informe del Jugador Online publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego. Pero las apuestas se siguen expandiendo entre los más jóvenes.

Según los datos del informe, las personas que han apostado online de todos los rangos de edad han disminuido en 2021 salvo en el de los más jóvenes, el que comprende entre 18 y 25 años. Este rango de edad ha crecido un 8,45% hasta alcanzar los 440.367 jugadores. Este incremento supone que existen 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020. Este rango de edad es el segundo con un mayor número de jugadores, solo por detrás del segundo grupo de jóvenes entre 26 y 35 años en el que hay 488.634 personas que apuestan online.

Este incremento supone que existen 36.000 jóvenes más que apuestan online que en 2020

Como podemos observar en la tabla extraída del informe, todos los rangos de edad han reducido su número de jugadores, lo que hace que el número total de personas que apuestan se haya reducido un 0,6% hasta las 1.470.303 personas. Datos que hacen más evidente el grave problema de la normalización de las apuestas entre los más jóvenes que, según los datos, gastan 202 euros anuales en apuestas.

Jugadores activos por rango de edad
Fuente: Informe del Jugador Online publicado por la Dirección General de Ordenación del Juego.
Las apuestas, entre las que se incluyen las deportivas, siguen siendo las reinas. En total, 1.136.399 jugadores participaron en este tipo de apuestas, lo que supone un incremento anual del 8,76%. Los juegos de casino online también han aumentado un 2,37%, mientras que el Póquer es el que obtiene una mayor caída reduciendo el número de jugadores en un 24,25%.

El gasto medio por cada uno de ellos fue de 523 euros al año, 43,58 euros al mes. Si lo separamos por sexo, el hombre gastó de media 583 euros frente a los 234 que han gastao de media las mujeres. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Videojuegos
Videojuegos Denuncian a las empresas tras los juegos Minecraft, Fortnite y FC24
Organizaciones de consumidores de 17 países, entre las que se encuentran las españolas Asufin y CECU, denuncian ante la UE las prácticas desleales de las principales compañías de videojuegos.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Ceroenconducta
2/8/2022 19:56

Se esta produciendo un saqueo legalizado, que requiere la intervención del ministro Alberto Garzón de manera urgente, para detenerlo. Ha cientos y cientos de demandas en los juzgados, miles en realidad, porque las casas de apuestas cierran las cuentas de todo aquel apostador que gana. Concretamente las casas de apuestas usan el articulo 85.4 de la ley de consumidores, para terminar el contrato de manera fraudulenta, ya que se cierran solo a aquellos apostadores que ganan y ademas este hecho se oculta en el contrato a la hora de firmarlo. Si ganas te cierran la cuenta el 100% de las veces, esto se oculta por tanto hay fraude en la contratacion. Teniendo en cuenta que las ganancias de los apostadores tributan mas que las ganancias de las casas, el estado esta perdiendo dinero permitiendo este fraude en la contratación.
Tanto el ministro como la DGOJ deben tomar cartas en el asunto e impedir que solo tengan acceso a apostar aquellos clientes que son perdedores reincidentes. Los jueces deben entender que el derecho a cerrar las cuentas se esta usando de manera fraudulenta, ya que al expulsar a los ganadores la casa de apuestas elimina cualquier riesgo, y si no hay riesgo, objetivamente no hay apuesta. Es otra cosa. Los jueces tienen que tener una vision amplia del problema y saber que el estado esta perdiendo muchisimo dinero al expulsar exclusivamente a los clientes que ganan o pudieran ganar.
Ministro Don Alberto Garzon, se requiere de su ministerio una directriz o legislación clara, que impida discriminar a los clientes en funcion de si ganan o pierden. Saludos

0
0
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.