Medio rural
La música y la radio como medio para reivindicar la ruralidad

LaFábrika detodalavida proyecta la puesta en marcha de una plataforma de música, radio y streams.
Estudio musical LFDTV
Jóvenes en el estudio musical de LFDTV, en Los Santos de Maimona José Pedro - Film Colors

CORRALŌN Netlabel. Música y cultura desde la ruralidad es el nombre del proyecto aprobado por el El Instituto de la Juventud Española (INJUVE) a la asociación LaFabrika detodalavida (LFDTV), radicada en Los Santos de Maimona (Badajoz). Con este proyecto se generará una plataforma de Música Radio y Streams con cooperaciones entre artistas de Extremadura, España y Colombia a través de una metodología colaborativa que desea aunar talento joven y experimentación musical.

Según manifiesta LFDTV, esta plataforma musical se ha generado en torno a un ideario innovador e inclusivo, orientando la línea fundamental del proyecto a la convergencia entre música y ruralidad, como queda definido en el proyecto aprobado por el INJUVE: “En la era de la electrónica el entorno rural muta. El Corralón es la parcela donde convergen máquinas de última tecnología y animales domésticos tradicionales. Un lugar sucio y desbaratado en el que cabe todo”

El germen de este proyecto se encuentra en un largo proceso surgido de la actividad del colectivo Extrasera de LFDTV, que trabajó desde 2016 con otros grupos afines como Villadrumby Soundsystem, KUEX, El Canal o Planeta Agua entre otros. La colaboración con estos agentes tuvo como resultado una serie de experiencias y de aprendizajes que forman la bases de un nuevo proyecto, CORRALŌN.

“En la era de la electrónica el entorno rural muta. El Corralón es la parcela donde convergen máquinas de última tecnología y animales domésticos tradicionales. Un lugar sucio y desbaratado en el que cabe todo”

En 2020 la mutación de Extrasera se hizo realidad y CORRALŌN ha acogido varios proyectos musicales, producciones en el estudio de grabación y ha lanzado hasta el momento 5 singles, además de los programas radiofónicos. Tras la concesión de esta ayuda el proyecto seguirá caminando hacia sus objetivos de futuro, fortaleciendo redes y métodos de trabajo a través de la construcción colectiva de un netlabel. Con esta acción, la plataforma CORRALŌN aspira a convertirse en una figura que pueda representar artistas, generar empleo de calidad y publicitar profesionalmente a jóvenes artistas de la comunidad extremeña.

La plataforma digital CORRALŌN se enmarca dentro de la labor constante de la polifacética asociación santeña LFDTV. Tras haber recibido el pasado año del proyecto europeo Open Heritage el reconocimiento a su labor social en la gestión del patrimonio abandonado, LFDTV comienza 2021 con otra gran noticia: su undécimo aniversario en el espacio de la antigua cementera Asland de Los Santos de Maimona —espacio cedido por el Ayuntamiento de la localidad a través de un convenio de colaboración con la asociación.

Este proyecto se basa en unas líneas de actuación perfectamente definidas en torno a Música, Radio y Streams. En los siguientes enlaces se puede seguir cómo se están trabajando, ya, los citados elementos:

MUSICA https://corralon.bandcamp.com/

RADIO https://www.mixcloud.com/CorralON/

STREAM https://www.instagram.com/corralon.records/channel/



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Activismo
Movementos sociais A Comunidade de Montes de Tameiga vence ao Celta de Vigo e frea a construción dun centro comercial e un estadio
Os comuneiros e comuneiras desta parroquia de Mos (Pontevedra) conseguen torcerlle o brazo á empresa de Marián Mouriño que accede a renunciar ao 99% do terreo que tentaba ocupar cunha cidade deportiva que o pobo rexeitou con grandes mobilizacións.
#80698
22/1/2021 21:22

Buena iniciativa comunitaria. Mucha suerte

0
1
#80672
22/1/2021 15:37

muy buena iniciativa

2
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Más noticias
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.