Racismo
“Hay que responder a los hechos racistas del restaurante Casa Zaragoza”

Entrevistamos a Thimbo Samb, inmigrante de origen senegalés, actor y activista de los derechos humanos afincado en la ciudad de Valencia. Thimbo, quién llegó en patera hace doce años y fue encarcelado en contra de su voluntad en el Centro de Internamiento para Extranjeros de Tenerife en 2006, analiza los hechos ocurridos en el restaurante Casa Zaragoza y envía un mensaje contundente a la sociedad para que se manifieste el sábado 29 a favor de una Valencia sin racismo.

Thiambou Laye, youtuber senegalés que reside en Valencia
Thiambou Laye, en Valencia. Eva Máñez

Cuando le preguntamos a Thimbo Samb sobre su trayectoria migratoria, nos contestó sin pensárselo: “he sufrido mucho, he sufrido racismo, porque soy migrante, pero sobretodo porque soy pobre”. “He venido en patera hace 12 años y me metieron en el Centro de Internamiento de Extranjeros”. “Después de muchos esfuerzos ahora tengo un empleo para poder mantenerme. También hago teatro social para concienciar a la sociedad valenciana y española sobre cómo luchar contra el racismo, esta lacra producto de la ignorancia”.


Thimbo, ¿qué pasó en Casa Zaragoza?

Los hechos los conocimos por un vídeo que se hizo viral . En él observamos cómo el dueño del establecimiento, Juan Peiró, dueño de otros locales en la ciudad, humilla con comentarios muy graves, muy racistas a un chico negro aparcacoches que entró a Casa Zaragoza a cambiar dinero. En la grabación vemos cómo este tipo es lo siguiente a racista, es muy ofensivo, lo humilla por negro, pero sobretodo porque es pobre. Le critica fuertemente por no pagar impuestos, le dice que él sí paga. Aunque luego han ido saliendo también otras informaciones de ex-empleados acusando a Juan Peiró de malas prácticas empresariales, incluso mucho antes de que saliera el vídeo. También se mete con una ministra, diciendo que ahora es la presidenta de África y que se la van a follar los negros.


Nos hacen esta humillación no sólo por ser migrantes, sino por ser pobres. Se habla negativamente de la inmigración, pero sólo de los que vienen en patera, saltan la valla.
¿Son comunes este tipo de humillaciones racistas en Valencia?

En mi experiencia hay dos tipos de racismo que afectan fuertemente a la comunidad migrante y pobre. Por un lado, el racismo institucional, es decir, las trabas burocráticas para ejercer los derechos humanos, la Ley de Extranjería es muy violenta y racista porque por una falta administrativa nos pueden golpear, encerrar y deportar. Por otro lado, está el racismo social, el que sufrimos diariamente y que emana de una parte de la sociedad mal informada por los medios de comunicación y por los discursos de los políticos. Yo he sufrido mucho, mucho racismo, porque soy pobre. Nos hacen esta humillación no sólo por ser migrantes, sino por ser pobres. Se habla negativamente de la inmigración, pero sólo de los que vienen en patera, saltan la valla. Pero Samuel Eto’o, es un inmigrante guay, porque tiene pasta, él no cuenta como inmigrante.

 ¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades?

 Muchos políticos han denunciado el acto, pero creo que deberían de hacer algo más. No tienen idea de África. Por lo menos aquí en España debería de haber una asignatura de África y sobre el colonialismo español. Han de aprender historia. Porque vale que hay cosas malas, pero deberían de conocer también tantas cosas chulas. Es ridículo, sólo saben lo que les pone la tele.

Muchos políticos han denunciado el acto, pero deberían hacer algo más. No tienen ni idea de África.

¿Cuál ha sido la respuesta ciudadana?
Ya es hora de poner fin a esto. Hemos de denunciar. Está explotando a sus trabajadores, pero sus trabajadores también han aceptado la explotación. Me parece ridículo que te estén explotando, que veas un acto racista y que no actúes. De acuerdo, necesitamos trabajo porque hay crisis, pero lo primero es tener dignidad. Los camareros han de salir a dar la cara también.

¿Qué mensaje enviarías a la sociedad valenciana?

Lo primero que hay que hacer es denunciar. Los trabajadores explotados también deben denunciar, porque vale que estamos en crisis, pero lo primero es tener dignidad. El próximo sábado 29 a las 13:30, la Asamblea Ciudadana contra el Racismo convoca una concentración pacífica en el paseo marítimo nº 12 enfrente del restaurante Casa Zaragoza. Es importante asistir y visibilizar lo que ha pasado, para que ahora se lo piensen muy bien antes de hacer otra humillación racista. Debemos ser solidarios y luchar para que tengamos una vida mejor. Toda la gente de todos los colores. Hay que apoyarnos entre nosotras, porque vamos muy mal y hay que corregir.

Archivado en: Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Iritzia
Antirrazismoa Donostia eta benetako lapur handiak
Lapurreta txikien arrazoi nagusia, tamalez, egiturazko pobrezia eta bazterkeria kronikoa da, eta soluzioak norabide horretan egin behar du.
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
#85958
29/3/2021 19:24

No lo se si era una broma

0
0
#23872
3/10/2018 13:38

Yo solo veo un señor simpático y bromista que le está haciendo el favor algo Riyad de cambiarle su dinero suelto por un billete

1
1
#23661
30/9/2018 8:17

Es un gorrilla habitual de la zona. Todos hemos tratado con ellos y les damos algo de dinero, más por miedo a que nos arañen el coche o pinchen una rueda, que por el servicio que prestan.

2
1
Antonio
29/9/2018 20:53

Indignación es la q sentimos..los q conocemos a Juan Peiro..no es racista...en absoluto... sólo se trató de una broma..quien. Grabó el vídeo es incluso su mejor amigo... cómo llego a manos de los q han aprovechado para hacer política barata..no lo sé...lo q si sé y tengo bien claro es q Juan Peiro tiene muchos amigos extranjeros de todas las nacionalidades e incluso africanos...y tanto ha hecho bromas hacia extranjeros como a los nacionales..lo q pasa...es q claro...de eso no se pueden aprovechar para hacer populismo...en fin...y con respecto a sus ex.. trabajadores..más de uno puede hablar...de salarios,bajos....de muchas...horas... porque lo hace un español...acaso alguien dice lo q paga un chino??alquilen habla de lo q paga un paquistaní en sus locales... porfavor...hay muchos empresarios q se han aprovechado de la crisis para reducir sueldos.. empleados..pero ahí están cada ves más ricos y los probres cada vez más probres y los políticos a callar

2
1
#23593
27/9/2018 18:19

Como siempre exagerando la cosa, por cierto, falta parte del vídeo...tal vez nos falte como empezó todo...como hacen los medios, la información sesgada y lo demás...nos lo inventamos o cómo es éso?

5
9
#23555
27/9/2018 11:43

muy chocante también es que se oye una mujer que ríe y el camarero que sonríe...

0
4
#23549
27/9/2018 9:38

Vamos todos con fuerza contra esta lacra racista!!

5
5
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.