Racismo
“Hay que responder a los hechos racistas del restaurante Casa Zaragoza”

Entrevistamos a Thimbo Samb, inmigrante de origen senegalés, actor y activista de los derechos humanos afincado en la ciudad de Valencia. Thimbo, quién llegó en patera hace doce años y fue encarcelado en contra de su voluntad en el Centro de Internamiento para Extranjeros de Tenerife en 2006, analiza los hechos ocurridos en el restaurante Casa Zaragoza y envía un mensaje contundente a la sociedad para que se manifieste el sábado 29 a favor de una Valencia sin racismo.

Thiambou Laye, youtuber senegalés que reside en Valencia
Thiambou Laye, en Valencia. Eva Máñez

Cuando le preguntamos a Thimbo Samb sobre su trayectoria migratoria, nos contestó sin pensárselo: “he sufrido mucho, he sufrido racismo, porque soy migrante, pero sobretodo porque soy pobre”. “He venido en patera hace 12 años y me metieron en el Centro de Internamiento de Extranjeros”. “Después de muchos esfuerzos ahora tengo un empleo para poder mantenerme. También hago teatro social para concienciar a la sociedad valenciana y española sobre cómo luchar contra el racismo, esta lacra producto de la ignorancia”.


Thimbo, ¿qué pasó en Casa Zaragoza?

Los hechos los conocimos por un vídeo que se hizo viral . En él observamos cómo el dueño del establecimiento, Juan Peiró, dueño de otros locales en la ciudad, humilla con comentarios muy graves, muy racistas a un chico negro aparcacoches que entró a Casa Zaragoza a cambiar dinero. En la grabación vemos cómo este tipo es lo siguiente a racista, es muy ofensivo, lo humilla por negro, pero sobretodo porque es pobre. Le critica fuertemente por no pagar impuestos, le dice que él sí paga. Aunque luego han ido saliendo también otras informaciones de ex-empleados acusando a Juan Peiró de malas prácticas empresariales, incluso mucho antes de que saliera el vídeo. También se mete con una ministra, diciendo que ahora es la presidenta de África y que se la van a follar los negros.


Nos hacen esta humillación no sólo por ser migrantes, sino por ser pobres. Se habla negativamente de la inmigración, pero sólo de los que vienen en patera, saltan la valla.
¿Son comunes este tipo de humillaciones racistas en Valencia?

En mi experiencia hay dos tipos de racismo que afectan fuertemente a la comunidad migrante y pobre. Por un lado, el racismo institucional, es decir, las trabas burocráticas para ejercer los derechos humanos, la Ley de Extranjería es muy violenta y racista porque por una falta administrativa nos pueden golpear, encerrar y deportar. Por otro lado, está el racismo social, el que sufrimos diariamente y que emana de una parte de la sociedad mal informada por los medios de comunicación y por los discursos de los políticos. Yo he sufrido mucho, mucho racismo, porque soy pobre. Nos hacen esta humillación no sólo por ser migrantes, sino por ser pobres. Se habla negativamente de la inmigración, pero sólo de los que vienen en patera, saltan la valla. Pero Samuel Eto’o, es un inmigrante guay, porque tiene pasta, él no cuenta como inmigrante.

 ¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades?

 Muchos políticos han denunciado el acto, pero creo que deberían de hacer algo más. No tienen idea de África. Por lo menos aquí en España debería de haber una asignatura de África y sobre el colonialismo español. Han de aprender historia. Porque vale que hay cosas malas, pero deberían de conocer también tantas cosas chulas. Es ridículo, sólo saben lo que les pone la tele.

Muchos políticos han denunciado el acto, pero deberían hacer algo más. No tienen ni idea de África.

¿Cuál ha sido la respuesta ciudadana?
Ya es hora de poner fin a esto. Hemos de denunciar. Está explotando a sus trabajadores, pero sus trabajadores también han aceptado la explotación. Me parece ridículo que te estén explotando, que veas un acto racista y que no actúes. De acuerdo, necesitamos trabajo porque hay crisis, pero lo primero es tener dignidad. Los camareros han de salir a dar la cara también.

¿Qué mensaje enviarías a la sociedad valenciana?

Lo primero que hay que hacer es denunciar. Los trabajadores explotados también deben denunciar, porque vale que estamos en crisis, pero lo primero es tener dignidad. El próximo sábado 29 a las 13:30, la Asamblea Ciudadana contra el Racismo convoca una concentración pacífica en el paseo marítimo nº 12 enfrente del restaurante Casa Zaragoza. Es importante asistir y visibilizar lo que ha pasado, para que ahora se lo piensen muy bien antes de hacer otra humillación racista. Debemos ser solidarios y luchar para que tengamos una vida mejor. Toda la gente de todos los colores. Hay que apoyarnos entre nosotras, porque vamos muy mal y hay que corregir.

Archivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La berlusconización de Mazón
Es evidente que el presidente de la Generalitat no ha asumido la agenda de la ultraderecha por convicción, sino por supervivencia política y judicial, en una estrategia no muy diferente a la que empleó Silvio Berlusconi.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
#85958
29/3/2021 19:24

No lo se si era una broma

0
0
#23872
3/10/2018 13:38

Yo solo veo un señor simpático y bromista que le está haciendo el favor algo Riyad de cambiarle su dinero suelto por un billete

1
1
#23661
30/9/2018 8:17

Es un gorrilla habitual de la zona. Todos hemos tratado con ellos y les damos algo de dinero, más por miedo a que nos arañen el coche o pinchen una rueda, que por el servicio que prestan.

2
1
Antonio
29/9/2018 20:53

Indignación es la q sentimos..los q conocemos a Juan Peiro..no es racista...en absoluto... sólo se trató de una broma..quien. Grabó el vídeo es incluso su mejor amigo... cómo llego a manos de los q han aprovechado para hacer política barata..no lo sé...lo q si sé y tengo bien claro es q Juan Peiro tiene muchos amigos extranjeros de todas las nacionalidades e incluso africanos...y tanto ha hecho bromas hacia extranjeros como a los nacionales..lo q pasa...es q claro...de eso no se pueden aprovechar para hacer populismo...en fin...y con respecto a sus ex.. trabajadores..más de uno puede hablar...de salarios,bajos....de muchas...horas... porque lo hace un español...acaso alguien dice lo q paga un chino??alquilen habla de lo q paga un paquistaní en sus locales... porfavor...hay muchos empresarios q se han aprovechado de la crisis para reducir sueldos.. empleados..pero ahí están cada ves más ricos y los probres cada vez más probres y los políticos a callar

2
1
#23593
27/9/2018 18:19

Como siempre exagerando la cosa, por cierto, falta parte del vídeo...tal vez nos falte como empezó todo...como hacen los medios, la información sesgada y lo demás...nos lo inventamos o cómo es éso?

5
9
#23555
27/9/2018 11:43

muy chocante también es que se oye una mujer que ríe y el camarero que sonríe...

0
4
#23549
27/9/2018 9:38

Vamos todos con fuerza contra esta lacra racista!!

5
5
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.