Renta básica
Una Renta Básica para salir juntas de esto

Son muchas de nuestras vecinas y vecinos con las que compartimos aplausos a las 8 de la tarde, personas que nunca pensaron verse en una situación así porque siempre han “ido tirando” y normalizando la precariedad.

Imagínate atada de pies y manos tratando de buscar desesperadamente algo que pueda cortar esas ataduras. Ataduras que no sólo suponen el confinamiento y no poder pisar la calle, sino también temblar al mirar la cuenta bancaria después de cada compra o racionar la comida y los tiempos para no morir de angustia.

Porque, aunque a veces parece que nos quede lejos, hoy son miles las personas que no tienen la posibilidad de vivir de otro modo. Son muchas de nuestras vecinas y vecinos con las que compartimos aplausos a las 8 de la tarde, personas que nunca pensaron verse en una situación así porque siempre han “ido tirando” y normalizando la precariedad.

Son miles de personas que no saben qué van a hacer para alimentar a sus hijas e hijos y para las que la guerra del papel higiénico hace tiempo que quedó en una mera anécdota

Personas que se levantan por la mañana pensando en cómo van a hacer frente al virus, pero sobre todo pensando en qué pasa ahora que han perdido sus ingresos. Personas que se han quedado sin empleo y no saben o no pueden tramitar el paro, personas que, aun haciendo malabares, saben que no van a poder llegar a fin de mes. Miles de personas que no saben qué van a hacer para alimentar a sus hijas e hijos y para las que la guerra del papel higiénico hace tiempo que quedó en una mera anécdota porque solo tienen espacio para tantas y tantas preguntas que les abruman, les ahogan y les angustian.

Personas que se pierden en la maraña de decretos y declaraciones de prensa, y que buscan ávidas en los telediarios por si Fernando Simón les da una solución científica a cómo pagar las facturas de los suministros cuando las empresas vuelvan a pasar amenazas, listas de morosas y avisos de impago. Personas que temen al virus, sí, pero a las que les atemoriza mucho más el día en que esto finalice y no tengan a donde ir, no puedan pagar la luz, el agua o la casa. 

La universalidad es lo único que puede acolchar la caída

Ante esta realidad, ¿cuál es el miedo a afrontar la creación de una renta básica incondicional para todo el mundo? ¿Cuál es la pega? ¿A qué estamos esperando? ¿Somos capaces de empatizar con todas ésas que transitaban sobre cuerdas muy finas, precarias y pegajosas y que ahora se caen al vacío más oscuro donde no hay nada que las sujete? Porque para quien aún no se haya dado cuenta, la hostia, con perdón de la expresión, es universal. Y la universalidad es lo único que puede acolchar la caída.

Más allá de los datos

Diariamente desayunamos, comemos y cenamos (si tenemos suerte) con datos macro que están muy lejos del día a día de las personas (pese a que indudablemente nos afectan). PIB, déficit, recuperación en forma de V… Datos que para muchas personas son incomprensibles, pero entre los que encuentran la certeza de que, si vamos a una crisis como la del 2008, ahora están peor y con menos herramientas para superarla. 

En nuestra opinión, hay que responder a esta emergencia social dotando de recursos a quien no los tiene. Y hay que hacerlo ya, porque sobrevivir al confinamiento también es eso. Actuar en el hoy, para poder transitar el mañana.

Porque la crisis económica ha golpeado a casi toda la población. Pero mientras quienes han perdido algo de su riqueza por la caída brusca de las bolsas o por el cierre de sus grandes empresas ven adelgazar sus beneficios, los millones de personas que se están quedando sin empleo no solo tendrán “pérdidas” en sus ingresos, sino que se están quedando sin presente y sin futuro.

Hay que responder a esta emergencia social dotando de recursos a quien no los tiene. Y hay que hacerlo ya, porque sobrevivir al confinamiento también es eso. Actuar en el hoy, para poder transitar el mañana

¿Y hay alguien que hable de justicia en medio de tanto discurso bélico? Sabemos de sobra que, o emprendemos un giro radical o las consecuencias de esto, una vez más, las pagarán quienes ya la están sufriendo en su día a día de hambre y angustia: las clases medias y bajas. Es momento de elegir entre una sociedad que se polariza cada vez más, con ricos más ricos y pobres más pobres, o una sociedad más justa. 

Y aún hay quien, indignada, se lleva las manos a la cabeza porque escucha a gente hablar de la posibilidad de un ingreso para todo el mundo. Sin embargo, somos muchas más las que nos indignamos porque los bancos no nos vayan a devolver los más de 60.000 millones de euros que aún nos deben. 

Un ingreso sin condiciones que, tras una profunda reforma fiscal, posibilite el reparto de una riqueza que generamos entre todas pero de la que sólo se benefician unas pocas.

Un ingreso suficiente que nos ayude a levantar la cabeza y que nos dé cobertura para que nadie se ahogue. Un ingreso suficiente para que toda la ciudadanía tenga claro que el día después de todo este embrollo, pase lo que pase, ni perderá su casa, ni se quedará sin luz o sin agua. Un ingreso suficiente que nos permita extender la solidaridad y poner en valor los cuidados como lo que esta crisis nos ha enseñado que son: imprescindibles para la vida, esenciales. 

Un ingreso suficiente que, en definitiva, nos permita poner en valor lo que realmente importa: la salud de todas. La salud como algo más que ausencia de enfermedad.

En estos tiempos de excepcionalidad debemos explorar nuevos paradigmas con medidas tan sencillas como revolucionarias. Medidas que nos permitan reducir de verdad esos números tan duros a los que nadie mira. Que nos permitan tener humanidad y primar el bien común. Que nos permitan no decirle a una persona sin hogar que lleva un mes en un espacio seguro que, cuando esto acabe, su vida volverá a no valer nada y se volverá a quedar en la calle.

Frente al asistencialismo

Es necesario profundizar en medidas universales frente a las políticas asistencialistas que estigmatizan al obligarte a demostrar diariamente lo pobre que eres. Además, la gestión de este tipo de prestaciones sometería a mucha presión a unas instituciones públicas debilitadas por años de recortes y malas prácticas. Universalidad e incondicionalidad para no depender de frágiles parches que se van poniendo unos encima de otros y que amenazan con dejar las heridas al aire y al albur de una nueva infección.

Una prestación monetaria, universal, individual, incondicional y suficiente para poder llevar una vida digna. Una prestación que se ajuste mediante la declaración de la renta del año 2021 (ante la lógica imposibilidad de institucionalizar una renta básica incondicional en tan solo unos días) y que, en este momento, evite el colapso de las instituciones ante lo que se viene. Sólo esta herramienta nos permitiría afrontar una solución en común, sin dejar a nadie atrás. 

La Renta Básica, ya sea con carácter de emergencia o integral, debe ir acompañada de otras medidas ya que no estamos ante una solución mágica a todos los problemas sociales, pero sin duda, nos permitiría salir de esta situación sin dejar a nadie atrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pandemia La Fiscalía abre diligencias por primera vez por muertes sin asistencia en domicilio durante la pandemia
Los padres de Francisco Rodríguez fallecieron en su domicilio de Madrid tras contagiarse de covid-19 y después de llamar de manera recurrente para conseguir asistencia médica que no consiguieron a tiempo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Presentan la primera demanda por mayores muertos en domicilios sin traslado hospitalario durante el covid
Los padres de Francisco murieron sin recibir traslado hospitalario ni asistencia médica a tiempo cuando enfermaron por covid-19 en su domicilio de Madrid, entre mediados de marzo y principios de abril de 2020.
Sanidad
Investigación La exclusión hospitalaria de mayores durante el covid en Madrid precedió a la existencia de protocolos
El primer protocolo de la Consejería de Sanidad sobre derivación a hospitales de pacientes de covid residentes en centros de mayores es del 18 de marzo, pero la disminución de residentes derivados empezó el 7 de marzo, según una investigación.
#57596
19/4/2020 3:02

El mensaje que transmiten es que nadie trabaje, y reirse de los pobres que tenemos q trabajar precariamente todo el día por 4 duros, es de vergüenza éste país. Una cosa es ayudar y otra reirse de los trabajadores que contribuyen en la sociedad. Por lo que dicen podrán cobrar varias ayudas a la vez, y yo trabajando todo el día fuera de casa, pasando frío, altas temperaturas...para q me cobren 200€ de transporte, una burrada, para quedarme con 400€ mensuales. Por qué no dan ayudas para el transporte a los trabajadores que nos tenemos que desplazar fuera de nuestras localidades? Se rien de nosotros a carcajadas. En vez de valorar al trabajador se valora al vago, no al necesitado q es diferente, he visto como personas con edades avanzadas se han tenido que echar a la calle a pedir cuando eran muy trabajadoras, esas personas si que se merecen ayudas, hay que expecificar bien todo para que no nos llamen desalmados, q alma tenemos pero tont@s no somos

0
2
#57595
19/4/2020 2:48

A los desempleados que les sigue avanzando las prestaciones y se les están agotando sin poder buscar empleo y no pueden independizarse teniendo que vivir con sus padres que tienen que pagar hipótecas y tienen muchos gastos....se nos sigue dejando atrás, sería bonito que alguien se acuerde de mencionarnos y decir que no nos corran las prestaciones contributivas por desempleo desde que entró el estado de alarma. Sería bonito no sentirnos invisibles

0
0
#57256
16/4/2020 23:03

Hola a todos lo que me extraña es que estáis pelando por nada ..no hay ni renta básica ni ayuda ...que nos dejen enpaz ir a trabajar o a buscar el trabajo que tengo tres hijos y he parado desde el día 6/03 sin ningún derecho a subsidio ni ayuda por no cotizar suficiente llevo trabajando 5 meses y 12 días y me dejaron en la oficina de trabajo que no tengo derecho para nada y este mes no he pago el alquiler porque me quedan 300€ en mi bolsillo para pasar 3 semana aver si saldremos a trabajar en mayo si no no sé qué pasará con el propietario del piso

2
0
#57246
16/4/2020 21:59

Naide sabe lo qe, se pasa asta esto de no cobrar naada nosotros nos buscamo la vida como podemos para salir adelante y esto nos esta matando no tener ni para pan, Dios permita qe pasen unos dias como yo y muchas familias para qe, se consideren en sus propias carnes lo qe estamos pasando, un saludo

0
0
#57160
16/4/2020 9:46

Hola gente!!! Estoy sin trabajo a medio camino de casa de mis padres a un piso que ocupo a unos abuelos, no me me gusta trabajar ni madrugar, cuando puedo ir a solicitar esta ayuda? Alguien lo sabe? Otra pregunta. Alguien me puede hacer el papeleo? Esque seguramente será por la mañana y eso de levantarme antes de las 11 como que no va conmigo.... gracias

5
18
#57247
16/4/2020 22:01

Hijo alos pobres no nos escuchan pero Dios esta arriba y no se come na de naide

1
1
#57262
16/4/2020 23:29

Dios tiene olvidados a los pobres.

0
1
#57204
16/4/2020 16:31

Yo pediré trabajar en negro y así pillare la paguita también, me comprare una playstatión con lo que me den

4
3
#59073
1/5/2020 2:48

Sinvrgüenza trabaja

0
0
#57249
16/4/2020 22:07

Se nota qe tienes si tuvieras como muuchos en la nevera desenchufada no dirias eso

2
0
#57273
17/4/2020 0:46

ya pero quien detectara a las aprovechadas? exacto nadie.

0
2
#57393
17/4/2020 18:53

Todas detectamos a los voxenetas a la legua.

1
1
#57404
17/4/2020 20:42

Claro como estáis UnidasPandemias!

1
0
#57177
16/4/2020 11:59

Estés tranquilo, la renta básica no hará rico a nadie, sólo hará que está gente sobreviva entre tantos.

3
1
#57224
16/4/2020 18:13

A un vago ni un duro de mis impuestos. Cuando trabaje y aporte algo, aunque sea poco hablamos, mientras que les mantengan sus papás, una cosa es ser solidario y otra bobo

2
3
#57245
16/4/2020 21:42

Pues siento decirte que la pagaras te jodes y punto

2
1
#57157
16/4/2020 9:36

Una duda que me asalta... nos han dicho hasta la saciedad que no hay dinero para pensiones, que nos tenemos que jubilar más tarde y que nos va a quedar muy poco, que hay muy pocos cotizantes etc... pero en cambio si hay dinero para paguitas? Me parece bien que gente que perdió su trabajo por esta pandemia se le de ayuda, o incluso gente que esté muy mal pagada, pero a otros colectivos de personas como vagos, ninis etc... que no hacen nada porqué sencillamente se esta mejor tocándose los cojo... sinceramente no me parece justo. Esto, digan lo que digan los políticos lo vamos a pagar los curritos

1
3
#57205
16/4/2020 16:33

y la picaresca...se fomentara trabajar en negro. Paguita para mi novia, paguita para mi, cuatro currillos y a vivir

2
1
#57106
15/4/2020 19:28

No hacen nada por nadie hay gente que esperaba la temporada desde semana santa para volver a los trabajos de hostelería i ko tenían nada estabam aguantando I deseando que llegarán i ahora no trabajo ni ayuda en casa de alquiler sin poder comprar que me digan los...... estos que están pensando en seguir llenándose los bolsillos los ertes sin pagar ara dicen que quizá no se cobren todos este mes que pa junio pero que os creéis yo solo se I no soy nadie que como no empecéis a pagar lo que toca a ayudar al que lo necesita el estado de alarma va durar poco porque vais a probocar que la gente salga ala calle a deciros lo k sois

0
0
#57097
15/4/2020 19:01

O peleamos por una renta básica incondicional o la miseria que vendrá será inaguantable

6
2
#57075
15/4/2020 15:50

Muy bueno el único que piensa en la gente es iglesias los demás unos déspotas

3
6
#57069
15/4/2020 14:58

La Universalidad, la única forma que puede llevar a una solución social sin desigualdades extremas y con las necesidades básicas cubiertas que proporcionan Dignidad bastante a la persona.

2
0
#57061
15/4/2020 14:01

No es mejor escribir juntes para incluir a todes??

4
2
#57164
16/4/2020 10:09

Eso. Y de paso que pongan el porcentaje de las personas efectadas del covid de otros géneros no solo hombres y mujeres. Para que luego nieguen el patriarcado

3
0
#57050
15/4/2020 12:56

Completamente de acuerdo ...Sin una renta básica millones de personas se verán en la miseria ...o salvamos a la gente o este mundo no vale la pena luchar por el

9
4
#57040
15/4/2020 11:59

Le renta básica saca de apuros a los más necesitados, al mismo tiempo ayuda al consumo, consumiendo vuelve la producción, este capital vuelve a las arcas de donde salió, es una cadena.

9
6
#57168
16/4/2020 11:25

Te olvidas del porcentaje de ahorro, por lo tanto el consumo producido es más ineficiente que el posible gasto público. Por lo que, por las razones que tú expones, sería una medida pésima. Dejando eso aparte, cualquier incremento del gasto público ahora mismo me parecería un suicidio colectivo, creo que deberíamos ser más conscientes de la situación, ser más solidarios y aceptar que para salir de esta situación tenemos que hacer recortes, y no aumentar los impuestos.

2
1
#57218
16/4/2020 17:32

Yo trabajo 4 horas en una panadería, me pagan 525 euros. Como den la renta básica de 430 euros, a mis jefes les mando a paseo. Que trabajen ellos q es su negocio.

2
1
#57248
16/4/2020 22:04

Noes lo mismo en tu travajo cotizas tu seguro despues paro y ayudas

0
0
#57274
17/4/2020 0:48

pues cobro la paguita, que me contraten en negro y les saldrá bien porque por mi no cotizaran nada

0
0
#57244
16/4/2020 21:41

Te sale mejor no trabajar, ademas podrias hacer un combo de ayudas mas facil si no tienes ningún contrato o ir en negro a currar

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.