Personas refugiadas
Associacions valencianes tracten de pal·liar la desprotecció cap a les refugiades

València va acollir una jornada, organitzada per Refuga't en xarxa, on s'explicaren els principals problemes a que s'enfronten les persones refugiades, com ara les deportacions, els tancaments en CIE's, els abusos sexuals i, en general, el rebuig social i institucional.

Jornades Refuga't en xarxa
La Jornada de Formació: refugi, context social, marc jurídic i històries de vida. Refuga't en xarxa
1 nov 2017 08:00

Valencia Acoge, La Comissió Espanyola d’Ajuda al Refugiat, l’Associació Hispano-síria, el Servei Jesuita a Migrants, i refugiades de Colòmbia i de Síria van celebrar la setmana passada la Jornada de Formació: refugi, context social, marc jurídic i històries de vida, per fer palesa la situació de les refugiades a València. El Consell de la Joventut va acollir aquesta trobada organitzada per Refuga’t en xarxa, on es posaren en comú les experiències de les persones refugiades i les tasques de les associacions que treballen amb elles en arribar a València.

En el primer bloc, a la intervenció de l’Associació Hispano-síria es va fer un resum de la situació actual a aquest país, tot subratllant que les coalicions internacionals han causat més morts que el DAESH i demanant que no es confonga aquests terroristes amb qui professa el vertader islam. Des de Servei Jesuita a Migrants (SJM), es va fer un repàs del recorregut del poble sahrauí, des de la repressió franquista, quan el Sàhara occidental era una província espanyola més, fins l’actual recolzament del govern francés a Marroc, fet que, segons el ponent, fa impossible que els campaments deixen d’existir i que comence una negociació.

Tot i que Espanya ha acceptat més peticions d’asil que mai, continua estant a la cua d’Europa
La Comissió Espanyola d’Ajuda al Refugiat (CEAR), va mostrar mitjançant les seues pròpies dades quina és la situació d’acollida de persones refugiades a l’Estat. Tot i que Espanya ha acceptat més peticions d’asil que mai, continua estant a la cua d’Europa, i només es dóna aquest estatus a qui prové d’Eritrea, de Síria o de Iraq. A més, malgrat el que puga paréixer pels mitjans de comunicació, el vertader allau humà està, per aquest ordre, a Turquia, Pakistan i Líban, països que estan frenant les onades a petició d’Europa i que reben molta més població.

Es va detallar com els tràmits de la sol·licitud d’asil fan que el procés resulte molt llarg i, en cas de ser denegada, les persones queden desprotegides i en risc de ser deportades o enviades a un CIE (Centre d’Internament d’Estrangers) en qualsevol encontre amb la policia. 

Valencia Acoge va relatar com recolzen la població refugiada que arriba a aquesta ciutat, en la fase d’allotjament temporal, la de recerca de lloguer, i la de seguiment del procés burocràtic, treball que sol durar uns 18 mesos. Es va recalcar el patiment especial de les dones, que segons la ponent patixen abusos sexuals o a l’origen, o durant el trajecte o en el destí aproximadament en un 80% dels casos.

les dones es convertixen en “mercaderia barata” en els conflictes bèl·lics
Finalment, es va fer una taula rodona amb dues persones que havien vingut a Espanya com a refugiades, procedents de Colòmbia i de Síria. Després d’un breu resum de la situació de la població rural a Colòmbia, que no té accés a formació acadèmica i pateix l’assetjament de les grans empreses que volen explotar les seues terres, la refugiada colombiana va posar l’accent en la doble opressió que pateixen les dones, que es convertixen en “mercaderia barata” en els conflictes bèl·lics.

A més, va demanar que les entitats que gestionen la immigració al País Valencià es coordinen entre elles i també l’organització de cursos que acomplisquen les necessitats formatives reals. El ponent siri va considerar que allò important no era parlar del que havia viscut a la seua terra d’origen, sinó tractar les coses que es poden millorar en el procés d’acollida.

En aquesta jornada s’ha demostrat el treball que fan les entitats a la ciutat de València per recolzar les persones refugiades des de diferents entitats, així com les limitacions que troben. També la duresa d’haver de migrar quan les opcions són morir o fugir, i de trobar-se amb el rebuig institucional i social a l’arribada. Al mateix temps, ha quedat patent que des de la Unió Europea i l’Estat es podria fer més pel que fa, entre altres, al compliment de les quotes d’acollida, a l’acceptació de les sol·licituds d’asil i a l’habilitació de vies segures i legals d’accés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Personas refugiadas
Personas refugiadas Dos tiktokers piden asilo político en Senegal tras denunciar fraude electoral en Mauritania
Procureur Général y Commisaire Diallo son activistas mauritanos forzados al exilio tras denunciar el racismo que subyace a un régimen donde el fraude electoral es el último mecanismo para mantener al líder de la oposición, negro, fuera del poder.
Personas refugiadas
Personas refugiadas El precio de Schengen lo pagan los sirios en Bulgaria
Las personas refugiadas sufren las consecuencias del chantaje que la UE ejerce sobre estados dispuestos a todo con tal de concretar su adhesión.
Personas refugiadas
Personas refugiadas Fútbol en Lesbos, o de cómo hacer equipo en el exilio
Vienen de Afganistán, Yemen, Sierra Leona o Haití, están temporalmente en el Centro de Acceso Controlado Cerrado de Mavrovouni, donde se les vigila todo el tiempo. El campo de fútbol donde entrenan juntos se convierte en una especie de refugio.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus ex compañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Más noticias
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.