Personas refugiadas
Japhet, refugiado del Aquarius con suerte

Repasamos el periplo de uno de los supervivientes del barco Aquarius que en julio de 2018 llegó a Baleares. A día de hoy, sólo 5 continúan en Mallorca
japhet1
Japhet Bruchel Ntouba en el Paseo Marítimo de Palma. Cedida por Japhet.

Tiene 29 años. Nació en Camerún y el 2017 decidió salir del país por los problemas que le estaba causando su orientación sexual. El destino elegido era Argelia, pero nunca llegó a poner los pies allí. Fue vendido como esclavo, encarcelado, torturado, liberado y lanzado al Mediterráneo. Y puede contarlo. Japhet Bruchel Ntouba cree que, a pesar de todo, tiene buena estrella: “Tuve suerte y pude pagar mi salida de la cárcel libia, si no, me hubieran pegado durante meses y después me hubieran obligado a trabajar en el campo sin descanso”. Si historia es casi un milagro.

Japhet es uno de los 629 refugiados que el 16 de junio de 2018 llegaron en una de las tres embarcaciones de la flotilla del buque de rescate Aquarius después de una semana en el mar. A finales de julio, ponía los pies en Mallorca. Le acompañaban 16 personas más. A día de hoy, quedan cinco. A tres de ellas, entre las que se encuentra, les han concedido el Estatuto de Refugiado y eso significa que gozan de los mismos derechos que cualquier ciudadano español. Los otros dos refugidos están a punto de conseguir el Arraigo Social. Del resto, doce, sabe que viajaron a Francia, Bélgica y Alemania.

La integración a la sociedad mallorquina no ha sido fácil, pero cuenta con la ayuda de los voluntarios de la Plataforma les Balears Acollim, que le han conseguido una vivienda y se han convertido en su primera red de amistades. Está agradecido, a la vez que no puede olvidar la dureza del largo viaje hasta Europa. En su odisea atravesó andando el Sáhara y navegó a la deriva en pleno Mediterraneo. En el barco, hacinado junto a un centenar de personas, Japhet pensaba pensaba en la muerte: “Nos mandan a morir. No se puede sobrevivir en el mar sin agua, comida ni combustible. Dos días después de salir de Libia no hacía más que rezar. Me decía a mí mismo que eso era todo. Pero tuvimos suerte, otra vez la suerte, y vimos un helicóptero italiano por encima de nuestras cabezas. Entonces pensé hoy no voy a morir. Y aquí estoy”.

Su historia es una lección de vida y nos recuerda el papel que los ciudadanos tenemos para que se apliquen soluciones al drama de los refugiados. “El foco debe ponerse en África”, considera Japhet, y recuerda que “los europeos llegaron a nuestro continente con la Biblia, cerramos los ojos para rezar con una mano encima de ella y, cuando los abrimos, la tierra era suya”. Su voz se erige también como el grito de los que han perecido sin dejar siquiera un rastro.

La música que acompaña este podcast se encuentra bajo la licencia creative commons. Por orden de aparición, los temas son los siguientes: Seagull, de Heinali, Postcard from Hell, de John Woodward, Refugee, de Naturalbodyartist, y Fusion, de Luis Alfonso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.