Sanidad
Moratalaz despide a su médica luchadora

El barrio madrileño de Moratalaz despide a Inmaculada Hernández Beltrán, fallecida por coronavirus, que estuvo 30 años implicada en medicina de familia y luchas por la sanidad pública

hospitalmoratalaz
Foto del Centro de Salud Pavones, cedida por el colectivo Moratalaz Distrito-14

La mañana del martes 11 de mayo el Centro de Salud de Pavones, situado en el barrio de Moratalaz, amaneció con una pancarta que rezaba “Siempre con la sanidad pública. Gracias por vuestra labor. En las malas os recortan. En las buenas os suplican. Gracias Inma”.

Inmaculada Hernández Beltrán falleció por covid-19 a los 60 años. Llevaba más de 30 años implicada en la medicina de familia, de los cuales, los 10 últimos los había pasado en el CS Pavones. La pancarta había sido elaborada por el colectivo de jóvenes del barrio, Moratalaz Distrito-14.

“No queríamos involucrarnos demasiado por el tema del respeto a la familia y al resto de los compañeros de Inma”, señalan desde el colectivo. “Por lo que sabíamos los que la conocíamos y por lo que luego nos han ido contando otra gente, ella era una defensora de la sanidad pública universal, que es más importante ahora que nunca. Creemos que era importante no solo darle las gracias a Inma y ya está, sino mostrar el apoyo de todo el barrio y seguir con sus reivindicaciones”.

En el Centro de Salud de Arroyo de la Media Legua, vecino al de Pavones, que también atiende en Moratalaz, donde previamente trabajó veinte años en medicina de atención primaria, sus compañeras coinciden en señalarla como incansable luchadora.

Leonor Gonzalez Galán, la directora del centro, compañera y amiga de Inma, relata que “siempre se orientó hacia los pacientes y los compañeros, pero también se interesó por la propia gestión de los centros y la organización de la atención primaria, aunque nunca desde el punto de vista institucional”. “Era por si tenía que decirle a alguien cuatro cosas a la cara, porque no se cortaba un pelo”, bromea otra compañera.

Además de ejercer su labor como médica de atención primaria, desempeñó labores de docencia con residentes y mediante sesiones clínicas a sus compañeros. Colaboraba con la Fundación IO One Health para Enfermedades Tropicales y participó activamente con los sindicatos para luchar por sus condiciones de trabajo, así como en prevención de riesgos laborales, según recuerdan sus compañeras.

“Fue muy activa en la coordinadora de equipos que se gestó cuando tuvimos que defender la sanidad pública desde los centros de salud contra la externalización que quería llevar a cabo la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y en la organización de las mareas”, añade González Galán. Ciertamente, en la mayoría de fotos que comparten sus compañeros en videos a través de las redes, aparece junto a pancartas en defensa de la sanidad pública.

“Inmaculada tenía un problema pulmonar que la hacía muy vulnerable al covid-19. Tanto su neumólogo, como su familia, amigos o su médica de cabecera, que era yo, le dijimos que no debía estar trabajando por el alto riesgo que conllevaba”, comenta María Jesús López Barroso, compañera del centro de Arroyo de la Media Legua. Los primeros días consiguieron que Inmaculada cogiese su baja laboral por riesgo, como tantas otras profesionales. “Pero a los cuatro días me llama y me dice que le dé el alta, que ella no podía estar en su casa mientras todos ayudábamos contra la pandemia”.

Entre todos decidieron que podría atender las llamadas telefónicas, que era uno de los puestos de menor riesgo. “En atención primaria ha sido muy importante atender las llamadas para no saturar más los centros. Pero, a medida que iba pasando el tiempo y esto cada vez nos desbordaba más, nos dimos cuenta de que ni siquiera en la consulta telefónica había menos riesgo. Compartíamos un montón de espacios. El virus está por todos lados”, señala López Barroso.

Las compañeras volvieron a la carga para pedirle que se quedase en casa. “Ella al final accedió, creo que porque sabía que no teníamos UCIs disponibles. Pero ya era tarde. Luchó contra el virus igual que había luchado por su profesión y sus compañeros pero, al final, el bichito este no dio tregua”, lamenta una de las compañeras. Recuerdan que era muy buena tocando la guitarra y que, a veces, pocas, en las cenas conseguían que se arrancase a cantar. También recuerdan que le gustaba mucho leer las manos. “A mí me acertó todo lo que me dijo”, señala otra.

“No creemos en el tema de los héroes y ya está. Nadie se tiene que sacrificar independientemente de sus condiciones”, señalan desde el colectivo de jóvenes de Moratalaz. “Cuando llegamos a poner la pancarta, los trabajadores se alegraron de lo que estábamos haciendo y se acordaron de la otra que pusimos en marzo. De aplausos no se vive, ni de pancartas tampoco, se trata de que desde los barrios nos protejamos y mostremos interés por quienes viven aquí y por las condiciones de quienes trabajan”.




Sobre este blog
Ante estos días extraños en los que vivimos entre la tragedia y la esperanza, entre quienes afrontan un futuro incierto en un pasillo de urgencias y quienes unen sus manos para practicar el apoyo mutuo, es necesario poner voz y rostro a todas esas personas que no abren telediarios pero que están construyendo esta página de la historia. Abrimos 'Los rostros de la cuarentena' con el ánimo de dar luz a testimonios de gente desconocida que batalla contra el covid19 desde todos los frentes: tanto dentro de los hospitales y residencias, como en los descansillos de las comunidades, donde se amontona la compra traída a alguna vecina. Tanto en los balcones donde originales iniciativas permiten a las peques tener cine gratis, como en las habitaciones donde las impresoras 3D trabajan a todo meter y un grupo de 'makers' prepara mascarillas para su centro sanitario. Tanto de quienes cuidan de su familia y de otras personas del barrio, como de quienes no pueden tener contacto con sus familiares y viven su destino pendientes de una llamada. Si tienes una historia que contar, este también es tu sitio.¡Bienvenidas!
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#63954
24/6/2020 14:03

Ayer 23 de junio me enteré de la triste noticia cuando fui a pedir una cita. Me ha entristecido tu pérdida, sólo puedo decir que lo siento mucho Inma. Te recordaré y seguiré todos los consejos que me ofreciste.

0
0
#60677
15/5/2020 21:30

Inma allá donde estés seguirás siendo la gran persona que conocí. Has sido mi doctora entrañable y me has cuidado como nadie lo había hecho personal y profesionalmente. Te echare muchisimo de menos. Un abrazo a tu familia. Que tristeza.

0
0
#60650
15/5/2020 11:02

Que Dios conforte el corazon de familiares y amigos😪

0
0
#60638
15/5/2020 8:19

Que tristeza ....era su paciente y con que cariño me ha tratado siempre ....buena médico y una gran persona..la voy a hechar de menos... mi pésame a su familia ...gracias Dr.Inmaculada

0
0
#60632
15/5/2020 2:05

Mi querida doctora, siempre quedara en mi ese recuerdo imborrable de una grandisima profesional que se desvivia y preocupaba por sus pacientes. Yo puedo dar fe de ello. Echare de menos despues del verano cuando nos veiamos y charlabamos sobre mi tierra que es la misma que la de su marido. Boa viaxe Inma. No te olvidaremos.

3
0
#60581
14/5/2020 17:09

Bibo en moratalaz y no le conozco pero mi más sentido pesame a la familia .y eya ya descansa en paz .

0
1
#60571
14/5/2020 15:48

Gracias por todo!!!
Te echaré de menos, me ayudaste tanto que nunca lo voy a olvidar...Gracias Inmaculada!! Gracias por ser tan humana con tus pacientes
DEP

0
0
#60562
14/5/2020 13:53

Que brille para ella la luz perpetua, no la conocí, pero creo que no hay palabras para agradecer lo tanto que hizo. Dios la bendiga y la tenga en une buen lugar

0
0
#60523
14/5/2020 10:10

Un bonito homenaje para una médico que representa lo que somos la Atención Primaria y como lo llevamos en el corazón

2
0
#60577
14/5/2020 16:58

No la conocí pero todos los médicos enfermeras auxiliares y todo el personal que está en centros de atención y hospitales para mí sois unos héroes y estáis luchando para salvar vidas , a mí padre de 91 años se la habéis salvado solo puedo decir gracias por todo lo bueno que hacéis y lo poco que se os ha valorado
Que D.E.P

0
0
#60463
13/5/2020 23:03

Se merece este reconocimiento más que nadie! Sigue cuidando de nosotros Inma!

2
0
#60462
13/5/2020 23:02

Me ha emocionado el cariño y lo querida q era por sus compañer@s y conocer de ella toda su actividad en la sanidad.
Yo sólo puedo hablar como paciente, estaba encantada con ella, era una gran profesional y muy humana.
Mi más sentido pésame para su familia y amig@s.
Todos los aplausos se los dedico Dra. Hernández Beltrán. D.E.P.

5
0
#60459
13/5/2020 22:51

Me ha emocionado lo que la querían sus compañer@s y la labor que ha hecho en su vida sanitaria.Yo sólo puedo hablar como paciente, estaba encantada con ella, era una gran profesional y muy humana.
Mi más sentido pésame a la familia y amig@s. Todos mis aplausos de estos días se los dedico Dra, Henández Beltrán- D.E.P.

1
1
#60453
13/5/2020 22:28

Me ha emocionado lo querida q era por sus compañer@s. Yo solo puedo hablar como paciente de ella, estaba encantada con ella, era una gran profesional y muy humana. Mi más sentido pésame a familia y amig@s.
Todos mis aplauso de estos días se las dedico Dra. Hernández Beltrán. D.E.P.

1
1
#60542
14/5/2020 11:43

Y mis aplausos también.. Cómo paciente, aunque por suerte tuve que verla pocas veces, siempre un gran trato profesional y personal .D.E.P. Inma y mis condolencias a sus familiares y amigos.

1
0
#60317
13/5/2020 12:08

👍👍

3
2
#60311
13/5/2020 10:24

Buen artículo y cercano como los barrios. Tarde o temprano por desgracia de familias los RecorteS dan su envenenado fruto.

6
12
#60790
16/5/2020 19:39

Gracias por tu dedicación, por tu cariño por defender la sanidad pública siempre te recordaremos, Descansa en Paz

5
6
Sobre este blog
Ante estos días extraños en los que vivimos entre la tragedia y la esperanza, entre quienes afrontan un futuro incierto en un pasillo de urgencias y quienes unen sus manos para practicar el apoyo mutuo, es necesario poner voz y rostro a todas esas personas que no abren telediarios pero que están construyendo esta página de la historia. Abrimos 'Los rostros de la cuarentena' con el ánimo de dar luz a testimonios de gente desconocida que batalla contra el covid19 desde todos los frentes: tanto dentro de los hospitales y residencias, como en los descansillos de las comunidades, donde se amontona la compra traída a alguna vecina. Tanto en los balcones donde originales iniciativas permiten a las peques tener cine gratis, como en las habitaciones donde las impresoras 3D trabajan a todo meter y un grupo de 'makers' prepara mascarillas para su centro sanitario. Tanto de quienes cuidan de su familia y de otras personas del barrio, como de quienes no pueden tener contacto con sus familiares y viven su destino pendientes de una llamada. Si tienes una historia que contar, este también es tu sitio.¡Bienvenidas!
Ver todas las entradas
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.