Política
PSOE y Sumar ‘prestan’ diputados a Junts y ERC para que formen grupos parlamentarios propios

El Partido Popular hará una ronda de consultas en la que veta a EH Bildu intentando conseguir apoyos para investir a Feijóo como presidente.
Salida de la sesion de investidura Congreso 7 de enero de 2020 - 2
Gabriel Rufián saliendo del congreso tras la investidura de Pedro Sánchez en enero de 2020. David F. Sabadell
23 ago 2023 17:15

El PSOE y Sumar ceden diputados a Junts y ERC como un primer gesto de acercamiento para conseguir la investidura a Sánchez. Ambos partidos ‘prestarán’ dos de los diputados obtenidos en Catalunya en las pasadas ediciones generales. El PSOE sumará dos a Junts y Sumar otros tantos para Esquerra Republicana.

La decisión, según informan El País fuentes del Gobierno en funciones, es parte de la estrategia de alianzas con los grupos independentistas catalanes del que necesita apoyo Pedro Sánchez para volver a ser investido como presidente. En Sumar se confirma la noticia y se minimiza la mala relación que, antes y durante la campaña electoral, presidía las relaciones con Esquerra.

Francina Armengol, la presidenta del Congreso ha puesto fecha al intento de Alberto Núñez Feijóo (PP) para lograr la investidura como presidente del Gobierno. Será a finales de septiembre, el martes 26 y el miércoles 27. En caso de no conseguir mayoría absoluta, las cámaras repetirían una votación 48 horas después, el viernes 29, en la que Feijóo solo necesita más apoyos que rechazos. A partir de ese momento, si Feijóo no suma los 176 diputados necesarios —ahora cuenta con 172— comenzará la cuenta atrás de 60 días hasta el fin de la legislatura y la convocatoria de nuevas elecciones generales.

Por parte del Partido Popular, la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, y su vicesecretario Institucional, Esteban González Pons, han afirmado que hablarán con todas las fuerzas políticas menos con Bildu.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Patxi López, considera razonable el plazo establecido por Armengol, pero afirma que “da igual que Feijóo tenga cinco días o un mes. Es la crónica de un fracaso anunciado porque no le dan los números”.

El PP buscará apoyos en el PNV, pero Aitor Esteban, secretario general, ha dicho en una entrevista para Todo Es Mentira (Mediaset) que, aunque respetan a los populares, los nacionalistas vascos no entrarán en ninguna formación de Gobierno en la que esté la ultraderecha de Vox. Asimismo, el PP ha dicho que la “tradición y legalidad de Junts no está en duda” en un guiño al partido de Carles Puigdemont, el president al que inhabilitó con el recurso al artículo 155 de la Constitución Española y al que negó el pan y la sal los meses antes de la celebración del referéndum del 1 de octubre de 2017.

La formación de grupos parlamentarios

Tras los resultados de las elecciones generales del 23 de julio, ni Junts ni ERC cumplen con los requisitos necesarios para tener un grupo parlamentario propio. Esto es, un mínimo de 15 diputados y, en caso de no alcanzar el umbral, un mínimo de cinco asientos y el 15% de los votos en las circunscripciones por las que se hayan presentado o un 5% en el conjunto del Estado español. 

Los diputados prestados por el PSOE y Sumar darán a los partidos independentistas el porcentaje de voto que les falta para alcanzar los mínimos requeridos. Al constituirse los grupos parlamentarios, los diputados regresarán a las filas de los partidos originarios. Esta operación no está recogida por el reglamento del Congreso, pero se ha realizado e términos parecidos en otras ocasiones en la que a los grupos mayoritarios les ha interesado contentar a otro minoritario. La formación de un grupo parlamentario es clave para la asignación de recursos económicos de cualquier partido o plataforma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Agus
3/9/2023 8:33

Mientras Vox va dando el golpe blando a la democracia gobernando en alianza con el PP en las Autonomías, se va fraguando el golpe duro tras la investidura de Sánchez.

0
0
Emilio Herrera
23/8/2023 23:28

Para Feijoo ahora Puigdemont no es un huido de la justicia, es alguien con quien hay que hablar, todo sea por llenar la caja B con el dinero de todos.

1
0
Luis M
24/8/2023 16:22

A la misma vez dicen que Junts es un partido dentro de la Constitución y que hay diputados del PSOE a disgusto porque la investidura del Sánchez dependa de un prófugo de la justicia. Junts es el partido de Schrödinger, dentro o fuera de la Constitución según a quién vote en la investidura. Y eso, sus votantes se lo comen y tan frescos.

0
0
RamonA
23/8/2023 18:28

Del apoyo socialista al 155, a prestar diputados. Todo sea por la investidura. Pero sigue habiendo dos elefantes en la habitación: la amnistía y el referéndum. Política con mayúsculas.

2
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.