Personas refugiadas
La justicia griega condena a 17 meses de cárcel a la sindicalista de CGT Lola Gutiérrez

La sindicalista de CGT no entrará en la cárcel al no tener antecedentes penales.

Lola Gutiérrez en Barcelona
Lola Gutiérrez, durante un acto convocado por el sindicato CGT en Barcelona.
18 dic 2018 13:27

La justicia griega ha condenado a la sindicalista de CGT Lola Gutiérrez a 17 meses de cárcel por intentar ayudar a un menor de edad a reencontrarse con su familia. La pena de cárcel ha sido suspendida al no tener la sindicalista antecedentes penales.

“Consideramos muy grave que se reconozca como delito un acto solidario, bajo la acepción absolutamente antagónica que supone ser culpada de tráfico de personas”, afirman desde el sindicato en una nota remitida a los medios. “Al no ser absolución, se sigue castigando un acto solidario y ese no es un buen mensaje, afirma por su parte Lola Gutiérrez, que señala que, de todas formas, el hecho de que no haya multa, alivia bastante”. “Yo, personalmente, me siento capaz de descansar y luchar con más fuerza y alegría”, concluye.

Gutiérrez estaba acusada de contrabando de personas y de uso de documentación indebida, delitos por los que la Fiscalía pedía para ella hasta 10 años de cárcel. Los hechos se remontan a noviembre de 2016, cuando la sindicalista acudió a Atenas para intentar sacar, con la documentación de su hijo, a Ayad, un joven kurdo que llevaba un año bloqueado en un campo de refugiados en Atenas y que le pidió ayuda para llegar hasta Francia para reencontrarse con su familia.

Tras pasar tres días en la comisaría del aeropuerto de Atenas, la juez la dejó en libertad con cargos al entender que la acción de la sindicalista era un acto de solidaridad. Sin embargo, la policía, a la salida del juzgado, la llevó a un centro de internamiento de extranjeros (CIE), donde pasó una semana antes de ser deportada, declarada como persona peligrosa para el Estado griego.

Personas refugiadas
El caso de Lola Gutiérrez

Lola Gutiérrez, delegada sindical de CGT, será juzgada el próximo 18 de diciembre en Atenas. Está acusada de contrabando de personas en grado de tentativa y uso de documentación indebida por intentar ayudar a un joven menor de edad kurdo a pasar la frontera de Grecia para reunirse con su familia.

“Nosotras sabemos que lo que hizo Lola es lo que no se hace desde las instituciones de los Estados europeos mientras se llenan la boca de palabras como solidaridad y justicia”, afirman desde CGT. “La clase trabajadora, provenga de donde provenga, ejerce el apoyo mutuo mientras los gobiernos siguen a lo suyo, que nada tiene que ver con la consecución de una vida más digna para todas las personas. Se limitan a ejercer de defensores de los intereses de las élites económicas gobernantes. No esperamos nada más de ellos”, concluyen desde el sindicato.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
#28145
19/12/2018 10:39

Menuda vergüenza. La justicia da pena la mires donde la mires.

1
0
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Últimas

Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Más noticias
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.