Voces de Extremadura
Amor de verano

Hacía años que no visitaba el pueblo por vacaciones. Aquella pequeña localidad casi extinta en el norte de Extremadura no era mi pueblo natal, sino el de mis padres...

Campo amapolas
Campo de amapolas. Foto: Follow me to Mallorca
5 may 2018 10:20

[Voces de Extremadura es un espacio para dar a conocer a personas que se implican en el día a día de nuestra región, y también a aquellas que crean literatura en este espacio geográfico.

Os damos la bienvenida con este relato breve. Podéis hacer llegar vuestras colaboraciones y sugerencias a nuestro correo saltamosextremadura@gmail.com]

Hacía años que no visitaba el pueblo por vacaciones. Aquella pequeña localidad casi extinta en el norte de Extremadura no era mi pueblo natal, sino el de mis padres. Aquel en que se conocieron, fraguaron su amor y debieron abandonar a causa de la falta de oportunidades, buscando un futuro mejor, sobre todo para mí, que empezaba a crecer en el vientre de mi madre.

Durante mi infancia y adolescencia había disfrutado de sus fiestas con desaforada entrega, con una inexplicable raigambre localista que me unía a aquellas calles empedradas como si realmente me pertenecieran o, mejor pensado, yo les perteneciera a ellas. Allí descubrí el amor. No solo a las chicas con las que coincidía cada verano, y que me iniciaron en las pasiones y desencuentros del cariño, sino también a la naturaleza y a la libertad que este lugar y su entorno representaban para mí.

Me encontré con ella a la entrada del pueblo. Ligeramente perdida y confusa. Le pregunté su nombre y, aunque por timidez no contestó, supe que se llamaba Luna, por su forma de mirar al cielo.

Aquel fue el mayor de mis amores de verano. Disfrutamos de un estío de libertad, de campos que se abrían a nuestro paso y nubes que dibujaban historias en el cenit para los dos.

Recorrimos juntos cada rincón del pueblo, convirtiéndonos en envidia y chascarrillo de las amables, pero alcahuetas, integrantes de los nocturnos corrillos de corredera.

Al finalizar el verano no tuvimos dudas y, de común acuerdo, decidimos regresar juntos e iniciar una vida en común.

Hoy, diez años después, mientras observo como desfallece postrada en su lecho, las lágrimas me recuerdan cada segundo juntos.

Ella, pese a sus escasas fuerzas, y con ese mínimo hilo de energía que aún le ata a la vida, me observa fatigada y, como si supiera en qué estoy pensando, agita ligeramente su rabo para mostrar su fidelidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Voces de Extremadura
Felipe Zapico: “De mayor me gustaría ser anarquista”
Felipe Zapico escribe poemas, relatos y letras de canciones. Y además es cantante, fotógrafo viajero y artesano de la tinta y el papel. Pero a él le producen alergia las etiquetas.
Culturas
Pablo Guerrero: “Es el momento de cambiar las cosas en profundidad”

Un aerolito libre, un lobo sin dueño, un artesano de ternura y rebeldía. Hace cincuenta años, en 1969, salió a la luz Amapolas y espigas, su primer disco. Y desde entonces no ha cesado de producir poemas y canciones que van a la médula de los sentimientos y de la conciencia social. “No solo cambiar la Historia, sino la vida”, afirmaba en 1977, en una entrevista de Eduardo Haro Ibars para la mítica revista Triunfo.

#15640
6/5/2018 21:43

Yo he vivido lo mismo con mi Sara, el amor de mi vida

0
0
Pasmart
5/5/2018 18:45

Me ha encantado, el relato y la iniciativa

1
0
Concha Real
5/5/2018 13:07

Está estupendo. Inicia como una historia común de amor veraniego y es en la última frase que desvela y mantiene el interés.

2
0
#15554
5/5/2018 10:25

Me encanta el relato!! Tanto el contenido como la manera de contarlo.

4
0
#15552
5/5/2018 9:51

Buena iniciativa de fomentar los relatos breves de los escritores de nuestra tierra

3
0
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.