Salud
José Manuel Cantó Romera: “La probabilidad de tener un cáncer en Huelva es mucho mayor”

En los últimos 15 años Huelva se sitúa como la segunda provincia española con más promedio de cánceres mortales. Organizaciones como Greenpeace o Mesa de la Ría hablan del Polo Químico de Huelva como causa determinante.

Jose Manuel Canto Romera
José Manuel Cantó Romera, geólogo, durante la entrevista con El Salto. Julia Rodríguez

José Manuel Cantó Romera, doctor en Geología, lleva años denunciando la situación ambiental de Huelva. Comenzó su andadura en los años 90 cuando, siendo director técnico de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, se encargó de llevar a cabo el Plan Corrector de Vertidos del Polo Químico. Asegura que entró convencido de que su deber era aportar soluciones, pero pronto se topó con intereses políticos y económicos que priorizaban la economía al medio ambiente y a la salud de los onubenses.

Decidió rebelarse en el momento en que, tras aportar soluciones asumibles por las empresas, la Junta fue “connivente” y pretendió silenciarle. Llevó a los tribunales al entonces director general de Atlantic Copper, Patricio Barrios, y a Fernando Pla, presidente de Minas de Riotinto Sal, consiguiendo condena para ambos empresarios. Y, aunque le costó su puesto y le ha traído “amenazas”, sigue plenamente convencido de su lucha.

¿Qué denunció con el Plan Corrector de vertidos del Polo Químico en Huelva?
Que existía una gestión ilegal de residuos y cuáles eran sus soluciones. Estas se aplicaron a Fertiberia y a Foret, pero me dijeron que Atlantic Copper era intocable. Claro, su director general era amigo de un diputado del PSOE. Yo entré convencido de que tenía que ayudar, pero cuando al cabo de un tiempo aportas soluciones a problemas que afectan a la salud de las personas y a su derecho al medio ambiente y te dicen que hagas algo porque interesa solo a políticos con nombres y apellidos…

En varias ocasiones ha manifestado que Huelva sufre “el ataque de poderes económicos de la industrialización”.
El mundo es un juego de intereses económicos y en medio de eso estamos todos los personajillos a los que manipulan como quieren. He sido testigo de cómo los políticos que gobiernan influyen sobre las personas de la Administración. Hay íntimos contactos entre los grupos políticos, los de poder económico y, a veces, y con la distinción necesaria, hasta el sistema judicial se ha visto implicado.

Que alguien fume no quiere decir que vaya a tener cáncer, pero tiene una papeleta. Si estás en Huelva tienes otra. Y si además estás cerca de las balsas de fosfoyesos…
¿Hay una relación clara entre la morbilidad por cáncer en Huelva y la industria química?
Aún no hemos conseguido la prueba de estudios epidemiológicos específicos. Incluso un señor de la fundición de cobre adquiere un cáncer de pulmón y no se le reconoce como enfermedad laboral, aun estando sometido a constantes emisiones e inmisiones de arsénico. Pero son procesos administrativos muy complejos. EACR [Asociación Europea para la Investigación del Cáncer en sus siglas en inglés] tiene determinado que el arsénico está en el Grupo 1, por tanto, está demostrada la actividad carcinógena del arsénico en seres humanos. Que alguien fume no quiere decir que vaya a tener cáncer de pulmón, pero ya tiene una papeleta por el arsénico de los alquitranes de la nicotina. Si estás en Huelva ya tienes otra, y si además estás cerca de las balsas de fosfoyesos… vas sumando factores y al final la probabilidad de adquirir un cáncer de pulmón en Huelva es mucho mayor que en Madrid o en la Costa del Sol.

¿Y la sociedad onubense está concienciada?
A la sociedad onubense se la engaña desde hace años con el cuento de los puestos de trabajo, sin embargo, Huelva es una de las provincias con mayor índice de paro en Andalucía. Según los representantes de las industrias químicas del Polo, si no fuera por ellos, Huelva sería un desastre. Es una falacia, no han solucionado la problemática del paro, solo han incidido en los índices de morbilidad. El porcentaje de familias que dependen de eso es mínimo con respecto a lo que se produce aquí.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.