Ocupación israelí
El Salto te ofrece una camiseta para apoyar económicamente a la UNRWA

No cesamos de buscar nuevas vías para visibilizar un mayoritario clamor social que pide un alto el fuego al que apenas se da cabida en el discurso mediático convencional. Todos los beneficios de esta campaña irán destinados a la UNRWA.
28 feb 2024 08:59

La cobertura que desde El Salto venimos realizando sobre la operación de castigo que el Gobierno israelí está infligiendo a la población gazatí nos resulta insuficiente en comparación con la frustración que genera ver este genocidio en directo.

De ahí que no paremos de buscar otras vías para visibilizar ese mayoritario clamor social que pide un alto el fuego al que apenas se da cabida en el discurso mediático convencional, pues la agenda de los grandes medios sigue alineada con la narrativa sionista, aunque en ciertas ocasiones nos vendan que también les preocupa el genocidio de ya casi 30.000 personas en la Franja de Gaza.

Además de información veraz y contextualizada, también queremos y debemos aprovechar nuestra posición independiente para ofrecer distintos modos que evidencien tal rechazo y contribuyan al  mantenimiento de una presión social que se está demostrando clave para hacer titubear el apoyo que muchos gobiernos venían prestando a Israel.

Una acción para recaudar fondos con los que sostener la labor de la UNRWA, también en la diana sionista tanto económica como militarmente

Si además, conseguimos fondos para sostener la labor de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), también en la diana sionista tanto económica como militarmente: no solo le han retirado la financiación 16 países, también son objetivo de ataques por parte del ejército israelí.

De hecho, los intensos combates en Khan Younis (suroeste de Gaza) y sus alrededores durante las últimas cinco semanas están provocando muerte y daños a la infraestructura civil, incluido el mayor refugio de UNRWA en la zona sur, el centro de formación de Khan Younis, según el último informe de la agencia. 

Ya nos hemos puesto en contacto con la UNRWA para anunciarles este proyecto de recaudación de fondos, una iniciativa que se suma a la colocación de su banner de publicidad sin coste ninguno para la agencia, que les hemos ofrecido desde el comienzo del genocidio. Todos los beneficios de las camisetas y las tote bag vendidas irán a parar a la agencia de Naciones Unidas.

En El Salto hemos querido recuperar el formato más básico y tradicional del marketing de guerrilla, apostando por visibilizar la solidaridad con el pueblo palestino primero con estas Tote bags “Palestina” y, no podía faltar, ahora con estas camisetas serigrafiadas también con la portada diseñada por nuestros compañeros Byron Maher y Sancho Somalo para el último número de la revista trimestral.

Ya hasta nos faltan las palabras, hagamos que nuestra forma de vestir grite con la fuerza que ese corazón envuelto en la simbólica kufiya transmite

Apostamos por artículos textiles porque la ropa que usamos carga significados, conscientes o inconscientes, y compone declaraciones en cuanto a quiénes somos y qué queremos representar. Porque una camiseta puede hablar tan fuerte, o más, que las palabras. Y cuando ya hasta nos faltan las palabras, hagamos que nuestra forma de vestir grite con la fuerza que ese corazón envuelto en la simbólica kufiya transmite.

Una edición especial de 200 camisetas “Palestina” estará disponible en preventa desde hoy en nuestra tienda online, con un precio especial para socias de 20 € y de 25 € para no socias. Una acción para recaudar fondos y de sensibilización: el precio de venta no cubre el coste de producción de una camiseta orgánica y de comercio justo, de gestión y de envíos.

Elige entre dos modelos, entalladas o sin entallar, y la talla, de estas camisetas de algodón orgánico  100% y Fair Trade, hechas bajo los estándares GOTS, VEGAN y CO2 de sostenibilidad. Los pedidos se empezarán a enviar a partir del miércoles que viene, despachados por orden según fecha de compra.

Al igual que con las bolsas de tela, 5 € de cada camiseta irán en donación para la UNRWA y dejaremos constancia de ello cuando juntemos todo lo recaudado y se lo hagamos llegar, con total transparencia para despejar cualquier duda sobre el fin de dichos fondos.

Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.