Migración
Presentación: Documentar a experiencia de migrar a unha aldea galega

Inauguración dun espazo literario que describe a vida social, cultural e política do rural galego, a través da estraña mirada dunha emigrante da gran cidade de México.

Sabaxáns na néboa
Sabaxáns na néboa Sara Guerrero Alfaro
Xornalista
6 sep 2019 09:00

Esperto pola mañá e pola ventá podo ver a néboa desdebuxando os bordes das árbores e, un pouco máis lonxe, das montañas enteiras. A quietude fai que esta imaxe pareza un lenzo cunha pintura inacabada.

Fai frío e quero permanecer un pouco máis na cama. Pero a través da ventá podo escoitar os cacarexos das miñas galiñas. Teñen fame ou queren saír. Penso: hai que abrirlles a porta para deixar que saian aproveitar o sol. Entón interrompe no cuarto Burgán, o meu mastín leonés. Non teño ovellas ás que poda pastorear, así que é un can da casa e agora ven pedirme que lle abra a porta tamén a el.

Non me queda outra opción que erguerme da cama. Dou de comer a Burgán, abro a porta do galiñeiro habilitado baixo o hórreo. Sirvo suficiente millo ás galiñas e rego a horta e as plantas que aínda non se deciden por vivir ou morrer.

Até entón podo almorzar e organizar o meu tempo. Penso en dividilo entre traballo, lecturas e tarefas do fogar. Entre unha cousa e outra pasa o tempo e, cando apenas vou sentarme a traballar, o reloxo marca a hora do xantar. Suspiro e érgome para ir procurar un pouco de leña. Acendo a cociña de ferro e preparo a comida para min e o meu compañeiro, que pronto volverá da universidade.

Hai uns meses podería ter quedado na cama. Almorzar nunha cociña eléctrica e sentarme no escritorio sen ter que estar pendente de se as galiñas entran na casa ou de se o can trata de entrar na horta.

Pensei que cambiar o meu domicilio da cidade ao campo implicaría ter máis tempo para min mesma e descansar. Pero este tipo de vida non é o escenario común da vida nas aldeas galegas. Pénsase que saíndo da cidade a cotidianidade estaría composta pola tranquilidade no medio da natureza e pola boa comida.

Pero as aldeas son distintas ao que esperaba e poucas semanas de vida no campo demostráronme que había moito por facer, por aprender, e moitas maneiras distintas de levar a vida, a diferencia do que se nos conta nos estereotipos.

Vivín toda a miña vida nunha cidade. Nunca vin como se sembra e se colleita o que comemos todos os días. Confío en que esta mirada estraña poda tender unha ponte co meu novo entorno para visibilizar e relatar como é a vida social, política e cultural nunha aldea galega.

Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Segovia
Mujeres rurales Maribel y sus amigas o cómo sobrevivir sin servicios públicos
Maribel lleva trabajando en el campo desde que era pequeña pero no ha podido cotizar nunca. Junto a sus amigas resiste en un medio rural que envejece sin sanidad, educación o transporte.
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Javi
11/9/2019 21:01

What is this? Don't worry my darling just call amazon...

0
0
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Más noticias
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.