Sanidad pública
Miles de personas se manifiestan en Sevilla por una sanidad pública digna

El centro de la capital andaluza ha sido testigo de una marcha multitudinaria. Personas llegadas de diferentes puntos de Andalucía se han unido a profesionales del sector sanitario para reivindicar una mejora en la atención, cuya calidad se ha visto mermada tras años de recortes.

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 1
10 jun 2018 15:21

Una vez más. Las calles de Sevilla han vuelto a llenarse por una manifestación que reclama igualdad de derechos y la defensa de un pilar del estado social. Tras la huelga feminista, la marcha por las pensiones y las manifestaciones en el marco de la huelga del profesorado interino -que aún continúa- la defensa de la sanidad pública ha sido, en esta ocasión, el motivo que ha hecho confluir a miles de personas procedentes de toda Andalucía en una marcha que ha copado el centro de la ciudad hispalense. 

Sin datos oficiales aún, un agente de la Policía Local indicaba, cuando la marcha estaba ya cerca del final, que "todavía queda gente en Plaza Nueva", lugar de inicio a un kilómetro y medio de distancia. Una afluencia que se explica por el continuo deterioro de lo que era "la joya de la corona andaluza": un sistema sanitario universal, de calidad y con un gran bagaje en investigación médica que ha pasado a ser un sistema de colapsos en urgencias, meses de listas de espera para especialistas y déficit de atención en el medio rural.

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 2

De hecho, integrantes de la Plataforma Médico 24 Horas de la comarca de la Sierra Sur sevillana que recientemente han pasado seis días en huelga de hambre encerrados en el Hospital de Osuna, concluían esta medida de presión pero han estado presentes en la marcha. Son años ya de protestas y reivindicaciones concretas, como el rechazo a los intentos de fusiones hospitalarias -especialmente en Granada-, los que han ido cristalizando en una Marea Blanca andaluza que, a día de hoy, supone una de las muestras del descontento respecto a la gestión del actual gobierno autonómico.

Sanidad pública
Sanidad pública andaluza: de la equidad a la brecha
Durante décadas, el sistema público de salud ha sido el principal instrumento de equidad en la comunidad autónoma, pero tras diez años de recortes, las fisuras en este sistema se están haciendo evidentes.

Con este contexto de malestar en cuanto al funcionamiento de la sanidad pública en Andalucía, la manifestación celebrada hoy ha tenido en la Asociación Justicia por la Sanidad su principal convocante. Su presidente, el médico Jesús Candel 'Spiriman', lanzó el reto por las redes sociales: si un post que colgó en Facebook llamando a esta manifestación era compartido más de 100.000 veces, la convocaría. Y así fue.

A pesar de ser una convocatoria de carácter "apolítico", organizaciones políticas de diferente tipo han apoyado esta convocatoria, aún desde una postura crítica con la entidad que la convoca. Una de ellas es Acción Anticapitalista. Uno de sus integrantes, Alejandro, señala que apoyan esta manifestación porque "creemos que hay que defender la sanidad pública y contra de los recortes, vengan de donde vengan". A pesar de no compartir el carácter "personalista y populista" de Spriman, y de estar a favor de "la subasta de medicamentos" porque estiman que "es la forma de que sean más baratos", sí apoyan el fondo de esta convocatoria, "por una sanidad pública y universal".

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 3
Manifestación en defensa de la sanidad pública en Sevilla el 10 de junio de 2018 Paco Aguaza

"Cuando Susana Díaz habla de una gestión publica ejemplar en Sanidad seguro que no está pensando en esta contestación popular con gente que está diciendo de forma clara y evidente que esta no es la manera de tratar a los andaluces y las andaluzas", considera Juan Antonio Gil, parlamentario andaluz por Podemos. Afirma que "nos vamos a sumar en todos los territorios y en todas las vías posibles, tanto institucionales como en las calles, para desbancar al gobierno de Susana Díaz si no oye la reivindicación de que tiene que cambiar por completo la gestión de la sanidad pública". El diputado también indica una medida defendida que quieren que llegue a tener rango de ley: "el suelo de gasto en sanidad pública de un 7% del PIB" de la comunidad autónoma. Una propuesta similar del 5% del PIB andaluz para educación fue rechazada, recientemente, en el Parlamento de Andalucía.

En sintonía desde la política municipalista se ha encontrado Susana Serrano, edil en el ayuntamiento hispalense por Participa. Define esta marcha como "un toque de atención" para que la situación de la sanidad pública pase a la "primera línea" de la agenda política de Andalucía y que ha de servir para "marcar los ritmos de los políticos que no terminan de enterarse de los derechos y necesidades de la gente".

Manifestación Sanidad Pública en Sevilla 4
Archivado en: Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
#25851
12/11/2018 6:41

Lo de la subasta es una estafa

0
0
#18686
13/6/2018 14:45

Se habla más de las organizaciones y partidos políticos que se han sumado aprovechando el tirón que de los que convocan. Eso sí, se desmarcan de la organización????????

1
0
Alfonso Rojas
11/6/2018 21:14

¿Por qué no se firma el artículo?
Así no me convence para apoyar este medio.

2
0
Alfonso Rojas
11/6/2018 21:13

Se denuncia la corrupción del gobierno andaluz, que la incompetencia del periodista no lo remarca.

2
0
#18500
10/6/2018 19:57

Los medicamentos de subastas no salen más baratos. Aparte del desabastecimiento. Este portavoz debía de mirar bien los datos.

8
4
#18561
11/6/2018 15:37

Susanita tiene un raTrol, un raTrol chicquitin...
¿Se sabe algo de Podemos?

2
0
#18556
11/6/2018 14:59

El precio es el mismo pero no la calidad .Hay muchísimas denuncias de usuarios por este motivo y si alguien tiene alguna duda que se vaya a cualquier farmacia de Andalucia y permanezca alli unas cuantas horas .

7
1
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.