Sanidad pública
Miles de personas se manifiestan en Sevilla por una sanidad pública digna

El centro de la capital andaluza ha sido testigo de una marcha multitudinaria. Personas llegadas de diferentes puntos de Andalucía se han unido a profesionales del sector sanitario para reivindicar una mejora en la atención, cuya calidad se ha visto mermada tras años de recortes.

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 1
10 jun 2018 15:21

Una vez más. Las calles de Sevilla han vuelto a llenarse por una manifestación que reclama igualdad de derechos y la defensa de un pilar del estado social. Tras la huelga feminista, la marcha por las pensiones y las manifestaciones en el marco de la huelga del profesorado interino -que aún continúa- la defensa de la sanidad pública ha sido, en esta ocasión, el motivo que ha hecho confluir a miles de personas procedentes de toda Andalucía en una marcha que ha copado el centro de la ciudad hispalense. 

Sin datos oficiales aún, un agente de la Policía Local indicaba, cuando la marcha estaba ya cerca del final, que "todavía queda gente en Plaza Nueva", lugar de inicio a un kilómetro y medio de distancia. Una afluencia que se explica por el continuo deterioro de lo que era "la joya de la corona andaluza": un sistema sanitario universal, de calidad y con un gran bagaje en investigación médica que ha pasado a ser un sistema de colapsos en urgencias, meses de listas de espera para especialistas y déficit de atención en el medio rural.

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 2

De hecho, integrantes de la Plataforma Médico 24 Horas de la comarca de la Sierra Sur sevillana que recientemente han pasado seis días en huelga de hambre encerrados en el Hospital de Osuna, concluían esta medida de presión pero han estado presentes en la marcha. Son años ya de protestas y reivindicaciones concretas, como el rechazo a los intentos de fusiones hospitalarias -especialmente en Granada-, los que han ido cristalizando en una Marea Blanca andaluza que, a día de hoy, supone una de las muestras del descontento respecto a la gestión del actual gobierno autonómico.

Sanidad pública
Sanidad pública andaluza: de la equidad a la brecha
Durante décadas, el sistema público de salud ha sido el principal instrumento de equidad en la comunidad autónoma, pero tras diez años de recortes, las fisuras en este sistema se están haciendo evidentes.

Con este contexto de malestar en cuanto al funcionamiento de la sanidad pública en Andalucía, la manifestación celebrada hoy ha tenido en la Asociación Justicia por la Sanidad su principal convocante. Su presidente, el médico Jesús Candel 'Spiriman', lanzó el reto por las redes sociales: si un post que colgó en Facebook llamando a esta manifestación era compartido más de 100.000 veces, la convocaría. Y así fue.

A pesar de ser una convocatoria de carácter "apolítico", organizaciones políticas de diferente tipo han apoyado esta convocatoria, aún desde una postura crítica con la entidad que la convoca. Una de ellas es Acción Anticapitalista. Uno de sus integrantes, Alejandro, señala que apoyan esta manifestación porque "creemos que hay que defender la sanidad pública y contra de los recortes, vengan de donde vengan". A pesar de no compartir el carácter "personalista y populista" de Spriman, y de estar a favor de "la subasta de medicamentos" porque estiman que "es la forma de que sean más baratos", sí apoyan el fondo de esta convocatoria, "por una sanidad pública y universal".

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 3
Manifestación en defensa de la sanidad pública en Sevilla el 10 de junio de 2018 Paco Aguaza

"Cuando Susana Díaz habla de una gestión publica ejemplar en Sanidad seguro que no está pensando en esta contestación popular con gente que está diciendo de forma clara y evidente que esta no es la manera de tratar a los andaluces y las andaluzas", considera Juan Antonio Gil, parlamentario andaluz por Podemos. Afirma que "nos vamos a sumar en todos los territorios y en todas las vías posibles, tanto institucionales como en las calles, para desbancar al gobierno de Susana Díaz si no oye la reivindicación de que tiene que cambiar por completo la gestión de la sanidad pública". El diputado también indica una medida defendida que quieren que llegue a tener rango de ley: "el suelo de gasto en sanidad pública de un 7% del PIB" de la comunidad autónoma. Una propuesta similar del 5% del PIB andaluz para educación fue rechazada, recientemente, en el Parlamento de Andalucía.

En sintonía desde la política municipalista se ha encontrado Susana Serrano, edil en el ayuntamiento hispalense por Participa. Define esta marcha como "un toque de atención" para que la situación de la sanidad pública pase a la "primera línea" de la agenda política de Andalucía y que ha de servir para "marcar los ritmos de los políticos que no terminan de enterarse de los derechos y necesidades de la gente".

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 4
Archivado en: Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
#25851
12/11/2018 6:41

Lo de la subasta es una estafa

0
0
#18686
13/6/2018 14:45

Se habla más de las organizaciones y partidos políticos que se han sumado aprovechando el tirón que de los que convocan. Eso sí, se desmarcan de la organización????????

1
0
Alfonso Rojas
11/6/2018 21:14

¿Por qué no se firma el artículo?
Así no me convence para apoyar este medio.

2
0
Alfonso Rojas
11/6/2018 21:13

Se denuncia la corrupción del gobierno andaluz, que la incompetencia del periodista no lo remarca.

2
0
#18500
10/6/2018 19:57

Los medicamentos de subastas no salen más baratos. Aparte del desabastecimiento. Este portavoz debía de mirar bien los datos.

8
4
#18561
11/6/2018 15:37

Susanita tiene un raTrol, un raTrol chicquitin...
¿Se sabe algo de Podemos?

2
0
#18556
11/6/2018 14:59

El precio es el mismo pero no la calidad .Hay muchísimas denuncias de usuarios por este motivo y si alguien tiene alguna duda que se vaya a cualquier farmacia de Andalucia y permanezca alli unas cuantas horas .

7
1
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?